Después de cuatro años viajando a Bristol, puede que éste sea el post más experiencial que voy a escribir en este blog. Durante este tiempo, he guiado a conocidos y familiares que han venido a vernos por el centro de la ciudad. Recuerdo especialmente la ruta que le hice a un periodista vasco que estuvo dos días visitando la localidad. Esto fue lo que le mostré en un fin de semana:
1. St. Nicholas Market

Las paradas del famoso mercadillo. Autor: James Barke
Parada imprescindible de nuestro primer día. Es considerado uno de los mejores mercados de Reino Unido y abre todos los días. Encontramos aquí decenas de puestos de comida y antigüedades en los que llevarnos un recuerdo de vuelta casa. No olvidéis probar las lasañas que se cocinan en uno de los stands. ¡Están riquísimas! También podéis probar el carrot cake que hacen en la cafetería. Delicioso.
2. Harbourside

Pero’s Bridge, en el Harbourside. Autor: Wikipedia
En el puerto tenemos varias atracciones. Por un lado, disponemos de distintos lugares en los que comer bien. Uno de mis sitios preferidos es el bufet libre Za Za Bazaar. Por pocas libras, puedes llenarte hasta que no puedas más con comida de todo el mundo: mejicana, italiana, india, china… Por no hablar de los ricos postres.
En el puerto podéis tomar un barco taxi, que os hará un recorrido por el río Avon. Fijaros en las casas de colores que han dado vida a las postales de Bristol.
3. Millennium Square

El planetario, en Millennium Square. Autor: Destination Bristol
En esta plaza tenemos fuentes en las que mojarnos en verano y el museo familiar At Bristol a un lado. También está el planetario. Gracias a sus espejos externos, podemos tomarnos una foto de recuerdo allí. También podéis haceros una fotografía junto a la estatua de Cary Grant, uno de los famosos que ha dado la ciudad.
4. Museo M Shed

Una de las plantas del Museo M Shed de Bristol. Autor: ArtRabbit
Abierto en 2011, este museo es imprescindible para conocer un poco mejor el origen y la historia de la ciudad. Queda al otro lado del río Avon y es gratuito. Igual que la embarcación de las que os hablamos en el siguiente punto.
5. SS Great Britain

El transatlántico SS Great Britain, creado por Brunel. Autor: Flickr / Lynda
Este transatlántico museo, creado por Brunel en 1843, es fantástico. Sus tratadas recreaciones hacen que sintamos que estamos en otra época, rodeados de los personajes que en su momento ocuparon la embarcación. Su primer viaje fue Liverpool-Nueva York, con 360 pasajeros a bordo y 120 de tripulación. Más tarde, su destino fue Australia. En 1970, se ancló en el puerto de Bristol.
6. Grafitis de Banksy

El famoso grafiti de Banksy en Park Street. Autor: Maria Ayúcar
Dejando atrás el río, en el camino de la Catedral a la Universidad de Bristol, por Park Street, encontraréis un grafiti del famoso grafitero de la ciudad, Banksy. El amante que salta de la ventana cuando llega el marido. Algunos ya lo sabéis, pero se desconoce la identidad de este grafitero, que pinta dibujos reivindicativos para criticar alguna faceta de la sociedad. En alguna ocasión, se ha dicho que podía ser el cantante de Massive Attack.
7. Catedral

El interior de la catedral de Bristol. Autor: Adrian Pingstone
Hacemos un alto en el camino para tener un poco de silencio en medio de la ciudad. La Catedral de Bristol pertenece al siglo XII.
8. Universidad

La Universidad de Bristol. Autor: Rex
Por fuera es imponente. Podemos entrar en el vestíbulo para ver lo curiosa que es por dentro. Cientos de estudiantes internacionales realizan sus estudios allí.
9. Bristol City Museum and Art Gallery

Bristol City Museum and Art Gallery. Autor: Wikimedia
Este museo es muy completo. Encontraréis desde historia natural hasta exposiciones modernas. Un buen refugio si está lloviendo, o si queremos hacer un alto en el camino para tener WiFi.
10. Cabot Tower

