Uno de los símbolos más emblemáticos de la ciudad de Londres, los taxis, recorren las calles de la capital cada día. Al igual que el taxi amarillo en Estados Unidos, un taxi londinense lleva consigo un significado cultural. ¿Qué es lo que hace al taxi londinense tan importante? Echa un vistazo a los siguientes 10 hechos y cifras sobre esta clásica forma de transporte en Londres.
1. El gran test
Tal vez, la parte más importante de ser un taxista en Londres sea «The Knowledge». Se trata de una prueba que cada taxista debe pasar para recibir su licencia. Los aspirantes a conductores deben estudiar entre 2 y 4 años con el fin de desarrollar un conocimiento práctico de 320 rutas en Londres en un radio de seis millas en Charing Cross, que incluye 25.000 calles y 20.000 puntos de referencia, así como lugares de interés: hospitales, discotecas, monumentos… Los conductores deben aprender a calcular la ruta más rápida entres dos puntos, sean cuales sean, y, si pasan el test, reciben una insignia verde. También hay una insignia amarilla que cubre un área más pequeña, los suburbios de Londres, y que no permite a los conductores entrar en la misma zona que los conductores con la insignia verde.
En el siguiente vídeo, podéis comprobar cómo el test de los taxistas de Londres es uno de los más difíciles del mundo. Según las estadísticas, los candidatos que lo superan necesitan presentarse a una media de 12 convocatorias antes de aprobar, y el examen requiere alrededor de 34 meses de preparación.
<p><a href=»https://vimeo.com/110769162″>The New York Times // London Black Cabs</a> from <a href=»https://vimeo.com/londonsessions»>London Sessions</a> on <a href=»https://vimeo.com»>Vimeo</a>.</p>
2. Taxis de varios colores
Mientras que el negro es el color más común para los taxis de Londres, no es necesario que sea éste. Pueden ser de color azul, amarillo, verde, rojo u otros, o decorados con publicidad. La mayoría tiende a ser de color negro para que puedan ser reconocidos rápidamente por los turistas. Todos los coches, eso sí, son el mismo modelo del mismo fabricante: LTI, London Taxi International. Los taxis negros están obligados a aceptar traslados de hasta 12 millas, aproximadamente unos 19 km, o de hasta una hora de duración, a excepción de Heathrow: en ese caso, están obligados a llevarte desde cualquier punto de la ciudad.
3. Un negocio independiente
Hay aproximadamente 21.000 taxis negros en Londres. Muchos taxistas son dueños de su propio taxi y operan como empresas independientes. Por eso, técnicamente, estamos entrando en una «tienda» cada vez que cogemos un taxi. Las tarifas se calculan con el taxímetro y la bajada de bandera es de £2,60. Se aplican tarifas adicionales cuando se coge un taxi negro desde Heathrow, cuando se reserva por teléfono y los días de Navidad y Nochevieja. Muchos taxis negros aceptan pago con tarjeta de crédito o débito, pero es necesario consultarlo con el conductor antes de comenzar el trayecto. El pago con tarjeta implica cargos adicionales. Puedes dar al conductor tanta propina como quieras, pero la mayoría de las personas redondea hasta la siguiente libra.
En este enlace del Gobierno británico podéis consultar las tarifas actuales.
Distancia | Duración del viaje | De lunes a viernes de 5h a 20h (Tarifa 1) |
De lunes a viernes de 20 a 22h. De sábado a domingo de 5h a 22h (Tarifa 2) |
Cada noche de 22h a 5h (Tarifa3) |
1 milla | 6 – 13 mins | £5.80 – £9 | £5.80 – £9 | £7 – £9.20 |
2 millas | 10 – 20 mins | £8.80 – £14 | £9.20 – £14.20 | £10.60 – £15 |
4 millas | 16 – 30 mins | £15 – £22 | £17 – £23 | £18 – £28 |
6 millas | 28 – 40 mins | £23 – £30 | £29 – £32 | £29 – £34 |
Entre Heathrow y el centro de Londres | 30 – 60 mins | £46 – £87 | £46 – £87 | £46 – £87 |
Los taxis londinenses «compiten» en la actualidad con los taxis de Ámsterdam como los más caros de Europa. Los precios son más elevados después de las 20h y aún más después de la medianoche. Por eso, siempre que puedas, coge mejor el metro o el autobús, pues tu economía lo agradecerá (o pagar el precio final del trayecto entre todos los ocupantes). Por cierto, si ensucias el taxi, los conductores tienen la potestad de ponerte una multa de £40 para cubrir los gastos de limpieza.
