¿Tienes pensado viajar a Londres próximamente? Vamos a ayudarte a organizar tu viaje con varios consejos. Lo más importante es que sepas en qué zona vas a alojarte, ya que eso va a ser determinante a la hora de establecer cuál es el tipo de transporte que más te conviene. También es relevante saber cuáles son los monumentos y los lugares de la capital que quieres visitar.
¿Qué zona me interesa?
Londres cuenta con 33 distritos, pero los más importantes en una visita a la ciudad son:
- Whitehall y Westminster: Parlamento, Big Ben, Catedral y Abadía de Westminster
- Piccadilly y St James’s: Piccadilly Circus
- Soho y Trafalgar Square: Chinatown
- Covent Garden y Strand: Covent Garden
- Bloomsbury y Fitzrovia: Universidad de Londres, British Museum y Russell Square
- The City: Bolsa de Valores, Banco de Inglaterra, Catedral de San Pablo, Torre de Londres y Tower Bridge
- Southwark y Bankside: Globe Theatre
- South Bank: London Eye
- South Kensington y Knightsbridge: Palacio de Kensington, Royal Albert Hall, Albert Memorial, Victoria and Albert Museum, Museo de Historia Natural, Museo de la Ciencia y Hyde Park
- Kensington y Holland Park: Holland Park, Kensington Gardens, Mercado de Portobello y Nothing Hill
- Regent’s Park y Marylebone: Regent’s Park
- Greenwich y Blackheath: Museo Marítimo Nacional
Si es la primera vez que vas a Londres, te recomendamos que te quedes por la zona del Soho y City of London, dos de las más céntricas, ya que casi todos los principales monumentos están por esa zona o alrededores o son de fácil acceso desde allí. Algunos de estos lugares son:
- Hyde Park: Es el parque más famoso de la ciudad. Entre sus numerosas actividades, están: montar en bici, subir a caballo, patinar y alquilar una barca.
- Palacio de Buckingham: Es la residencia oficial de la Reina en Londres, así como la oficina del Jefe de Estado. El palacio cuenta con 775 habitaciones y dispone de una plantilla de más de 800 trabajadores. No te pierdas el Cambio de Guardia.
- Parque St James: Está lleno de ardillas y tiene una colonia de pelícanos.
- Abadía de Westminster: Es el lugar de las ceremonias de la realeza y uno de los edificios góticos más importantes de Reino Unido.
- Parlamento y Big Ben: Nadie se va de Londres sin ver de cerca la famosa torre y su reloj, que determina el skyline de la ciudad.
- Trafalgar Square: No te vayas sin observar de cerca a sus leones de piedra.
- National Gallery: Vale la pena entrar y observar el talento que exhibe.
Si ya conoces los principales museos y las zonas más céntricas, lo aconsejable es buscar alojamiento en zonas más alejadas, como Greenwich, donde podrás descubrir la historia del famoso barco Cutty Sark. Es el lugar donde se define el meridiano cero, además de ser la sede del Museo Marítimo Nacional. Al estar más lejos del centro, verás otra cara de Londres, y el alojamiento te saldrá mucho más barato, cosa que es de agradecer en una ciudad como ésta. No te preocupes por el transporte hasta el centro: Londres está muy bien conectado por metro y no tendrás problemas para desplazarte a cualquier parte.
¿A qué aeropuerto vuelo?
Pero empecemos por el principio. ¿Ya sabes en qué aeropuerto aterrizarás? Londres tiene 6 aeropuertos. El más utilizado por los españoles que vienen a la capital es el de Gatwick, situado a 45km del centro y con una buena conexión en tren gracias a Gatwick Express hasta la estación de autobuses Victoria Station. Sólo tardarás 30 minutos y te saldrá por unas 21 libras. EasyBus y National Express también hacen este recorrido y de forma más económica, pero tardan más. Una vez en Victoria, podrás desplazarte hasta dónde quieras cogiendo la línea de metro adecuada en cada caso.
También puedes volar de forma económica a Luton, a 56 km del centro de Londres. Desde allí puedes llegar a Victoria Station en 50 minutos con EasyBus. Heathrow, finalmente, es el segundo aeropuerto que está más cerca del centro, pero si piensas aterrizar allí, debes saber que el vuelo te saldrá más caro.
Esta infografía de GoEuro está pensada para que sepas cómo puedes conectar con la ciudad sea cual sea tu aeropuerto:
En cuanto a compañías aéreas, las que tienen vuelos frecuentes entre España y Londres son Ryanair, EasyJet y Vueling. Como en todo, si lo coges con tiempo, el vuelo puede salirte muy bien de precio con dichas compañías.
Si ya sabes cuál es la mejor zona para ti y dónde vas a aterrizar, recuerda escoger la mejor opción para llegar al centro de la ciudad. Queda en tus manos valorar si vale la pena pagar un poco más para llegar antes o para ir más cómodo en el trayecto.
¡Nos vemos en Londres!
Categorías:Londres, Transporte, Turismo en UK
Hola, vamos a viajar hasta luton, cual sería el desplazamiento más económico??
Me gustaMe gusta
Pues desde Gatwick se llega a Liverpool Station con Southern en poco mas de una hora, y según la hora de salida sin transbordos
Me gustaMe gusta