Otro año más y gracias a la participación de miles de expatriados españoles residentes en Gran Bretaña, consiguiendo datos muy interesante que queremos compartir con vosotros.
Recibimos cerca de 2800 respuestas de forma online (entre el 5 abril y 7 de mayo ’17), sin embargo después de comprobarlas todas, hemos descartado las que no estaban totalmente completadas para que los datos fueran más fiables. Así que finalmente las cifras provienen de +2.500 encuestas, con un índice de confianza del 95% y con sólo un ±2% de error, siendo la encuesta más grande y completa que se haya publicado sobre los españoles de Reino Unido.

Encuesta Españoles en Reino Unido 2017 – infografía by Bristoleños.com
Estas son todas las respuestas y datos recibidos:
1. Edades
La mitad de los expats en Gran Bretaña son menos de 30 años.
<18 | 0,4% | |
19-24 | 19,4% | |
25-29 | 33,3% | |
30-34 | 21,5% | |
35-39 | 12,4% | |
40-44 | 7,0% | |
45-49 | 3,7% | |
>50 | 2,3% |
2. Sexo
- Mujeres 59,2%
- Hombres 40,8%
3. Procedencia
Observamos que los andaluces siguen encabezando el número de emigrantes, mientras que ha bajando considerablemente los madrileños.
Comunidades | 2015 | 2017 | Diferencia |
Andalucía | 21,0% | 22,6% | +1,6% |
C. Madrid | 17,0% | 14,0% | -3,0% |
C. Valenciana | 12,6% | 13,0% | +0,4% |
Catalunya | 8,5% | 8,4% | -0,1% |
Castilla y León | 7,0% | 6,7% | -0,3% |
Galicia | 6,8% | 5,7% | -1,1% |
Castilla-La Mancha | 5,8% | 5,4% | -0,3% |
Canarias | 3,4% | 4,4% | +1,1% |
Aragón | 2,8% | 3,4% | +0,6% |
Murcia | 3,6% | 3,3% | -0,2% |
País Vasco | 3,1% | 3,2% | +0,1% |
P. Asturias | 2,3% | 3,1% | +0,9% |
Extremadura | 2,1% | 2,8% | +0,7% |
Islas Baleares | 1,4% | 1,2% | -0,2% |
Cantabria | 0,8% | 1,1% | +0,3% |
Navarra | 1,3% | 1,1% | -0,2% |
La Rioja | 0,5% | 0,4% | -0,1% |
Ceuta | 0,2% | 0,2% | +0,0% |
Melilla | 0,1% | 0,1% | +0,1% |
4. Formación académica (Estudios finalizados)
España exporta talento, tal como muestran los datos año tras año:
Ninguna | 0,3% | |
ESO / Graduado Escolar | 5,4% | |
FP1 / Ciclo Medio | 4,7% | |
Bachillerato | 8,9% | |
FP2 / Ciclo Superior | 10,7% | |
Diplomatura / Licenciatura / Grado Universitario | 46,4% | |
Máster | 21,1% | |
Doctorado | 2,6% |
El Top20 de estudios -entre las +200 titulaciones respondidas- con más emigrantes son:
Titulación / Especialidad | % | |
FP | Sanidad | 8,5% |
Bachillerato | 6,1% | |
Uni | Enfermería | 4,8% |
FP | Administración y gestión | 4,5% |
Graduado Escolar / ESO | 3,7% | |
FP | Hostelería y turismo |
3,4% |
Uni | Educación Primaria | 2,8% |
FP | Informática y telecomunicaciones | 2,8% |
Uni | Administración y Dirección de Empresa | 2,6% |
Sin Estudios | 2,4% | |
Uni | Psicología | 2,1% |
Uni | Educación Infantil | 2,0% |
Uni | Derecho | 1,8% |
Uni | Ingeniería Civil | 1,6% |
FP | Edificación y obra civil | 1,6% |
Uni | Veterinaria | 1,4% |
Uni | Biología | 1,2% |
Uni | Turismo | 1,2% |
FP | Química | 1,1% |
FP | Comercial y marketing | 1,1% |
En unos días podréis ver un informe más detallado sobre el trabajo en UK.
