La preocupación por la salida de Gran Bretaña de la Unión Europea ha suscitado muchas preguntas sobre cómo afectará a los europeos actualmente viviendo en las islas británicas. Hasta que no acabe el proceso de salida, no se declararán las reglas para permanecer en el país, pero si eres de los que quieren cubrirse las espaldas y guardarte un as en la manga por lo que pueda pasar, se puede solicitar el documento de «Residente Permanente». Con él puedes acreditar el arraigo y es casi tan importante como la ciudadanía, por lo que dejarías de ser un «inmigrante temporal».
En este artículo os explicaré el proceso y pasos para obtener los documentos necesarios. Existen dos tipos dependiendo de los años que se lleven viviendo en UK:
-
Menos de 5 años en UK: «Registration certificate»
-
Más de 5 años en UK: «Permanent residence»
IMPORTANTE – Artículo 50 y Brexit
El Gobierno ha confirmado que los europeos residentes en Reino Unido no tienen que hacer nada respecto a estancia en el país, ni tienen que preocuparse durante los dos años de negociaciones, ya que todos los derechos que había hasta ahora se mantendrán hasta que se acabe y efectúe el Brexit en 2019.
Conforme las leyes Europeas, ningún ciudadanos europeo tiene que presentar visado o documento que acredite su estado de residencia dentro de Gran Bretaña.
Toda la información ha sido extraída de la web oficial del gobierno británico:
Después de leer al artículo, también os puede interesar leer:
Por lo tanto, los siguientes documentos son opcionales, aunque importantes para el futuro.
-
NOTA: En el caso que todavía no estéis seguros si solicitaréis alguno de los documentos, pero queréis que os lleguen notificaciones sobre actualizaciones en la ley, podéis daros de alta en las alertas oficiales en:
https://gov.smartwebportal.co.uk/homeoffice/public/webform.asp?id=67&id2=627DF7
Quién puede o necesita solicitar la documentación:
-
El certificado de registro como residente es útil para los miembros de familiares de países de la UE o Suiza. Se denominan «extended family» y son las personas relacionadas pero no directas por sangre: parejas, esposo/a, hijastros/as, etc.
-
El documento de residencia se utiliza para solicitar la ciudadanía y/o pasaporte británico.
Los que NO necesitan ninguno de los documentos:
-
Si eres una «persona cualificada» europea que esté: trabajando, estudiando, esté buscando activamente trabajo, sea autosuficiente económicamente o trabajador autónomo.
-
Tienes un familiar que es una «persona cualificada» del punto anterior.
-
Si eres europeo/a y no quieres solicitar la ciudadanía o pasaporte de UK.
-
Tiene el derecho adquirido de residencia (https://www.gov.uk/family-permit/retained-rights-of-residence)
1. Certificado de Registro
Los ciudadanos con nacionalidad de la UE y EEA (Area Económica Europea) tiene el derecho de libre circulación por los países miembros, y por ahora, también en Reino Unido. Pero si necesitas certificar oficialmente tu estancia, pero llevas menos de 5 años, puede obtener el documento de registro. El precio por tramitación de formulario es de £65.
Solicitarlo como «persona cualificada»
Eres una persona que se considera «cualificada» si tienes nacionalidad de algún país de la UE o EEA y estás en alguna de estas situaciones:
-
Trabajando o buscando trabajo
-
Estudiando
-
Trabajando de forma autónoma / cuenta propia
-
Eres autosuficiente económicamente
Para ello debes acreditar su situación son algún documento: contratos de trabajo, registros, matrícula universidad, etc. Puedes ver la guía oficial para rellenar el formulario aquí: https://www.gov.uk/government/publications/apply-for-a-registration-certificate-as-a-qualified-person-form-eea-qp
➜ Solicitud online: https://visas-immigration.service.gov.uk/product/eea-qp
No puedes hacer la aplicación online si eres estudiante o autosuficiente si depende de los ingresos de otra persona o si una persona depende financieramente de ti.
➜ Solicitud por correo, añadiendo la documentación pertinente y £65 como tasa de tramitación: https://www.gov.uk/government/publications/apply-for-a-registration-certificate-as-a-qualified-person-form-eea-qp
➜ Solicitud en persona en un centro Premium: https://www.gov.uk/ukvi-premium-service-centres
Solicitarlo como familiar de una «persona cualificada»
Puedes aplicar para obtener el certificado si eres familiar cercano siendo:
-
Esposo/a o pareja civil
-
Hijo o nieto menor de 21 años o dependiente de la persona cualificada.
Puedes aplicar también si eres familia extendida siendo:
-
Hermano/a
-
Tío/a
-
Sobrino/a
-
Familiar de segundo grado
-
Personas dependientes y/o enfermas.
