Entrevistas

Actor en España, limpiador en Londres

david, actor en españa, limpiador en londres

David, durante la entrevista en ExpressNewsUK

No es fácil encontrar trabajo «de lo nuestro» en Londres, sobre todo si no dominamos el inglés. David Llorente, un español de 29 años formado en arte dramático, viajo de Madrid a Londres para cambiar de aires y probar suerte. Probar suerte como actor, claro, ya que en España sus últimos trabajos habían sido como camarero y como empleado en una compañía de mensajería. Y se encontró con lo que muchos otros expatriados se encuentran cuando llegan a la capital inglesa en busca de una oportunidad: un trabajo como cleaner.

David se levanta cada día a las cuatro de la mañana para limpiar, durante dos horas, la dependencias de una compañía del centro de Londres. Pasa el aspirador, recoge la basura y limpia el polvo de los escritorios hasta las siete de la mañana. Reconoce que es un trabajo «para salir del paso, para sacarte del apuro». «No está bien pagado para lo que haces, ya que son dos horas que no paras, y a veces incluso tienes problemas con los pagos. No es un trabajo que me guste, porque es monótono y madrugo mucho, pero te abre una puerta«, confiesa.

Aunque le gustaría encontrar un puesto como actor, lleva un año haciendo de cleaner en distintas empresas. Para él, no dominar el idioma es un obstáculo en la búsqueda de otro tipo de empleo. Por eso, ocupa su tiempo libre estudiando inglés en una escuela.

En este vídeo, David cuenta cómo ha sido su año en Londres.

Para leer la entrevista completa que le hace Express News a David, podéis entrar en este enlace: ExpressNews.uk.com/entrevista-un-cleaner-espanol. En ella asegura que si en algún momento lo pasa mal, volverá a España.

twitter bristolenos

facebook españoles en UK

17 respuestas »

  1. Pues yo no estoy de acuerdo con el dice te ofrecen trabajo de 2 horas .1-en Londres tienes más oportunidades de trabajar en muchas cosas desde un restaurante famoso asta en una compañía de ropa famosa en harrods o también en un hotel de lujo au que no tengas experiencia y no hablas bien inglés yo sin hablar inglés bien mi primer trabajo hacido en una compañía de restaurantes muy famosa aquí solo dices en nombre la gente lo conocen y luego en hotel de la compañía de Hilton también .y los contratos mínimos 1 años.contratos basura en España si hay pero aquí no .yo en España no ha tenido ninguna oportunidad de encontrar un buen trabajo pero aquí en Londres sí y si tienes ganas de trabajar encuentras trabajo muy rápido 2_dice que aquí trabajas pero vez que no avanzas y yo digo que no tiene razón por que aquí sí que avanzas no como España si trabajas camarero te quedas siempre camarero si no cambias el trabajo 🤦🏻‍♀️En Londres si empiezas como camarero y haces tu trabajo bien vas escalando y te van subiendo el sueldo y te suben a el puesto de manager y te pagan más .y lo que me gusta también en Londres que dan oportunidades a trabajar asta a la gente que tienen 60 años si quieren trabajar no te hacen sentir que ya eres viejo o vieja y no sirves para nada como hacen en España si tienes más de 50 años ya no puedes trabajar ni como cajera en un supermercado.Lo que pasa que este hombre no se será antipático o algo por que no tiene nada que ver lo que dice con lo Que yo ha visto aquí.Y no me arrepiento nunca de venir a Londres aquí me han echo sentir que si valgo y no como España por muy bueno que seas en lo que haces te hacen sentir que no vales y te bagan una mierda.aqui en Londres te pagan tu sueldo y muy buen sueldo más si trabajas en un restaurante te bagan las propinas que te sale 70£o 100£ a la semana y tus vacaciones pagados y te hacen una tarjeta de descuento si vas a comprar o tomar algo de la misma compañía y todos hacen esto .y por todo lo que yo ha visto aquí por eso no entiendo este chico y no entiendo gente como el. Que dicen eso cuando vienen a Londres y lo de trabajar en limpieza eso es lo último Por que hay muchas oportunidades y asta lo de la limpieza les pagan bien y tienen contratos buenos.