5. Antes de venir, ¿Qué hacías en España?
Estudiar | 25,1% | |
Trabajr | 33,8% | |
Estudiar y trabajar | 15,5% | |
Desempleado/a | 25,6% |
6. ¿Por qué te fuiste de España?
El trabajo, ya sea para mejor o tener uno, es casi el 60% de los motivos para emigrar:
Por qué no encontraba trabajo en España | 30,3% |
Para mejorar mi trayectoria profesional | 28,7% |
Para aprender / mejorar el inglés | 22,5% |
Era la ilusión de mi vida | 5,9% |
Por motivos familiares | 5,6% |
Para seguir estudiando una titulación oficial | 4,2% |
Tenía amigos/as viviendo en UK | 2,7% |
7. Estás registrado en la embajada española como residente en UK?
Es muy difícil que los españoles acaben apuntándose en el consulado de Londres o Edimburgo, no tiene demasiadas ventajas y suele ser un trámite muy «farragoso»:
- NO están registrados en el consulado un 70,1%
- SÍ están registrados en el consulado un 29,9%
Aunque la cifra cambia si miramos los españoles que llegan 3 años o más en UK:
- SÍ están registrados en el consulado un 51,6%
- NO están registrados en el consulado un 49,4%
8. ¿Cuánto tiempo llevas viviendo en UK?
Menos de 3 meses. | 5,0% | |
Menos de un año. | 21,1% | |
Entre 1 y 3 años. | 36,8% | |
Entre 3 y 5 años. | 21,9% | |
Entre 5 y 9 años. | 8,9% | |
10 años o más. | 6,4% |
9. Ciudades
Hemos recibido respuestas desde +220 localidades diferentes de Gran Bretaña, este es el Top15 por porcentaje de participación:
Participación Encuesta | ||||
Ciudades | Españoles | % Real | Datos 2015 | Datos 2017 |
1. Londres | 90 400 | 44,7% | 28,2% | 19,8% |
2. Manchester | 8 800 | 4,4% | 6,8% | 6,6% |
3. Bristol | 6 300 | 3,1% | 6,2% | 6,5% |
4. Edimburgo | 6 800 | 4,4% | 8,2% | 6,2% |
5. Birmingham | 4 800 | 2,4% | 3,6% | 3,8% |
6. Brighton | 4 400 | 2,2% | 4,4% | 3,2% |
7. Reading | 2 750 | 1,4% | 4,3% | 3,1% |
8. Liverpool | 2 975 | 1,5% | 1,2% | 2,9% |
9. Cambridge | 2 850 | 1,4% | 3,2% | 2,8% |
10. Southampton | 2 200 | 1,1% | 1,8% | 2,6% |
11. Oxford | 3 600 | 1,8% | 1,2% | 1,8% |
12. Bournemouth | 2 600 | 1,3% | 2,7% | 1,7% |
13. Belfast | 1 200 | 0,6% | 0,1% | 1,5% |
14. Leeds | 3 900 | 1,9% | 2,8% | 1,5% |
15. Guilford | 2 200 | 1,1% | N/A | 1,5% |
Si queréis saber más sobre cuántos españoles viven actualmente en Reino Unido, deciros que son unos 202.000, el 91% en ciudades de Inglaterra.
10. ¿Cuánto tiempo tardaste en encontrar habitación o alojamiento?
En la encuesta remarcamos «estable» para descartar albergues o cosas temporales, pero parece que la gente llega con algo bastante fijo para los primeros meses.
Llegué con habitación / alojamiento reservado | 42,2% | |
1 semana | 20,6% | |
2 semanas | 11,1% | |
3 semanas | 5,5% | |
Un mes | 11,1% | |
Dos meses | 4,5% | |
3 meses | 1,5% | |
Más de 3 meses | 2,6% | |
Estoy en un albergue / casa amigo, sigo buscando algo | 1,0% |
11. A día de hoy, ¿Cuánto tiempo tienes pensado quedarte en UK?
A la gente le gusta mucho Reino Unido o la cosa pinta mal para volver a España en los próximos años:
5 años o más | 39,5% |
2 años | 19,0% |
1 año. | 17,1% |
Menos de 6 meses. | 11,3% |
3 años | 9,9% |
4 años | 3,3% |
12. Si te vas de tu ciudad actual será para…
Creo que todos lo tenemos muy claro 😉
Volver a España | 56,9% | |
Para irme a otra ciudad dentro de UK | 33,0% | |
Para cambiar de país dentro de Europa | 26,6% | |
Para irme fuera de Europa | 17,4% |
13. ¿Cuál era tu nivel de inglés antes de llegar? ¿Y ahora?
