Guías Básicas

Guía básica para vivir en York

York

Catedral de York

York es una ciudad conocida por su hermosa catedral. Aunque no hay un gran número de españoles residiendo allí, hemos querido hacer esta guía para quienes la necesiten. Recientemente hemos sabido de un compañero que ha encontrado trabajo como ingeniero en la zona, así que le damos la enhorabuena y la bienvenida a esta acogedora ciudad, de interés turístico.

1. Información general de la ciudad

Sus orígenes datan de hace 2.000 años, y por sus muros han pasado sajones, romanos, vikingos y decenas de reyes ingleses. La ciudad, sin embargo, ha envejecido bien, y conserva ese atractivo que nos impregna nada más llegar. Puedes disfrutar de sus atractivos museos, bares y tiendas.

York es una histórica ciudad fortaleza del norte de Yorkshire. En ella confluyen los ríos Ouse y Foss. La zona urbana cuenta con 137.500 habitantes, mientras que el conjunto comprende 184.900 personas. Actualmente, el casco viejo de la ciudad es un importante destino turístico, que atrae a visitantes de todo el mundo.

Población: 184.900 habitantes
Web del Ayuntamientoyork.gov.uk

2. Transporte

York

The Shambles es una antigua calle de York / VistBritain – Andrew Pickett

Casi toda la ciudad es peatonal, con lo cual, la mejor manera de recorrerla es a pie. York cuenta con 20 líneas de autobús y es muy recomendable alquilar una bicicleta para moverse por su interior.

La localidad está muy cerca de los aeropuertos de Leeds y Manchester. Desde el aeropuerto de Manchester, hay un tren directo hasta York. También se puede llegar a la ciudad en tren. Desde Londres se tardan dos horas, y hay conexiones con todas las grandes ciudades del país.

3. Turismo

York

La sensación de retroceder en el tiempo es algo que se consigue a menudo en diferentes partes de Reino Unido, y especialmente en York. York fue una ciudad importante durante mucho tiempo en Reino Unido. Fue aquí donde Constantino el Grande fue aclamado en el año 306. Por aquel entonces, la ciudad recibía el nombre de Eboracum.

La Catedral de York es una de las más grandes del norte de Europa. Entre sus hermosos rasgos, destaca la amplia nave y la Sala Capitular, que fueron construidas al estilo gótico. Es increíble cómo un trabajo tan delicado puede ser de piedra. Llama la atención especialmente la ventana del oeste.

Otros lugares que se pueden visitar son:

  • Castle Museum: Uno de los museos etnográficos más importantes, con su «colección Kirk» de calles reconstruidas con fachadas de casas victorianas originales y habitaciones desde el periodo jacobeo al victoriano, además de una colección muy interesante de instrumentos musicales. La Debtor’s Prison, que está al lado, construida en 1705 , es una extensión del museo, con una colección de vida cotidiana y armas.
  • Iglesia de Todos los Santos (North Street): Obra de mediados del siglo XIV.
  • City of York Art Gallery: Una galería con pinturas de artistas como Guardi, Lely, Reynolds y Domenichino y una gran colección de cerámica, fundada en 1879.
  • Torre Clifford: Una de las dos torres que los normandos erigieron en cada lado del río sobre motas artificiales.
  • Guildhall o casa de guilda: Fue construida entre 1456 y 1459 por la ciudad y la cofradía de los Santos Cristóbal y Jorge.
  • National Railway Museum: Une el museo del tren de York y el del transporte de Londres. Entre sus joyas está la locomotora Mallard, que en 1938 hizo el récord de velocidad al vapor de 126 millas por hora y los vagones de lujo de las reinas Adelaida y Victoria.
  • Merchant Taylor’s Hall: Estuvo en manos del oficio de Sastres desde 1415 y los mercaderes (Merchant Adventurers) también tenían su casa de cofradía desde 1367.
  • St Anthony’s Hall: Fue construido en 1446-1453 y se convirtió en galeras, escuela, armería y lugar de reunión para cofradías pequeñas. Actualmente es donde se encuentra el Borthwick Institute.
  • Abadía de St. Mary: Se construyó en el siglo XI, pero actualmente solamente quedan sus impresionantes ruinas.
  • La casa del tesorero o Treasurer’s House: Era la residencia del tesorero de York y mantiene algunas partes del siglo XIII.
  • Museo de Yorkshire: Una casa neoclásica diseñada por William Wilkins para ser el museo de la Sociedad Filosófica de Yorkshire. Abrió en 1830 y alberga una colección interesante de material arqueológico romano. Contiene un museo de historia natural.

Encontraréis más información turística en este enlace.

4. Alojamiento

Encontrar un piso a buen precio no es fácil, pero tampoco imposible. Probad suerte con estas webs, consideradas las 10 mejores para encontrar alojamiento barato en cualquier parte de Reino Unido. También puede ser de vuestro interés este artículo:

5. Trabajo

Como pasa en la mayoría de ciudades de Inglaterra, es fácil encontrar trabajo en el sector servicios. Si nuestro inglés es medio, no tendremos problemas para entrar a trabajar en un bar o restaurante. Encontrar “de lo nuestro” dependerá del sector y nuestro nivel de inglés. Lo mejor: venir a York con trabajo. Y si eso no es posible, dejar CV (con carta de presentación y correctamente traducidos, tal y como explicamos en este artículo) allá donde haya ofertas y nos gustaría trabajar. Estos artículos sobre cómo encontrar trabajo en Reino Unido os ayudarán en vuestra tarea:

6. Ocio

National Railway Museum, York

El National Railway Museum

Podéis dedicar vuestro tiempo libre a visitar los museos y las galerías de los que os hemos hablado en el apartado de Turismo de esta guía, y, por supuesto, a la catedral. También podéis descubrir los bares y las tiendas que se esconden en cada esquina.

7. Estudiar en York

La apertura de la Universidad de York se produjo en 1963.

8. Información extra

El grupo de Facebook ‘Españoles en York’ puede ayudaros a resolver vuestras dudas. Si tenéis alguna sugerencia o comentario sobre la guía, podéis dejarlo en este artículo o enviarnos un e-mail a bristolenos@gmail.com. El equipo que formamos Bristoleños esperamos que os sea de ayuda en vuestra aventura por esta preciosa ciudad.

facebook españoles en UK

2 respuestas »

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.