    Me gusta

  2. A ver, no pretendo ser borde ni desmerecer el trabajo de limpiador, pero ¿de verdd pensaba encontrar trabajo de lo suyo sin tener el idioma? Es un poco de sentido común, es difícil que te contraten de algo que no sea cleaner o reponedor si no entiendes ni te haces entender.

    Si pretendes irte a aprender el idioma hay que echarle mucho de tu parte (ver series/peli en inglés, intentar hablar en inglés todo lo que puedas, evitar el juntarse con españoles, obligarte a pensar en inglés…), apuntarse a una academia y a aguntar con este tipo de trabajos.

    Yo siempre animo a la gente a intentarlo si les gusta, pero también hay que bajar los pies a tierra a los que van demasiado «volaos». Que luego la gente llega a UK, se pega el mamporro y lo pasan francamente mal cuando no tendría por qué si se les hubiera asesorado bien 🙂

    Me gusta

    • Zas, en toda la boca, nunca mejor dicho, por cierto si necesitais un alicatador, yo soy alicatador, pero no me pidais masters ni pollas de esas, que no tengo, solo 23 años de experiencia.

      Me gusta

  3. No he entendido cuando ha dicho que tiene una amiga cuyo hermano está en España y que ahora ese hermano en España tiene que pedir permiso para entrar en Reino Unido!!!!!! ¿¿¿WTF????? ¿¿¿¿Cómo que ahora hay que pedir permiso para entrar en UK si eres ciudadano español!!!!!?????

    Me gusta

    • No hay que pedir permiso, porque como bien dices, es la UE. En virtud del Tratato de Maastricht de 1992, uno puede circular libremente por el territorio. Lo único es que si a los dos meses (creo recordar que eran dos) no tienes trabajo o una suficiente base económica para subsistir, tienes que volverte a España. Pero vamos, en ningún caso necesitas un permiso, son razones muy tasadas las que te pueden impedir como europeo pisar un país comunitario.

      Me gusta

  4. Siempre se publican estas cosas: 3 carreras y un Master y limpiando retretes. Hay gente que aquí, ex-patriados, como los denomináis vosotros, que trabajan de lo suyo y no se sienten expatriados. Muchos de nosotros vinimos porque quisimos y, como ha dicho Cristina, hay que venir con una base del idioma. No puedes pretender encontrar un trabajo de abogado/periodista/arquitecto/etc si no hablas el idioma del país al que te mudas.

    Me gusta

    • hace poco , no recuerdo bien, vi un comentario en Facebook sobre eso, una chica se quejaba de que no encontraba trabajo en una oficina ( no pregunteis de que, por que no sabria decir que clase de trabajo era), y lo primero que le pregunte, fue por el nivel de ingles, ella me contesto mas o menos borde, entonce yo le dije que si queria, podiamos buscarle un currito en el 10 downing street Londres, a lo que me dijo, no me interesan esos trabajos, jaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa cada vez que me acuerdo de aquello, lloro de risa, en fin.. dios se me ha ido la olla 🙂 buenas noches…

      Me gusta

  5. Es que me sabe muy mal decirlo, pero antes de marchar a Londres o dónde sea de Inglaterra, sería muy conveniente tener una base más o menos aceptable de inglés. No por nada, ni porque limpiar sea una deshonra, si no porqué luego te das de bruces contra un muro pensando que harás algo que te llenará, y en realidad solo puedes acceder, al principio, a cosas que no son lo que pensabas. Ver series en Inglés, descargar libros de ejercicios, ir en verano, familiarizarse un poco con el entorno antes de marchar es la mejor opción, bajo mi punto de vista.

    De todas formas, muchísima suerte!

    Le gusta a 1 persona

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.