4. Los carruajes: el origen
Las primeras licencias de taxis fueron emitidas el año 1639 a la Corporation of Coachmen (hoy, no hay ninguna limitación en número de licencias disponibles). Hackney Carriages, los primeros carruajes de caballos de alquiler, emitió sus licencias en 1662, y se convirtió entonces en Hansom Cabs, en 1834. Los primeros taxis motorizados fueron introducidos en Londres en 1908.
5. Vehículos altos
Por ley, los taxis tenían que ser lo suficientemente altos para que un pasajero pudiera sentarse cómodamente mientras llevaba puesto un sombrero. Además, los carros de caballo de alquiler debían tener espacio para llevar un fardo de heno para el animal. Esta ley estuvo activa durante mucho tiempo, incluso después de que los taxis motorizados comenzaran a operar. Hoy, todos los taxis negros son accesibles en silla de ruedas y transportan perros guías sin coste alguno. Las mayoría de los taxis cuentan con dispositivos de asistencia al viajero, como rampas, asientos giratorios, un peldaño intermedio, marcas de visualización de asientos, asideros grandes de color, un intercomunicador y un bucle de inducción. En los taxis actuales caben cinco personas, además del conductor.
6. Un giro ajustado
Los taxis negros tienen un radio de giro de tan sólo 25 pies. La razón de esto es, supuestamente, poder realizar la pequeña rotonda que hay a la entrada del Hotel Savoy. Más tarde, este radio de giro se convirtió en una obligación legal para todos los taxis de Londres. Savoy Court es también uno de los pocos lugares de Londres donde los vehículos circulan por la derecha, y era costumbre para los clientes sentarse detrás del conductor para poder entrar o salir del taxi en el lado que daba al hotel.
7. No grites ‘Taxi!’
Técnicamente, es contrario a la ley gritar «¡Taxi!» para llamar la atención del conductor. Si vemos un taxi con la luz amarilla encendida, sólo tenemos que levantar el brazo. También es posible obtener un taxi por teléfono, pero tendremos que pagar 2£ extras por el servicio. Si necesitas un taxi, puedes llamar al 7272-0272.
8. El origen de la palabra
El término «taxi» viene de taxímetro, el contador se utiliza para medir las millas recorridas. «Cab» es la abreviatura de «Cabriolet», un verbo francés que significa «saltar». En su momento el taxi recibía este nombre porque para salir de él tenías de hacer un salto.
9. Tengo que hacer ‘pis’
Hay dudas en cuanto a si esto es real o un mito, pero algunos interpretan la Town Police Clauses Act de 1847 para poder permitir al conductor de un taxi orinar en la rueda trasera izquierda del vehículo, con la única condición de que la mano derecha del conductor esté tocando el taxi. La Law Commission rechaza esta interpretación, pero el debate sobre la legalidad de esta acción continúa abierto.
10. Avisa de una enfermedad
En su momento, era ilegal que la gente parara un taxi si padecía de peste bubónica. Esto sigue siendo cierto, en parte. La Ley de Salud Pública de 1984 (Control de Enfermedades) apunta que si una persona sufre de una enfermedad, debe informar al conductor del taxi, que puede entonces decidir si transporta o no al pasajero. Si lo hace, entonces debe notificar convenientemente a las autoridades y desinfectar la cabina antes de acoger a otro cliente. Los taxistas de Londres también pueden rechazar cualquier tarifa o viaje si creen que somos peligrosos o que hemos bebido demasiado.
¿Conocías estas curiosidades sobre los taxis de Londres?
Artículos relacionados:
Categorías:Curiosidades, Londres, Notícias
Wow no tenía ni idea de como funcionaban los taxis en londres, y mira que yo trabajo en el sector (hago taxi en playa de aro ) no sabia que habia varios de diferentes colores, las veces que he ido siempre he cogido el clásico amarillo y negro.
Me gustaMe gusta