Vistas de Bristol desde la Cabot Tower. Autor: Adam D Powell
Esta torre se encuentra en un parque lleno de ardillas. En verano es ideal para desconectar, y desde arriba se observan unas bonitas vistas de la ciudad. Podemos estirarnos en el césped y disfrutar de un picnic mientras dejamos que los rayos de sol hagan su trabajo. No olvidéis llevar frutos secos para sus pequeños habitantes y subir a lo más alto de la torre.
11. Brunel’s Clifton Suspension Bridge

Brunel’s Clifton Suspension Bridge sobre el río Avon. Autor: Corbis
El símbolo de Bristol por excelencia desde 1864. Llegar hasta él desde el inicio de la ruta (St Nicholas Market) puede resultar un poco agotador, pero merece la pena. Está en lo alto de la colina y hay que andar. Una vez allí, eso sí, el panorama sobre el río Avon es excepcional. Si cogéis un día con sol, realizaréis fantásticas instantáneas de la ciudad, con el puente como protagonista. Si os dais la vuelta, detrás tenéis el Observatorio.
El barrio de Clifton, por otro lado, también merece una visita vuestra. Es la zona pija de la ciudad, y en ella encontraréis tiendas con ropa y artilugios caros. Las casas allí son de las más caras.
-
El Clifton Suspension Bridge de Bristol, hecho con miles de galletas
-
Visita las bóvedas ocultas en el interior del Clifton Suspension Bridge de Bristol
12. Barrio de Stokes Croft

El barrio alternativo de Stokes Croft. Autor: Claire’s Footsteps
Nuestro segundo día, ya más relajados, podría empezar aquí. El barrio alternativo de Bristol es un must. Sus graffitis son increíbles, y dotan a la zona de un aire especial. Allí encontraremos auténticas gangas en ropa y antigüedades. Y bares con decoración más que original en los que tomar algo. Aquí hay otro grafiti de Banksy. Un pista: un oso es el protagonista. A ver si lo encontráis.
13. De compras por Cabot Circus

El centro comercial Cabot Circus. Autor: The Lanes Bristol
Abierto en 2009, es un centro comercial ideal para comprar. Si lo que os apetece es entrar en tiendas, esta zona es ideal para vuestro propósito, y un buen lugar en el que refugiarse si llueve. Allí tenéis un cine que es una maravilla: Showcase Cinema De Lux. Si tenéis hambre, os recomendamos el restaurante japonés de platos giratorios YO! Sushi. También es un buen punto para coger un poco de WiFi en vuestro camino.
También podéis ir de compras por Broadmead, que está al lado. Y ya que estáis por esta zona, si os apetece, podéis jugar a bolos en la bolera retro The Lanes (1950).
14. Bedminster

Uno de los graffitis del barrio de Bedminster. Autor: DJLeekee
El UPFest, el festival de grafitis de Bristol, deja su huella cada año en la ciudad con cientos de nuevos dibujos en las paredes de Bedminster. Vale la pena pasearse por este barrio para ver las creaciones que hay en cada una de sus paredes, y que se construyen en tan sólo un fin de semana.
En esta zona, precisamente, descubriréis el Tobacco Factory, un espacio que alberga un mercadillo de comida y antigüedades cada domingo.
15. St Mary Redcliffe

La iglesia St Mary Redcliffe. Autor: Mapio
Esta iglesia de estilo gótico es preciosa. Pertenece al siglo XVIII y su torre principal hace que sea el edificio más alto de la ciudad. Aunque está un poco apartada del circuito turístico, vale la pena perderse por su interior.
Artículos relacionados:
- Guía básica para vivir en Bristol
-
Las mejores ciudades para vivir de UK – Ranking 2017: Bristol vuelve al no.1
-
14 curiosidades sobre la ciudad de Bristol que debes conocer
-
20 festivales y eventos que no te puedes perder este 2017 en Bristol
¡Disfrutad mucho de la ruta!
Categorías:Bristol & Bath, Turismo en UK
Buenas tardes!
Nos estamos planteando ir a Bristol esta semana santa… ¿En qué zona nos aconsejas que busquemos el hotel para poder ir andando a todos los lugares interesantes?
Gracias!!
Me gustaMe gusta