Una furgoneta ha atropellado en la madrugada del lunes a un grupo de peatones que estaba cerca de una mezquita junto a Finsbury Park, al norte de Londres, lo que ha provocado la muerte de una persona y al menos hasta ocho heridos. El ataque ocurrió poco después de la medianoche, en el momento en el que, según varios testigos, terminaban las oraciones, en pleno Ramadán.
Un hombre de 48 años ha sido arrestado por la policía como presunto autor después de que fuese retenido por la multitud congregada en la zona. La primera ministra británica, Theresa May, ha señalado que la policía trata el caso como posible «ataque terrorista». Además, presidirá este lunes una reunión del Comité de Emergencia, integrado por los principales ministros y representantes de las fuerzas del orden, para abordar este ataque.
Uno de los testigos consultados por the Guardian aseguró que había tres personas en la camioneta, y que dos consiguieron huir, pero esto, al menos hasta primera hora de la mañana no había sido a confirmado por la policía.
La policía informó de que fue alertada pocos minutos después de la medianoche, y no se pronunció hasta poco tiempo después. Para los testigos, sin embargo, no cabía la posibilidad de que se tratara de un accidente.
Un hombre que pidió no ser identificado explicó a la agencia Press Association que el conductor se salió del camino para arrollar deliberadamente a un grupo de peatones. «Estábamos conversando, sin hacer nada en particular. Y él fue directamente hacia nosotros. Había mucha gente. Me quedé en shock. De repente había cuerpos a mi alrededor. Gracias a Dios que pude saltar y moverme de ahí. Solo salté. Y un segundo después todos estaban heridos, heridos de gravedad».
«No fue un accidente, yo lo vi todo. Había heridos muy graves. El conductor de la furgoneta intentó escapar pero la gente lo agarró. No decía nada», contó a the Guardian Sougou, un joven de 23 años que presenció el aparente ataque.
Otra persona aseguró que el detenido no era el único en el vehículo, y corroboró que los ciudadanos retuvieron al agresor hasta que llegaron los agentes de policía. «Estoy preocupado porque los otros dos deben estar en algún lugar alrededor de Finsbury Park», dijo este hombre mayor a Sky News. Además, explicó que el ataque sucedió justo cuando terminaban las oraciones. «Vi a seis o siete personas en el suelo, la mayoría de ellos eran varones».
Theresa May ha descrito la situación cerca de la mezquita de Finsbury Park como un «terrible suceso». «Todos mis pensamientos están con los heridos, sus seres queridos y los servicios de emergencia que siguen trabajando en el lugar», aseguró.
El barrio del Arsenal y de Abu Hamza
Finsbury Park es un suburbio de Londres situado a pocos kilómetros al norte del centro de la ciudad. Es hogar de una amplia variedad de nacionalidades y todavía conserva un fuerte carácter obrero, aunque está atravesando un intenso proceso de gentrificación –en los últimos años ha abierto un teatro y varias cadenas comerciales se han instalado o tienen planes de instalarse en la zona.
Es más conocido como el barrio del club de fútbol Arsenal. En los días del partido, las calles –y los pubs– se rinden a los miles de fans que llegan en metro o en tren para bajar la calle que lleva al Emirates Stadium.
Es también el núcleo de la población argelina de Londres, con un nutrido grupo de cafeterías y restaurantes concentrados en en Finsbury Park Road, una zona conocida como «Pequeña Argelia», que en un tiempo fue también un primer punto de establecimiento para los inmigrantes irlandeses.
Además, Finsbury Park es conocido como el hogar de la mezquita vinculada al clérigo radical Abu Hamza, aunque los líderes actuales de la mezquita han tratado de purgar su pasado extremista.
Martin Farrer (The Guardian)
Artículo publicado por elDiario.es, bajo licencia Creative Commons