Los que decían tener un nivel «alto» antes de llegar eran menos del 19%, pero después de su estancia ya son el 61,3%.
Nivel de inglés | Antes de UK | Actualmente | |
A1 – Nulo | 10,1% | 0,2% | |
A2 – Básico | 22,1% | 3,6% | |
B1 – Medio (PET) | 26,4% | 8,9% | |
B2 – Intermedio (FCE) | 22,9% | 26,0% | |
C1 – Alto (CAE) | 14,0% | 39,7% | |
C2 – Proficiency (CPE) | 4,6% | 21,6% |
Aunque menos del 42% acaba obteniendo un certificado oficial de inglés, los 3 más comunes son:
First Certificate (FCE) | 17,3% | |
Advanced (CAE) | 7,7% | |
Proficiency (CPE) | 3,4% |
14. Tus amigos o círculo más cercano son…
Menos del 30% se acaba «despegando» del resto de españoles en UK.
Españoles y británicos por igual. | 23,9% |
Españoles | 23,4% |
Españoles y otros emigrantes por igual. | 23,4% |
Ingleses / británicos | 20,0% |
Otros emigrantes, sin contar españoles o británicos | 9,2% |
15. ¿Dónde / Cómo vives?
Sólo/a en un piso / casa | 7,8% | |
Piso / casa con mi pareja | 36,5% | |
Piso / casa con un amigo/a | 9,1% | |
En pareja y con hijos | 9,8% | |
Sólo y con los hijos | 0,8% | |
Casa compartida +3 (con españoles) | 7,3% | |
Casa compartida +3 (varias nacionalidades) | 21,2% | |
Residencia estudiantes | 1,9% | |
Estoy de AuPair | 5,1% | |
Vivo en un albergue / hostel | 0,5% |
16. ¿Cuánto pagas al mes por el alojamiento? (Bills incluidas)
Elaboraremos un informe más detallado sobre el alojamiento en las diferentes ciudades, barrios, tipo de vivienda, etc. Pero por ahora os podemos dar el gasto medio mensual:
- Habitación en casa compartida (+3 personas) = £443 /mes
- Piso / casa en pareja (2 personas) = £752 /mes
- Piso / casa solo (1 persona) = £789 /mes
17. ¿Cuál es tu medio de transporte más habitual? ¿Cuánto gastas al mes?
Antes de que salte alguien, «habitual» no significa «el único» transporte usado 😛
Transporte habitual | Uso | Coste mensual |
Andando | 27,2% | £18 |
Coche | 25,2% | £640 |
Autobús | 23,2% | £61 |
Metro | 8,9% | £114 |
Bicicleta | 8,5% | £20 |
Tren | 5,4% | £121 |
Tranvía | 0,9% | £64 |
Taxi / Uber | 0,6% | £93 |
18. ¿Qué compañía de telefonía móvil tienes en Reino Unido?
Giffgaff sigue siendo la SIM favorita entre los españoles, a parte de ser la mejor valorada después de T-Mobile, con el gasto mensual más bajo con clara diferencia.
Companía Móvil | Uso | Gasto | Valoración |
GiffGaff | 44,1% | £11,57 | 7,72 |
Three | 23,7% | £20,79 | 7,71 |
Vodafone | 8,2% | £24,38 | 7,19 |
EE | 7,7% | £24,44 | 7,19 |
O2 | 6,6% | £23,66 | 7,26 |
Lebara | 1,8% | £11,78 | 7,20 |
Virgin Mobile | 1,6% | £17,68 | 7,44 |
Orange (EE) | 0,8% | £18,81 | 7,52 |
T-Mobile (EE) | 0,4% | £18,89 | 7,78 |
Otras | 5,1% | £13,31 | 7,25 |
- Recordad que si necesitáis una SIM de Giffgaff, os la podemos enviar a España o Reino Unido gratis, además de llevaros £5 de saldo gratis.
