Que los hombres cobraran más que las mujeres se podía llegar entender hace 20 años debido a la situación general, el machismo generalizado o simplemente, como se estructuraban las familias. Sin embargo en la actualidad, cuando se muestran datos que las chicas jóvenes, con la misma formación (o superior) a los hombres, cobran casi un 25% menos que sus colegas, debería chirriarnos a todos por igual.
Gracias a la última encuesta que estamos realizando, para conocer la situación de los españoles residente en Reino Unido, hemos podido comparar el nivel de sueldos por sexo. Os presento primero nuestra infografía y luego lo comentamos con más detalla:
Como podemos de primeras, la brecha de sueldos es escandalosa. Sobre todo cuando pensamos que estamos comparando a jóvenes con formación universitaria, menos de 35 años en un país del primer mundo.
Podrías pensar, como yo también hice, que tal vez los chicos que respondieron a la encuesta son todos ingenieros y las chicas son todas AuPairs que no ingresan nada, pero yendo al detalle, me propuse filtrar los datos entre las personas que contestaron SÍ a: «Trabajo de lo que he estudiado y/o tengo experiencia» a la pregunta típica si ellos/as tenían un empleo de «lo suyo». Con esto descartamos posibles diferencia derivadas de que, por ejemplo, hayan mujeres trabajando de una especialidad o campo diferente a su educación – maestras que estén enseñando idiomas, programadoras que estén de helpdesk, psicólogas que estén de camareras, etc. –
Aunque pasando de las 1.700 respuestas ya es una cifra bastante buena para que los datos sean fieles a la realidad, depuré un poco más obviando las respuestas como au pairs, o datos de personas que decían que ganaban £5.000 o 7.000 en sectores, en los que claramente, no es posible.
Y a pesar de todo esto, cada vez que he comprobado un dato, la brecha no iba mejorando en las gráficas. Entre los expats españoles en UK, que tienen un empleo acorde a su currículum, los hombres salen mucho mejor valorados con ingresos de +£530 al mes superiores al de sus compatriotas españolas.
Esto no puede seguir así.
Las mentiras para que las mujeres cobren menos
Hablando con gente sobre el tema y viendo comentarios por internet, siempre salen estos argumentos para intentar justificar que los datos indiquen que las mujeres ganen menos dinero:
1. Las mujeres trabajan menos horas
Revisando las horas trabajadas, por sexos, tenemos estos datos que no varían desde 2015:
- Los expats españoles en UK trabajan 38,7 horas a la semana de media
- Las expats españolas en UK trabajan 34,7 horas a la semana de media
De primeras, lo primero que me vino a mente es que en Reino Unido hay muchas chicas españoles trabajando como Au Pairs, por lo que los ingresos y horas son inferiores a la media. Así que miré concretamente los datos de «los que trabajan de los suyo» en Gran Bretaña:
- Los españoles en UK trabajan 39,4 horas a la semana de media
- Las españolas en UK trabajan 36,7 horas a la semana de media
Este dato ya está mejor, si tenemos en cuenta que la jornada completa oficial en Reino Unido es de 37.5h/semana.
Entonces me pregunto ¿Pueden 3h semanales suponer una brecha del 25% de sueldo? Creo que la respuesta es obvia. Siguiente.
2. Las mujeres se dedican más a la familia / hijos
Estos datos no son de personas que vivan en España, todo lo contrario… la mayoría son jóvenes menos de 30 años con estudios superiores e incluso varios másteres. Es más, las mujeres españolas suelen tener más titulaciones que los hombres. Además de que la excusa de la familia o hijos es irrelevante, ya que la gran mayoría están fuera de su país desarrollando su carrera profesional y no tienen hijos. Así que el cliché machista de que las mujeres se trabajan / cobran menos por ocuparse de la descendencia no se puede aplicar aquí.
Siguiente.
3. Las mujeres hacen otro tipo de trabajo y los datos no son comparables
Podría ser que no hubiera filtrado la encuesta, y que por casualidades de la vida, solo la hubieran contestado informáticos hombres y camareras mujeres. Tal vez así la brecha sería justificable por las diferencias entre sectores laborales. Nuevamente, si miramos a los empleos más comunes entre los expats en UK vemos que la brecha es superior al 15% en casi todos.
Tomamos como referencia el salario mínimo oficial de Reino Unido para 2017/18, que es de 7.50 libras / hora = £1.102 netas al mes (si se trabajan las 37.5h).
Hombres | Mujeres | Dif | |
Dependiente Tienda | £980 | £900 | -8,2% |
Cleaners / Limpieza | £1.118 | £854 | -23,6% |
Hostelería / FastFood | £1.119 | £984 | -12,1% |
Profesores | £1.371 | £1.210 | -11,7% |
Cocineros | £1.375 | £1.113 | -19,1% |
Oficina /Administración | £1.637 | £1.367 | -16,5% |
Enfermería | £1.856 | £1.782 | -4,0% |
Ciencias | £2.013 | £1.737 | -13,7% |
Otros | £2.302 | £1.778 | -22,8% |
Ingenierías | £2.670 | £2.153 | -19,4% |
Fin. Contabilidad / Gestión | £3.186 | £1.705 | -46,5% |
Dentistas / Médicos | £3.820 | £2.138 | -44,0% |
IT – Informáticos | £3.024 | £2.200 | -27,2% |
Éste tampoco vale. Siguiente.
