Curiosidades

Gastronomía británica: Tarta de la Reina Victoria (Receta)

rfo-hero-636x418-vicsponge-955c9d26-655c-4d5a-a2ef-f42c9680d8a3-0-636x418

En este nuevo artículo de gastronomía británica, vamos a adentrarnos en todo un clásico: el Victoria Sponge Cake. Se trata de un bizcocho (conocido en su origen como sponge cake) que lleva el nombre de la Reina Victoria y que se suele acompañar con el té, aunque nosotros podemos acompañarlo con lo que queramos.

Como os podéis imaginar, el origen del nombre de esta receta se encuentra en el siglo XIX. Es la época en la que vivía la Reina Victoria, de la cual se sabe que le gustaba disfrutar de un pedazo de esta deliciosa tarta con su té.

Ingredientes

  • 250 g de mantequilla sin sal, y un poco más para engrasar
  • 250 g de harina con levadura, y un poco más para espolvorear
  • 250 g de azúcar refinado
  • 4  huevos grandes
  • ralladura de 1 naranja
  • unas gotas de agua de rosas, al gusto
  • 4 cucharadas de mermelada de frambuesa
  • 150 g de frambuesas frescas
  • azúcar glas, para espolvorear

Para los pétalos de rosa cristalizados
– 1 clara de huevo grande
– un puñado de pétalos de rosa
– azúcar en polvo blanco

Para la crema de vainilla
– 150 ml de crema líquida / nata
– ½ vaina de vainilla
– 2 cucharaditas de azúcar en polvo

Preparación

  1. Precalentar el horno a 190 °C. Engrasar con mantequilla dos moldes de 20 cm de diámetro donde haremos el bizcocho. Poner en la base papel de horno y empolvar ligeramente con harina.
  2. Batir la mantequilla y el azúcar hasta que esté muy suave y esponjosa. Añadir los huevos uno a uno, asegurándonos de batir bien cada uno antes de añadir el siguiente. Dividir esta mezcla que hemos preparado en los dos moldes. Extenderlo bien con una espátula y hornear de 20 a 25 minutos, o hasta que estén doradas. Para saber si el bizcocho está listo un buen truco es pincharlo con un tenedor. Si el tenedor sale limpio, está listo; si se le queda masa pegada, no lo está.  Dejar enfriar un poco y luego cuidadosamente sacarlo del horno para que se enfríe por completo.
  3. Echar y mezclar unas gotas de agua de rosas en la mermelada. Mucho cuidado porque es muy fuerte.
  4. Para los pétalos cristalizados, bajar la temperatura del horno hasta 110 °C y batir la clara de huevo hasta que esté a punto de nieve. Usar una brocha de pastelería para recubrir los pétalos de rosa en ambos lados con una capa muy delgada de la clara de huevo; espolvorear un poco de azúcar en polvo por encima. Sacudir el exceso de azúcar y poner los pétalos en una bandeja para hornear forrada con papel de hornear. Hornear de 3 a 4 minutos en el horno, hasta que los pétalos estén duros al tacto.
  5. Montar la nata con la de vainilla y el azúcar hasta obtener picos suaves. Difundir la mermelada y luego la crema de vainilla sobre una de las tortas y esparcir las frambuesas en la parte superior. Colocar el segundo bizcocho por encima, espolvorear con azúcar glas y decorar con los pétalos de rosa cristalizados. Servir en una bandeja o un recipiente y… ¡a disfrutar!

Presentación

Aunque la opción que hemos elegido, en este caso, lleva en la parte superior de la tarta los pétalos de rosa cristalizados, también se puede poner azúcar en polvo y fresas naturales o frambuesas. Como más os guste.

968_1_1436879822

Vídeo explicativo

Con este vídeo, podrás seguir paso a paso la receta:

¡Enséñanos cómo te ha quedado!

Si quieres informarte de más recetas, no olvides leer nuestros artículos sobre cómo preparar pasteles galesesHaggis y Huevos Escoceses.

facebook españoles en UK

2 respuestas »

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.