En la historia del Reino Unido hay grandes inventores, por eso queremos repasar 10 artilugios que han cambiado la humanidad, a su manera. Todos se siguen usando hoy en día y casi nadie lo sabe.
1. La máquina de coser
Thomas Saint inventó y patentó la primera máquina de coser en 1790. Aunque nunca la comercializó o hizo publicidad de ello, se quedó en un prototipo para la patente, sin aguja y enfocada a coser piel. El resto de máquinas de coser que vinieron después se basaron en su diseño.
http://en.wikipedia.org/wiki/Sewing_machine
2. Los termos
Muy práctico en la actualidad, inventado por un científico escocés llamado James Dewar. Estudiaba la criogenia, con un frasco dentro de otro frasco, y en 1892, por esas casualidades de la vida… inventó el termo con el que llevamos el café y otras bebidas calientes.
http://en.wikipedia.org/wiki/Thermos
3. Los frenos de disco
Considerado como uno de los «tres grandes» ingenieros de automóviles ingleses (los otros dos son Harry Ricardo y Henry Royce), Frederick W. Lanchester creó la Lanchester Motor Company en 1899 para vender coches al público. El coche que presentó tenía un sistema de frenos que unía el embrague y los frenos. Este equipo fue el precursor de los frenos de disco modernos en los coches, un invento al que estamos agradecidos para cuando tenemos que hacer paradas repentinas.
http://en.wikipedia.org/wiki/Disc_brakes
4. Las chocolatinas
Joseph Fry comenzó a hacer chocolate en 1759, pero no fue hasta 1847 que sus nietos inventaron la mayor maravilla de confitería de la edad moderna. Fue en su fábrica de Bristol, al crear la primera barra de chocolate para el consumo generalizado. En 1866, la denominó Fry Chocolate Dream Bar. JS Fry & Sons también elaboraron el primer chocolate de huevo de Pascua en 1873 y más tarde se fusionó con el gigante de chocolate Cadbury en 1919.
http://en.wikipedia.org/wiki/Chocolate_bars
5. Las postales de Navidad
Entre las cosas que sorprenden cuando viven en Gran Bretaña está la cantidad de tiendas de postales de felicitación… sólo de postales. Bien, el origen viene de cuando Sir Henry Cole encargó las primeras tarjetas de Navidad, en 1843, al ilustrador John Calcott Horsley. El primer diseño contó con tres generaciones de la familia brindando por el beneficiario de la tarjeta, con escenas de personas ofreciendo comida y ropa a los necesitados. Cole tenía dos lotes por un total de 2.050 tarjetas impresas y vendió cada tarjeta por un chelín, lo cual significó la creación de las tarjetas comerciales de producción masiva de felicitación.
http://en.wikipedia.org/wiki/Christmas_Card
6. El teléfono
No pocos son los que piensan que Alexander Graham Bell era norteamericano, pues no, nació en Escocia. Podríamos discutir si era el inventor real o no… pero lo único que estaba claro es que era británico y que consiguió que le dieran la primera patente del teléfono en EEUU.
http://en.wikipedia.org/wiki/Telephone
7. El Ordenador
La invención de las que nadie ha podido vivir sin en los últimos 20 años… el ordenador, usado para todo. Sir Charles Babbage fue el ideólogo de la «Computación analítica», y sus estudios pusieron de forma teórica una ‘máquina’ que podría hacer operaciones aritméticas de forma automática mediante cartulinas perforadas. Aunque nunca llegó a verlas en vida, la máquina de calcular llegó a ser real en los años 40, tal como él la diseñó.
http://en.wikipedia.org/wiki/Charles_Babbage
8. Internet (World Wide Web)
Después de los ordenadores, el otro gran invento fue la conexión entre todos ellos. Lo que conocemos como «Internet» fue inventado por Sir Tim Berners-Lee, otro británico. En marzo de 1989, Sir Berners-Lee presentó una propuesta de un sistema de comunicación más eficaz para el CERN, pero pronto se dio cuenta de que tenía aún mayores implicaciones. En 1990, se utilizó una computadora NeXT como el primer servidor de la World Wide Web y para escribir el primer navegador web.
http://en.wikipedia.org/wiki/Tim_Berners-Lee
9. La trampa para ratones
No tan fascinante como inventar ‘internet’, pero útil al mismo nivel que el resto. Muchos siempre están tratando de inventar una cosa mejor para atrapar a las ratas, pero fue James Henry Atkinson quién inventó la primera. En 1898, patentó una trampa de ratón con resorte llamado el «Pequeño Nipper». Es el diseño de Atkinson el que resultó ser más popular, el que se acciona la trampa una vez un ratón se pone en el pedal.
http://en.wikipedia.org/wiki/James_Henry_Atkinson
10. El interruptor de la luz
Un dispositivo utilizado por cada persona que camina en una habitación oscura. John Henry Holmes inventó la primera conmutación segura y rápida en 1884 en Newcastle-upon-Tyne. En los interruptores anteriores, la formación de arco eléctrico podría causar picaduras o ‘chispazos’ con el contacto a las personas, a parte de dañar el mecanismo, disminuyendo el uso de funcionamiento con el tiempo. El interruptor de Holmes se aseguró de que los contactos se separarían bien rápidamente, alargando su uso. Todavía está incorporado en la mayoría de los interruptores de luz utilizados hoy en día.
http://en.wikipedia.org/wiki/Light_switch
Categorías:Curiosidades, Notícias
perrisimo saludos desde sinaloa
Me gustaMe gusta
Jajajajaja pk pusieron ese gif en el de los termos jajajajaja k estara haciendo XD
Me gustaMe gusta
8=====================================================================================================D
( . )( . )
Me gustaMe gusta
fue todo un plagio, todo sus inventos y mas con su invento de deporte mas popular del mundo cambio y degenero toda la filosofía del imperio algo destructivo , idea de tontos ,idea de tarados,boludos y avaros,idea de mezquindad y al volverse tontos plagiaron ideas,y una excusa de engatusar de vivir en tierras pequeñas ,clima y nadaron plagiando ideas …ay empieza la maldad .
Me gustaMe gusta
no hay mas
Me gustaMe gusta
El ferrocarril también lo inventaron ellos
Me gustaMe gusta
INVENCIONES PLAGIADOS NO SON BUENOS IDEALISTAS SON TONTOS,Y LA RESPUESTA ES PORQUE SON TONTOS POR EL DEPORTE MAS POPULAR ,RECUERDE EL FÚTBOL ATONTA.
Me gustaMe gusta
esto es una mierda lo q m a molao han sido las chocolatinas:/
Me gustaMe gusta