Mejores y peores sectores para las mujeres:
Lo lamento, pero no he encontrado ningún sector en el que las mujeres españoles emigradas cobren más de media que los hombres. Y como los peores, todos excepto la enfermería.
Brecha salarial en las principales ciudades:
Para acabar la lluvia de datos me gustaría enseñaros que la tendencia es la misma también por ciudades:
Hombres | Mujeres | Dif | |
Londres | £2.483 | £1.951 | -21,4% |
Bristol | £2.167 | £1.585 | -26,9% |
Edimburgo | £2.381 | £1.580 | -33,6% |
Manchester | £1.932 | £1.657 | -14,2% |
¿Es igual en todo el mundo?
Haciendo la encuesta pensaba que, residiendo en Gran Bretaña, los salarios serían más pares entre mujeres y hombres, pero para mi sorpresa, la situación está tan mal como en España.
Si echamos un vistazo a los datos oficiales en diferentes países, la brecha queda así:
Brecha de sueldos | |
Japón | 26,59% |
Canadá | 18,97% |
USA | 17,97% |
Alemania | 16,57% |
UK | 17,48% |
Francia | 14,08% |
España (*) | 23,05% |
Noruega | 7,01% |
En Estados Unidos, entre las jóvenes trabajadoras menores de 35 años, la diferencia salarial es «solo» del 10%. Sin embargo, cuanto más aumenta la edad también se incrementa la brecha hasta superar el 20%.
Fuentes:
Hasta aquí la presentación de datos sobre la brecha salarial por sexo entre los españoles residentes en Reino Unido. Comentad qué os parecen los datos.
Recordad que estaremos recopilando datos hasta mediados de Mayo 2017, y que podéis ganar un Kindle al participar contestándola. Además de por el premio, cuanta más gente responda, más fiables serán los datos que publicaremos en diferentes artículos.
CLIC PARA PARTICIPAR EN LA MEGA ENCUESTA 2017!
Sorteo y toda la info aquí: bristolenos.com/mega-encuesta-2017-espuk
Categorías:Españoles en UK, Trabajar
Increible después de todos los datos que hay que aun hayan hombres buscando 5 pies al gato para justificar la brecha salarial. Me ha parecido un artículo magnifico a la vez que me da mucha rabia la situación.
Yo soy mujer, tengo 32 años, soy ingeniera técnica y doy fe que en mi ambito laboral, en españa al menos, hay mucho machismo (o sexismo que beneficia más a los hombres).
Me gustaMe gusta
Hay un problema muy grave en este tipo de encuestas y es que dos hombres trabajando en el mismo sector en el mismo puesto en dos empresas diferentes pueden tener un salario totalmente diferente. Por ejemplo, estoy seguro que no cobrará lo mismo un trabajador en una tienda de zara que en una tienda de empoiro armani, como dependiente. Me acuerdo que mi mujer que es britanica, estubo trabajando en una residencia, y otro trabajador se ofendió porque ella acababa de entrar y tenia el mismo sueldo que el, por lo que totalmente depende de la empresa. Esta información no es 100% veraz.
Me gustaMe gusta
Las fuentes son estadísticas así que la información debe ser veraz. Otra cosa distinta es que la interpretación sea válida, creo que el factor más relevante aquí sería la comparación por cargos dentro del mismo sector.
Me gustaMe gusta
Lo siento, pero no compraras puestos de trabajo, comparas sectores, y asi no se puede saber si en una tienda de ropa el hombre es el manager y la mujer es dependienta o viceversa, por ejemplo. Aparte, considero que si dos personas desempeñan la misma cargo, y hacen su trabajo al mismo nivel, sea cual sea su género, deberían cobrar lo mismo. Otra cosa es que no trabajen lo mismo. ¿Porqué debería cobrar un hombre lo mismo o más que una mujer si ella hace mejor su trabajo? No tiene sentido. Otra cosa, cosa, no entiendo que pongas que en «mentiras para que las mujeres cobren menos» que ellas trabajan menos horas, cuando SI que trabajan menos horas según vuestra encuesta, ¿Dónde está la mentira? Como sabes que esa diferencia de horas no son por ejemplo horas extra que en trabajos cualificados se pagan más que la hora normal. Creo que hay una obsesión por la igualdad salarial entre géneros que no veo normal y que no creo que se este defendiendo o enfocando de la forma adecuada (no sólo aqui). Yo defiendo la igualdad salarial merecida, por tu trabajo y por tu valor dentro de la empresa, sin importar tú género. Lo que no veo es que dos personas cobren igual por el mero hecho de tener el mismo cargo. Yo si fuese jefe, tendría.que valorar a mis empleados de forma individual, incluso dentro de un mismo equipo. Si no, si pago a todos por igual, y ellos son conscientes de que no todos trabajan igual, ¿cual sería el resultado? Probablemente pierda a los mejores pues buscarán otra empresa en la que se les valore mejor.
Me gustaMe gusta