El street art de calidad ha florecido en Manchester en los últimos años, transformando las paredes del centro de la ciudad y los lugares públicos en espacios de vida y color. Lejos de ser visto como vandalismo, muchos de los murales han sido alabados por el público, y se han convertido en parte del nuevo paisaje de Manchester. Hemos escogido diez de los mejores ejemplos de street art de Manchester para que los conozcáis y vayáis a verlos u os fotografiéis junto a ellos. Algunos llevan años en la ciudad y otros son de nueva creación. Todos muestran, eso sí, el espíritu creativo de la ciudad.
1. El proyecto ‘Psicópatas’, de Akse
El artista de Manchester Akse lleva pintando paredes desde 1992. Su proyecto ‘Psicópatas’, que inició el año 2011, son retratos de actores y famosos rostros de la televisión, e incluye personajes como Tony Soprano y Heisenberg (de Breaking Bad), en Tib Street, cuya imagen se hizo viral el año 2013. Con este proyecto, el artiste pretende hacer un homenaje a sus actores y directores favoritos. Recientemente ha añadido al trabajo a Frank Underwood, de House of Cards, en Burnage, y a Richard Harrow, de Boardwalk Empire, en Blackpool. Otro de sus trabajos, éste más personal, es el retrato que le ha hecho a su hijo en Spear Street, en Northern Quarter.
En el siguiente vídeo, podéis ver cómo creó el retrato de Anthony Hopkins:
2. El gran pájaro de Faunagraphic
Uno de los graffitis más famosos en el centro de Manchester es este hermoso pájaro azul que adorna un edificio de la calle Newton. Creado por la artista gráfica y diseñadora Faunagraphic, esta pieza fue encargada en 2011 por Converse como parte de su proyecto ‘Wall to Wall’. Dicho proyecto pasó por distintas ciudades europeas, como Barcelona, Amberes y Nápoles.
Faunagraphic empezó en el mundo del street art en 2006 y se inspira en la naturaleza y el cosmos para realizar sus creaciones. «Los pájaros son mi tema preferido, porque aunque son pequeños, pueden transformar nuestra existencia», afirma la experta. Ha trabajado para grandes marcas como IKEA, Channel 4, BBC Earth y UGG Australia.
En el siguiente vídeo podéis ver cómo se hizo este precioso mural:
3. Out House Project
En la plaza Stevenson se encuentra el Out House Project, un proyecto al aire libre que se alzó el año 2010 con el apoyo de tienda independiente de arte y manualidades Fred Aldous. El objetivo de esta obra es dar vida a lo que antes era un bloque de aseos públicos en desuso. Las imágenes de los tres bloques que componen la obra cambian cada tres meses, mostrando diferentes artistas.
4. Stevenson Square / Kelzo
También en la plaza Stevenson, junto a la Out House Project, encontraremos arte adornando las paredes de esta magnífica calle, así como las persianas de distintas tiendas y otros espacios públicos. Algunas de las obras son del artista de Manchester Kelzo, que fue parte del movimiento juvenil hip-hop en Reino Unido a mediados de 1980 y hoy es conocido en todo el mundo. Kelzo lleva 30 años dedicado al street art.
5. El beso de Batman y Superman
En Canal Street, en la pared del New Union Hotel, en Gay Village, se encuentra este mural de Batman y Superman compartiendo un beso. Se desconoce quién es el autor de la ilustración.
6. La Casa Molly
En septiembre, varios artistas crearon un enorme mural en Gay Village en honor a iconos gays de Manchester. El científico Alan Turing, la feminista Emmeline Pankhurst, el escritor Quentin Crisp y la drag queen Foo Foo Lammar fueron incluidos en esta obra de 40 metros de altura, que se pintó al lado del bar The Molly House. El trabajo se terminó en una semana y fue liderado por Queerchester, que apoya iniciativas culturales en la zona. Algunos de los artistas que participaron fueron Aylo (Hayley Garner) y Cbloxx (Joy Gilleard).
Éste fue uno de los reportajes que se hicieron sobre el mural:
7. Las plantillas de Stewy
El icono británico Quentin Crisp aparece con orgullo en una puerta de Canal Street gracias a una de las plantillas de tamaño natural de Stewy. Encontraremos otras plantillas de este artista de Bristol por la ciudad, como Peter Hook, el ‘Sr. Manchester’ Tony Wilson, John Cooper Clarke y Frank Sidebottom, en Oldham Street, como vemos en la imagen.
8. El muro de Subism Collective
Este muro, al lado de la tienda de bicicletas Ridelow, fue pintado por la agencia Subism Collective en 2011 con la colaboración de Red Bull. Con el tema de los cuatro elementos como fondo (tierra, viento, fuego y agua), esta ilustración fue dibujada por los siguientes artistas: Deus, N4t4, Philth y Ventsa.
9. Space Invaders
Puedes descubrir Space Invaders en la ciudad gracias al artista francés Invader. Los encontrarás en varias calles de Manchester y en otras ciudades como Londres o París. El artista empezó este proyecto el año 1998 y en cada ciudad se pueden encontrar entre 20 y 50 piezas distintas.
No miréis el siguiente vídeo si queréis jugar a encontrarlos:
10. Mancsy
El artista de Manchester con el pseudónimo Mancsy, cuyo apodo es un juego con las palabras del famoso Banksy, celebró recientemente una exposición en Victoria Warehouse con sus nuevas impresiones, así como con mosaicos producidos en colaboración con Amanda McCrann. La abeja es la marca comercial de Mancsy, la cual ha sido símbolo de Manchester desde la Revolución Industrial.
¿Conocíais algunos de estos graffitis?
Artículos relacionados:
- El artista King Robbo, máximo competidor de Banksy
- Bristol, ciudad europea a la vanguardia del arte urbano
- Upfest, el festival de graffitis más grande de Europa
Categorías:Ciudades, Manchester, Notícias, Ocio, What's On
1 respuesta »