Ciudades

Guía para explorar el Liverpool de los Beatles

Imagen 1 (1)

Liverpool es una de las ciudades más turísticas de Reino Unido; una ciudad con un inmenso patrimonio cultural. No obstante, es muy difícil pensar en ella y no asociarla directamente a The Beatles. Más de medio millón de turistas visitan Liverpool al año, principalmente (y generalizando), por los Beatles y el fútbol. Según el Consejo Municipal, el turismo ligado a la banda genera cerca de 20 millones de libras al año. Está claro que la ciudad no sería la misma de no ser por ellos. Incluso su aeropuerto fue renombrado en 2002 con el nombre de su líder, John Lennon.

Son muchos los fans de la banda, una de las más influyentes en la historia de la música, que se acercan a la ciudad para pasear y visitar los lugares por los que una vez pasaron los cuatro de Liverpool. Es por ello que hemos querido hacer un tour por los 10 rincones más icónicos que vieron crecer musicalmente al grupo de pop-rock británico más famoso del mundo.

Booking.com

Si quieres saber más sobre Liverpool antes de adentrarte en la historia de los Beatles, échale un ojo a los siguientes artículos:

Liverpool Institute

El Liverpool Institute (ahora LIPA), situado en Mount Street, fue el instituto donde estudiaron George Harrison y John Lennon. Allí fue donde conoció éste último a Cynthia Powell, su primera esposa, y a su íntimo amigo Stuart Sutcliffe, a quien admiraba enormemente. A mitad de los años 80, la institución cerró, pero Paul McCartney apoyó con fuerza su reapertura evitando que tiraran el edificio y construyeran un bloque de pisos de lujo. Ahora, en este sitio se encuentra el prestigioso Liverpool Institute of Performing Arts (LIPA).

Ye Cracke

Ye Cracke es un pub ubicado en Rice Street. John Lennon y Stuart Sutcliffe (creadores del nombre de la banda) lo visitaban con regularidad, posiblemente tras salir del instituto, debido a su cercanía.

Blue Angel

Imagen 3 (1)

El Blue Angel es un pub situado en Seel Street que administraba Allan Williams, quien fue el primer manager de los Beatles. También fue el primer escenario en el que los Silver Beetles (todavía no habían adoptado su famoso nombre) hicieron una audición en 1960 para el empresario Larry Parnes. La audición tuvo éxito y Parnes llamó a Allan Williams para ofrecerles trabajo.

Mathew Street

Imagen 4

Si eres un auténtico Beatlemaniaco y estás en Liverpool, esta calle es tu santuario. Mathew Street es la meca de la Beatlemanía, una calle por la que los integrantes de la banda tuvieron que pasar miles de veces para ir a los ya icónicos clubs The Grapes y The Cavern.

The Grapes

The Grapes era un pub donde solían ir los Beatles a tomarse unas cervezas, puesto que en aquella época no estaba permitido vender alcohol en The Cavern. Algunos dicen que se sentaban en un sillón situado frente al baño de las chicas, los muy pillos.

The Cavern

Imagen 6

The Cavern fue el pub donde los Beatles tocaron cerca de 270 veces entre los años 1961 y 1963, hasta que fueron descubiertos por su productor Brian Epstein y comenzaron su camino hacia el estrellato. El local fue demolido y reconstruido en 1973, respetando su decoración y arquitectura original. The Cavern es parte de la historia de la música, un lugar en el que han dado conciertos grupos como Queen, The Who, Oasis, The Rolling Stones y, más recientemente, los Artic Monkeys. Una parada obligatoria para todo amante de los Beatles y de la música en general.

Strawberry Field

Imagen 7

Strawberry Field era un orfanato del Ejército de Salvación en un suburbio de Liverpool. En 2005 se cerró y ahora es un centro de oración. Esta institución se hizo famosa en 1957 tras el lanzamiento del sencillo “Strawberry Fields Forever” de los Beatles, canción escrita por John Lennon. Lennon pasó su niñez en una casa que se encontraba muy cerca del orfanato e iba a menudo, sobre todo los veranos, a jugar a los jardines de Strawberry Field. Hoy en día, las puertas del recinto están llenas de escritos de fans que se acercan a tomarse una fotografía en las famosas rejas rojas.

Las casas-museo de John Lennon y Paul McCartney

Cerca de Strawberry Field se encuentra la casa donde vivió John Lennon con su tío George y su tía Mimi. Vivió allí desde 1945 hasta 1963. La casa se llama Mendips, se abre a los turistas de marzo a octubre y está cerrada al público los lunes y los martes.

En el número 20 de Forthlin Road está una de las últimas casas donde vivió Paul McCartney. Tanto ésta como la casa de John Lennon son propiedad de la National Trust, organismo encargado de proteger y conservar el patrimonio británico. Al igual que la de Lennon, esta casa de abre de marzo a octubre y los lunes y martes cierra.

Skyscanner 468x60

Penny Lane

Penny Lane, aparte de ser una de las canciones más famosas del grupo, es la calle donde Paul McCartney y John Lennon quedaban para coger el autobús; una calle que marcó la infancia de ambos. Muchos de los comercios de los que habla la canción aún siguen abiertos; otros han cambiado, como el cartel del nombre de la calle que se ve en el videoclip. Las autoridades decidieron quitarlo debido a que los fans lo solían robar, así que tomaron la decisión de pintar el nombre de la calle en la pared.

The Beatles Story

Imagen 9

The Beatles Story es un museo dedicado en su totalidad a la historia de los Beatles, donde se pueden encontrar desde fotos inéditas de los integrantes del grupo hasta la primera guitarra de George Harrison. El museo está en Gower Street (Albert Dock), y es un lugar de peregrinación obligatorio para todo fan del grupo. En él también podrás encontrar recreaciones de los pubs donde tocaron en sus inicios y testimonios de personas allegadas a la banda. La entrada cuesta 15£.

Seguramente nos hemos dejado rincones importantes en la historia de los Beatles. Si crees que conoces algún sitio interesante e imprescindible que podamos añadir a esta guía, mándanos un correo a bristolenos@gmail.com. También puedes descargarte esta aplicación para programar tu itinerario Beatlemaniaco más a fondo: The Beatles Story Liverpool.

Artículo escrito por la periodista Laura Rodríguez

Foro Españoles en Reino Unido - ForoExpats.UKfacebook españoles en UK

2 respuestas »

  1. #####################################
    #####################################

    INFORMACIÓN IMPORTANTE

    #####################################
    #####################################

    Puedes dejar un comentario en este artículo si lo deseas, pero si quieres una respuesta a una duda por parte del equipo de Bristoleños.com deberás postear tu consulta en el nuevo foro que hemos creado:

    http://ForoExpats.uk

    El motivo es que queremos que sea más fácil encontrar todas las consultas y dudas de la gente. Por ello, un foro abierto será más sencillo de gestionar.

    Muchas gracias por comentar y participar de la comunidad 🙂

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.