Oxford se puede ver en un fin de semana. ¿Cómo? Trazando el sendero por lo imprescindible. ¡Hasta tendremos tiempo para hacer alguna actividad! Aquí tenéis una lista de cosas que podéis hacer en la ciudad si vais a pasar dos días allí.
1. Ve de compras. Encontrarás desde mercados a tiendas de lujo. No te pierdas el Oxford Covered Market.
2. Súbete a una barca. Relájate un rato y contempla las vistas a través de los canales de la ciudad.
3. Ve a un museo. Visita el museo gratuito Ashmolean, el museo público más antiguo de Inglaterra (1683), que contiene un gran abanico de objetos antiguos de Grecia y estatuas de Roma, así como momias egipcias y objetos de Lawrence de Arabia. También puedes ver el Museo de Oxford, donde conocerás a fondo la historia de la ciudad, o el Pitt Rivers Museum. En este último hay más de 20.000 objetos de interés científico y cultural: máscaras étnicas, ropa, instrumentos musicales, joyas… También puedes entrar en el University Museum of Natural History.

Ashmolean Museum
4. Visita uno de sus muchos parques y jardines. Relájate en uno de los espacios verdes de Oxford. Pasa por el Oxford Botanic Garden o descubre una de las gemas ocultas tras los muros de la Universidad. Worcester College tiene un lago y Christ Church, un enorme prado. El Oxford Botanic Garden es un trozo de paz en el centro de la ciudad. Dispone de jardines con hierbas medicinales y entrar cuesta 5 libras.

Oxford Botanic Garden
5. Tómate un té de lujo. Si te apetece tomarte el té de la tarde, el Randolph Hotel es donde deberías ir. Es toda una tradición en Oxford, y el té viene acompañado de deliciosos pastelitos.
6. Bebe cerveza. Siéntate en el mismo lugar donde CS Lewis y JRR Tolkien se sentaron mientras te tomas una cerveza en el pub Eagle and Child.
7. Visita el castillo. Súbete a la Saxon St George’s Tower del Oxford Castle, el edificio más viejo de la ciudad, con más de 1.000 años. Podrás descender a la cripta de 900 años de antigüedad, hacer un tour por la prisión y después, explorar el castillo.
8. Entra en la Universidad. No te pierdas los históricos edificios de la Universidad. Pasea por los jardines, contempla lo que inspiró Harry Potter’s Great Hall en Christ Church, visita la biblioteca Bodleian y admira la Radcliffe Camera. No importa qué parte de la Universidad visites; estarás rodeado en todo momento de belleza, historia y conocimiento. Radcliffe Square es el corazón de la Universidad. No olvides fotografiar el famoso Puente de los Suspiros.

El Puente de los Suspiros
9. Visita la Modern Art Oxford. Oculta tras una calle de tiendas, esta galería, que abrió en 1965, ha logrado una reputación internacional por sus objetos de arte visual contemporáneo. Pinturas, esculturas, fotografía, cine, vídeo, instalaciones, diseño, artesanía y actuaciones forman parte de la programación de la sala.
10. Haz un tour guiado. Es la mejor forma de conocer una ciudad, y en Oxford hay varias empresas que ofrecen este servicio. Al no ser una ciudad muy grande, puedes permitirte unas horas para escuchar a un profesional, que te contará anécdotas y leyendas que no aparecen en las guías de viaje. Si por la noche no te apetece salir de fiesta, puedes hacer el tour de fantasmas y vampiros para conocer otra cara de la ciudad.
¿Has estado en Oxford? Comparte tu experiencia con nosotros.
Artículos relacionados con Oxford:
- Guía básica para vivir en Oxford
- 30 razones para vivir en Oxford
- Una visita a Oxford
- Descubre Oxford… con este vídeo de 1941
Categorías:Oxford, Turismo en UK