Más info sobre familia extendida:
https://www.gov.uk/government/publications/extended-family-members-of-eea-nationals
Para el resto de casos y formularios, los podéis encontrar en:
https://www.gov.uk/eea-registration-certificate/apply
NOTA: Los países de la EEA son: Austria, Bélgica, Bulgaria, Croacia, Chipre, Rep. Checa, Dinamarca, Estonia, Finlandia, Francia, Alemania, Grecia, Hungría, Irlanda, Italia, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Malta, Holanda, Polonia, Portugal, Rumanía, Eslovaquia, Eslovenia, España, Suecia y Reino Unido. Además de Noruega, Islandia, Suiza y Liechtenstein.
2. Residente Permanente
Si lo que os interesa es conseguir un documento que refleje el pleno derecho después de vivir durante más de 5 años en Gran Bretaña, y viendo las dudas que despierta el Brexit, este paso os interesa.
Podéis optar por dos métodos:
-
Prueba de que tiene el derecho a la residencia permanente. A veces llamado «Derecho permanente a residir».
-
Solicitar la ciudadanía británica
Como en el caso anterior, todos los ciudadanos de la UE o EEA que hayan pasado más de 5 años puede solicitarlo si están: trabajando, estudiando, siendo autónomo, etc.
Exista una guía oficial sobre los formularios y documentos que os pedirán:
https://www.gov.uk/government/publications/apply-for-a-document-certifying-permanent-residence-or-permanent-residence-card-form-eea-pr
Solicitar el «Permanent Residence Document»
Siendo nacional de un país de la EEA, como es España, podéis tramitarlo todo de forma online para vosotros o también para familiares cercanos o segundo grado:
➜ Tramitaciones Online: https://visas-immigration.service.gov.uk/product/eea-pr
No se puede hacer online si sois dependientes o tenéis personas a cargo. De tal modo, deberéis hacerlo por correo o presencial. Los formularios los encontraréis en: https://www.gov.uk/government/publications/apply-for-a-document-certifying-permanent-residence-or-permanent-residence-card-form-eea-pr
Documentos necesarios a presentar para solicitar la «permanent»:
-
Pasaporte y/o DNI
-
Dos fotografías para pasaporte
-
Prueba de residir en Reino Unido: facturas de luz, gas, agua, council tax, etc.
-
Prueba de estar o haber estado trabajando o estudiando en Reino Unido: presentando contratos, formularios P45 o P60, extractos bancarios, etc.
En ocasiones se deberán presentar / enviar los documentos originales, tales como pasaportes o DNIs
Conseguir la ciudadanía británica:
El «permanent residence document» solamente sirve para pedir el pasaporte / ciudadanía del Reino Unido, si habéis vivido al menos durante 6 años.
Esto quiere decir que habrá que esperar 12 meses después de haber obtenido el documento, para tramitar la nueva solicitud.
➜ https://www.gov.uk/becoming-a-british-citizen
Puedes solicitar la ciudadanía inmediatamente si ya has superado los 6 años en el país cuando recibas el documento o tu esposo/a es ciudadano/a británico.
3. Residencia permanente antes de los 5 años
Existen casos en los que se puede solicitar el «permanent residence document» antes de llegar a los 5 años viviendo en el país. Eso casos son:
-
Si has tenido que dejar de trabajar («permanent incapacity») a un accidente tuyo, o si es de tu esposo/a o pareja civil siendo él/ella ciudadano británico.
-
Has sufrido un accidente laboral por el cual percibes una pensión en Reino Unido
Si has pasado al menos 2 años en el país:
-
Si has sufrido un accidente laboral en UK y te conceden la incapacidad permanente.
Si has pasado al menos 3 años en el país:
-
Llegas a la edad de jubilación, habiendo trabajado al menos un año en UK
-
Te jubilas anticipadamente, habiendo trabajado al menos durante un año en UK
-
Tienes que trabajar en un país de la UE / EEA, volviendo a UK una vez por semana y habiendo trabajado durante 3 años continuamente en UK.
Otros enlaces con información sobre visados para Europeos y Commonwealth:
-
Solicitudes para familias de la EEA desde fuera de UK (https://www.gov.uk/family-permit)
-
Solicitud de la «derivative residence card» (https://www.gov.uk/derivative-right-residence)
-
Solicitud para la tarjeta de residencia en UK (https://www.gov.uk/apply-for-a-uk-residence-card)
Categorías:Brexit, Importante, Papeleo y Trámites
Buenos dias
Mi mujer tiene el permanent resident (tarjeta azul) desde el 2017, y yo llevo residiendo en UK desde hace más de 3 años pero menos de 5.
No me queda totalmente claro si puedo pedir el permanent resident o no.
Mi pregunta es si por estar casados puedo pedir el permanent resident y bajo que application form, creo que no se puede hacer online.
Muchas gracias.
Me gustaMe gusta