Aerolíneas, ropa, bares… cada vez son más los sectores que se unen a la moda “low cost”. Precios imposibles atraen a millones de ahorradores, que buscan como zombies el chollo de su vida. Ahora llega el turno de los supermercados. Todos conocemos y hemos ido alguna vez a grandes superficies como Lidl o Aldi, y sabemos bien que estos supermercados de barrio son expertos en descuentos. En Reino Unido también tienen bastante fama los Poundland, un lugar en el que muchos de los productos cuestan únicamente una libra. Pero, ¿se puede ir más allá?
Pues sí. Aquellos que se pasan media hora observando las estanterías de los supermercados, como si de una obra de arte contemporáneo se tratase, buscando el precio más bajo, están de enhorabuena. La persona que ha puesto en marcha esta iniciativa no es nueva en el negocio del “low cost”. Se trata de Sir Stelios Haji-Ioannou, el empresario griego, afincado en Reino Unido, dueño y fundador de la aerolínea de bajo coste EasyJet. Haji-Ioannou inauguró el pasado martes en Park Royal (extrarradio de Londres) Easy Food Store, la primera tienda en la que todos los productos cuestan 0’25 libras.
El supermercado recuerda, más que a una tienda de alimentos, a un gran almacén, por sus sobrias estanterías de metal en las que se acumulan los productos tal y como vienen en sus cajas. No existe el precio por kg. La única información es que todo vale 0’25. En los pasillos se pueden encontrar todo tipo de alimentos, como paquetes de pasta, arroz, azúcar, latas en conserva y también botellas de aceite. Según la periodista de The Telegraph Ashley Armstrong, por menos de 20 libras se puede llenar un carrito entero con todos los productos de la tienda. Algo impensable en la mayoría de supermercados, incluso en Poundland.
La mayor parte de toda esta comida pertenece a la línea EuroShopper, una de las principales marcas blancas del norte de Europa, Portugal y Grecia. Es de éste último país de donde sacó la idea el dueño de EasyJet. Tras años trabajando en bancos de comida en Grecia y Chipre, el fundador señala que el principal objetivo es proveer alimentos de primera necesidad a las personas cuyos recursos económicos son limitados. Es por ello que un portavoz de la cadena ha explicado al The Daily Mail que su intención será abrir supermercados en las zonas más austeras del sudeste de Londres, donde sus compradores serán, en su mayoría, personas que subsisten con trabajos precarios.
El éxito arrollador que ha tenido Easy Food Store ha obligado al supermercado a cerrar temporalmente sólo dos días después de su inauguración, debido a que todas sus existencias se han agotado. Pero que no cunda el pánico, la tienda volverá a abrir hoy viernes 5 de febrero tras reponer sus productos.
Vivir en Reino Unido con un trabajo precario puede ser muy duro, pero gracias a iniciativas comoéesta la vida puede resultar más llevadera. Esperemos que esta novedosa y económica cadena de supermercados se expanda pronto y todo el mundo pueda, al menos, cubrir sus necesidades básicas.
Los siguientes artículos te ayudarán a ahorrar en tu compra semanal en el supermercado, así como en otros ámbitos:
- Cómo ahorrar en la compra del supermercado en UK
- Ideas para ahorrar en Londres
- Cómo ahorrar dinero en los billetes de tren
- Cómo ahorrar dinero en nuestra entrada de cine en UK
- Las mejores outlets de Reino Unido
- Webs para conseguir cosas gratis en Reino Unido
Artículo escrito por la periodista Laura Rodríguez
Categorías:Ahorrar en UK, Ciudades, Consejos, Londres, Notícias, Vivir en UK, What's On
Deseo información para gestionar supermercados en canarias
Me gustaMe gusta
#####################################
#####################################
INFORMACIÓN IMPORTANTE
#####################################
#####################################
Puedes dejar un comentario en este artículo si lo deseas, pero si quieres una respuesta a una duda por parte del equipo de Bristoleños.com deberás postear tu consulta en el nuevo foro que hemos creado:
http://ForoExpats.uk
El motivo es que queremos que sea más fácil encontrar todas las consultas y dudas de la gente. Por ello, un foro abierto será más sencillo de gestionar.
Muchas gracias por comentar y participar de la comunidad 🙂
Me gustaMe gusta