Brexit

Efectos post Brexit: racismo vs solidaridad en Reino Unido

Desde el triunfo del Brexit, se han sucedido en Reino Unido varios episodios de xenofobia y racismo. Los partidarios del ‘Leave’ utilizaron el discurso del miedo para convencer a una parte de la población de que había que abandonar la Unión Europea, haciendo suya la frase «Los extranjeros nos quitan el trabajo: hay que limitar la inmigración«. Su estrategia funcionó: consiguieron que el miedo calara especialmente en aquellas personas que, en su día a día, no conviven con otras razas o nacionalidades; aquellas personas que no se abren a conocer otras culturas, otros mundos. Así, el miedo (y la ignorancia, muy mala consejera) se apoderó de este colectivo, lo cual ha llevado a escenas desagradables como las que recogemos en este artículo.

Captura de pantalla 2016-07-07 a les 11.55.37

Captura de pantalla 2016-07-07 a les 11.29.31

Captura de pantalla 2016-07-07 a les 11.52.06

Captura de pantalla 2016-07-07 a les 11.54.57

Captura de pantalla 2016-07-07 a les 11.55.31

Otros ataques racistas

  • Incidente xenóbofo en un tranvía de Manchester:
  • Lanzamiento de un cóctel molotov contra una tienda halal en Walsall, al norte de Birmingham
  • eldiario.es recoge la historia de una española residente en Londres que afirma: «He dejado de hablar español por la calle después de que me gritasen en un autobús tras el Brexit». Podéis leer el artículo completo en este enlace. El texto asegura que «el número de incidentes xenófobos o racistas en Reino Unido ha aumentado un 57% desde la victoria del Brexit, según la policía británica»
  • Varios restaurantes españoles y turcos del barrio londinense de Lewisham han recibido pedradas en sus ventanales
  • La Asociación Social y Cultural Polaca de Hammersmith ha recibido pintadas xenófobas

La cuenta de Twitter  PostRefRacism se abrió precisamente tras el resultado del referéndum para recoger las agresiones racistas en Reino Unido.

Captura de pantalla 2016-07-07 a les 11.32.56

Al lado del odio, la solidaridad

Al lado de estas escenas, no obstante, las últimas semanas se han producido otras de solidaridad, protagonizadas por los británicos que aman a su país pero también a la gente que vive en él, independientemente de su origen. En Bristol, por ejemplo, un comercio lanzó este mensaje, que enseguida de hizo viral:

13512064_1245241732186980_6484121178938642808_n

En varias ciudades, además, han tenido lugar manifestaciones en favor de los inmigrantes. A través de las redes sociales, se han organizado eventos para demostrar que hay una parte de la población a quien no le importa convivir con otras nacionalidades.

La realidad es que nuestro ADN está impregnado de orígenes diversos. Este vídeo lucha contra la ignorancia, el desconocimiento y la falta de información de los que se piensan que son puros; que por su sangre corre un solo color.

¿Habéis notado un incremento de las escenas racistas en Reino Unido? ¿Os ha tocado vivirlas de cerca? ¿Creéis que todo volverá a la normalidad en unos meses?

Artículos relacionados:

 

facebook españoles en UK

 

4 respuestas »

  1. La verdad era algo que se veía venir viendo la campaña. Tras tres años residiendo en Bristol nunca la verdad hemos tenido ningún tipo de problema, más bien lo contrario. Gente encantadora y welcoming. Algo que añadir sería la cobertura de la situación por los periódicos españoles, resaltando sólo lo negativo sin mencionar lo positivo. Por ejemplo la escena del tranvía del Manchester acaba con los armabroncas dejande el vagón mientras son imprecados por los pasajeros.

    Me gusta

  2. ¡Hola Andreu!

    No, no está mal. Se han producido episodios violentos, fruto de la ignorancia, aprovechados especialmente por minorías extremistas, pero puedes venir tranquilamente. Hay una parte muy importante de la población británica que no odia a los extranjeros; al contrario. Reino Unido está acostumbrado a acoger inmigrantes, que vienen aquí a mejorar el idioma o a trabajar (no tienen problemas en contratar a españoles), y la gran mayoría de autóctonos son respetuosos con los que vienen de fuera. En los cuatro años que llevamos aquí, no hemos vivido de cerca ninguna escena de racismo o xenofobia por ser españoles: no se nos ha tratado mal ni se nos ha negado nada. Es tal la diversidad de nacionalidades aquí que tenemos amigos de todas partes. Además, los ingleses son una sociedad «polite» y , por lo general, respetuosa con todo el mundo, con las excepciones y grupos radicales que podríamos encontrar también en otros países, y que se han crecido tras el resultado del Brexit.

    ¡Un saludo!

    Bárbara, editora de Bristoleños

    Me gusta

    • Buenas Barbara, gracias por tu comentario!
      Y como ves el venir en Enero? por temas de curro y tal despues de navidades? Estuvimos de Septiembre a Diciembre de 2015 en Escocia e Inglaterra y vimos bastante curro (ibamos de mochileros, no a buscar curro). Supongo que fue el efecto «navidades» que vimos tantos carteles. Estuvimos cerca de Bristol (Wells) por dos meses y todo genial.

      Espero tu respuesta! 😉
      PD podemos tener algun problema si venimos a currar y luego en dos años salen de la Union Europea?

      Thanks!

      Me gusta

  3. Estamos pensando en ir a UK o Escocia en Enero a trabajar y comprar ahora libras qe estan mas economicas. Supongo que es un mal mes pra empezar.. pero me empiezo a pensar seriamente en ir a Irlanda viendo el panorama racista en los videos y noticias. Tan mal esta la cosa?.. en fin..

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.