19. ¿Cuánto gastas al mes en comida? ¿Cuál es tu súper habitual?
El gasto medio en comida de los españoles es de £181 /mes. Y estos son los supermercados más visitados y mejor valorados:
Supermercado | Uso | Gasto | Valoración |
ALDI | 20,8% | £176,04 | 7,34 |
Morrisons | 6,9% | £189,49 | 7,33 |
M&S | 2,4% | £247,92 | 7,27 |
Lidl | 24,7% | £182,43 | 7,24 |
Waitrose | 5,6% | £225,00 | 7,24 |
ASDA | 21,0% | £181,05 | 7,11 |
Otro. | 7,7% | £177,00 | 6,96 |
Sainsbury’s | 25,9% | £179,78 | 6,84 |
Tesco | 41,6% | £180,72 | 6,80 |
The Co-operative | 7,9% | £168,19 | 6,70 |
20. ¿Qué haces actualmente en UK?
Trabajando | 71,8% |
Trabajo y estudio (títulos oficiales). | 17,3% |
Au-pair | 4,8% |
Estudiando académicamente (universidad, máster, etc.) | 3,0% |
Estudiando inglés | 1,4% |
Nada, vivo de los ahorros, familia y/o benefits. | 1,0% |
Erasmus | 0,7% |
21. ¿Tienes tarjeta sanitaria europea?
Sí, solicitada en España | 31,3% | |
Sí, solicitada en Reino Unido | 30,8% | |
No | 37,9% |
22. ¿Trabajas según tu formación y/o experiencia?
Todos queremos saber cuántos trabajan de «lo suyo», verdad?
Sí, trabajo de lo que he estudiado y/o tenía experiencia. | 52,3% | |
No, pero es un ámbito relacionado. | 13,4% | |
No, trabajo en otra cosa distinta | 34,3% |
23. ¿Cuánto tardaste en encontrar trabajo en Gran Bretaña?
Los españoles suelen tardar unos 20 días en encontrar trabajo desde que llegan al país. Es decir, entre 2 y 3 semanas de media, como mucho, y ya están con empleo.
0 días, llegué con trabajo | 38,6% |
1 semana | 20,7% |
1 mes | 11,2% |
2 semanas | 9,9% |
+3 meses | 5,9% |
2 meses | 5,1% |
3 semanas | 4,6% |
3 meses | 3,1% |
No trabajo, sigo buscando algo | 1,0% |
24. ¿De qué trabajas actualmente en UK?
Nuevamente, en unos días publicaremos un informe detallado sobre el mercado laboral de los Españoles en Reino Unido, pero por ahora os dejo el Top20 de oficios con más expats:
Enfermero/a | 11,7% |
Camarero / Bartender | 6,4% |
Au pair / Nanny | 6,3% |
Cleaner / Limpieza | 4,0% |
Trabajador en oficina | 3,2% |
Trabajador en almacén / fábrica | 3,1% |
Cocinero / Chef | 3,0% |
Ingeniero (Otros) | 3,0% |
Profesionales de la hostelería (Otros) | 2,9% |
Sanitario / Auxiliar enfermería | 2,8% |
Profesor en colegio / instituto | 2,8% |
Profesor auxiliar (Teacher assistant) | 2,7% |
Dependiente en tienda / negocio | 2,3% |
Trabajador en establecimiento de Fast Food | 2,2% |
Administrativo en oficina | 2,2% |
Ingeniero civil | 2,1% |
Programador | 2,1% |
Investigador | 2,0% |
Barista / Cafetería | 2,0% |
Informático | 1,7% |
25. ¿Cuántas horas a la semana trabajas?
- La media de horas trabajadas es de 36,46 a la semana.
26. ¿Cuánto ingresas al mes? (Salario neto)
El salario medio de los españoles emigrados es de £1,561/mes, lo que equivaldría a £11.65/hr o £22,700 anuales (bruto). Para compararlo con el salario anual medio británico decir que éste es de £26,050/año.
- Hicimos una comparativa previa sobre los sueldos de hombres y mujeres españolas en Reino Unido: «Situación de los Españoles en UK: Diferencia salarial entre hombres y mujeres (+infografía)«
27. Si trabajas… con lo que ganas, ¿Cuánto ahorras a final de mes?
- Los españoles ahorran una media de £453 al mes.
28. Desde que estás en Reino Unido ¿Has recibido alguna ayuda?¿Cuál?
Los españoles no somos de solicitar demasiadas ayudas en el extranjero, a pesar de lo que digan los del UKIP:
Benefit | Sí | No | |
Jobseeker’s Allowance | 7,15 % | 92,85 % | |
Housing Benefits | 4,98 % | 95,02 % | |
Council Tax Reduction | 12,32 % | 87,68 % | |
Statutory Sick Pay | 5,97 % | 94,03 % | |
Statutory Maternity-Paternity Allowance | 4,53 % | 95,47 % | |
Income support (IS) | 0,44 % | 99,56 % | |
Tax Credits | 6,01 % | 93,99 % | |
Universal Credit | 0,44 % | 99,56 % | |
Incapacity benefit | 0,35 % | 99,65 % |
29. Tu ciudad favorita…
Para emigrar por primera vez: | Bristol | |
Para salir de fiesta: | Londres | |
Para trabajar y ahorrar dinero: | Leeds | |
Para disfrutar del tiempo libre: | Brighton | |
Para hacer turismo: | Edimburgo |
- Podéis encontrar la lista completa en el artículo ya publicado: «Las ciudades favoritas para emigrar según los españoles en Gran Bretaña»
30. Aeropuertos más utilizados por los españoles
Estos son los principales aeropuertos para de Reino Unido a España, y viceversa.
UK ➔ España | % | España ➔ UK | % |
London Gatwick | 23,1% | Madrid | 28,4% |
London Stansted | 19,5% | Málaga | 14,2% |
Manchester | 12,0% | Alicante | 11,5% |
Bristol | 10,7% | Barcelona | 9,6% |
Edinburgh | 7,5% | Valencia | 4,5% |
Birmingham | 7,0% | Bilbao | 4,5% |
London Heathrow | 5,7% | Sevilla | 4,3% |
Otro aeropuerto | 3,4% | Santiago C | 2,8% |
Liverpool | 3,0% | Tenerife | 2,4% |
London Luton | 2,5% | Oviedo | 2,0% |
Leeds Bradford | 1,5% | Gran Canaria | 1,8% |
Belfast | 1,1% | Zaragoza | 1,7% |
Bournemouth | 1,1% | (*)Gibraltar | 1,6% |
Glasgow | 0,5% | Santander | 1,4% |
Newcastle | 0,5% | A Coruña | 1,1% |
- En los últimos 12 meses, cada español ha ido 3 veces a España de visita.
- El coste medio por billete es de £126 (ida/vuelta).
Las compañías aéreas más frecuentes son:
Ryanair | 48,9% |
Easyjet | 27,8% |
Iberia / British Airways | 7,2% |
Vueling | 5,5% |
Norwegian | 3,5% |
Monarch | 3,2% |
Iberia Express | 1,1% |
Jet2.com | 1,0% |
Otras compañías | 0,8% |
Air Europa | 0,6% |
Thomas Cook | 0,2% |
Thomson Airways | 0,1% |
31. ¿Qué cosas echas de menos de España?
- Puedes encontrar la respuesta en: «Las 10 cosas que más se echan de menos cuando vives fuera de España«
32. ¿Qué cosas España tiene que incorporar de UK?
- Puedes encontrar la respuesta en: «Las 20 cosas que España debería copiar de Reino Unido, según los españoles»
Hasta aquí el resumen de los datos generales. Encontrarás artículos más detallados sobre diferentes temas en nuestra sección especial:
¿Qué opináis de los datos recogidos? ¿Os veis reflejados?
Categorías:Españoles en UK, Importante, Slider
Mis dieses! Que trabajaso.
Me gustaMe gusta
Fantástico trabajo con la encuesta. No participé porque no sabía de su existencia, pero vamos, visto lo visto en los datos, soy «uno más» xD Gracias por la información. Da gusto ver que muchos compartimos situación
Me gustaMe gusta