El Aeropuerto de Heathrow (LHR), en Londres, es el que tiene más tráfico de todo Reino Unido. Ubicado en el distrito de Hillingdon -en el área oeste de Londres-, empezó su camino como el Great West Aerodome en 1929, y su gran expansión llegó en 1944, cuando se inició en largas distancias de vuelos militares. Al terminar la guerra, los planes se deshicieron y el aeropuerto volvió a acoger vuelos comerciales. En este artículo os descubrimos 10 cosas que probablemente no sabíais de este aeropuerto. Si lo deseáis, antes de leerlo, podéis ver este documental sobre el transitado aeropuerto, que dura 50 minutos y que se hizo antes de que se inaugurara la Terminal 5.
1. Un aeropuerto «de película»
La puerta de llegadas es, sin duda, una de las mejores cosas de aterrizar en Heathrow. Hace que cualquiera se sienta como una estrella de rock, incluso aunque sepas que nadie te está esperando al salir. En la película ‘Love Actually’ (2003), el actor Hugh Grant defiende en un monólogo las virtudes de este lugar. Las personas que aparecen en esta escena del film no son actores, sino personas reales que estaban a punto de reunirse con sus seres queridos. El equipo de grabación de la película tenía una cámara preparada para registrar sus reacciones. Aquí podéis ver el resultado:
2. Cifras extraordinarias
Heathrow tiene 1.227 hectáreas y cuenta con cinco terminales y dos pistas de aterrizaje que sirven a 80 aerolíneas distintas. Al menos 201.000 pasajeros salen del aeropuerto cada día y 73.400.000 volaron hacia y desde Heathrow el año pasado. Además de los pasajeros, el aeropuerto mueve 1’5 millones de toneladas de carga al año. También da trabajo a 76.000 personas.
El aeropuerto cuenta con oficinas de correos en las terminales 2 y 4, además de con una gran cantidad de cajeros automáticos y locales de cambio de divisas en todas las terminales. Hay también numerosos bares, restaurantes, pubs, puestos de comida rápida, cabinas telefónicas y conexión a Internet. La terminal 2 alberga una pequeña capilla y un centro médico, justo en la planta baja del Queens Building. Todas las terminales cuentan con consignas y tiendas de regalos libres de impuestos. En las T1, T3 y T4 hay incluso baños con duchas.
Cada una de las terminales dispone de mostradores de información donde, además de poder obtener información relativa al aeropuerto, se pueden adquirir mapas, horarios de vuelos e información sobre transporte. Todas las terminales ofrecen asimismo un servicio de fax que funciona con tarjeta de crédito. En cuanto a las salas de reuniones, están ubicadas en la T1 y la T2 – hay 20 en el Queens Building-. Dentro de las instalaciones del aeropuerto hay además el Hotel Hilton Heathrow.
3. Terminal para famosos
La terminal 6 se utiliza para personajes VIP. Es muy pequeña y sólo se abre para ocasiones especiales. Incluye una suite real que utilizan los miembros de la Casa de Windsor, dignatarios y jefes de Estado, así como ciertas celebridades.
4. Pedaleando hasta la urgencia
Aunque la mayoría de auxiliares llega a las emergencias en ambulancia, muchos utilizan bicicletas para llegar más rápidamente al lugar de los hechos. Los últimos años se han producido dos altercados en las instalaciones del aeropuerto que han requerido de asistencia especial. El 12 de julio de 2013 un Boeing 787 de Ethiopian Airlines se incendió cuando se encontraba en el área de limpieza para embarcar a más de 200 pasajeros. Por otro lado, el 12 de marzo de 2011, un Boeing 757 de British Airways procedente de Belfast hizo un aterrizaje de emergencia debido a fallos mecánicos en los motores.
5. Un descanso de cinco horas
Los vuelos se detienen a las 23:30 horas y no se reanudan hasta las 04:30. La razón de esto es que en ese período entra en servicio el equipo de seguridad, se resuelven problemas de ingeniería, se reponen puntos de venta y se limpia el aeropuerto. Los residentes cercanos al equipamiento descansan durante ese tiempo del ruido de los aviones. En la página web oficial del aeropuerto se pueden registrar quejas referentes al ruido: heathrowairport.com/noise
6. Cinco terminales
Las dos terminales originales de Heathrow fueron nombradas Oceanía y Europa -abrieron en 1961 y 1968, respectivamente-. La tercera terminal se construyó en 1986. Actualmente el aeropuerto consta de cinco terminales, tal y como puede verse en esta página web, donde se muestra un mapa completo del aeropuerto: maps.heathrow.com
En Heathrow hay tres estaciones, todas servidas por la línea de metro de Londres de Piccadilly, y por Heathrow Express, un servicio de tren que conecta el aeropuerto con la estación de Paddington. Las tres estaciones se llaman Heathrow Terminals 1,2,3, Heathrow Terminal 4 y Heathrow Terminal 5.
Desde cada terminal de llegada o desde la estación central de autobuses, salen autobuses que llegan a más de 500 destinos locales y nacionales. Por otro lado, hay paradas de taxis con licencia en el exterior de las terminales. El trayecto hasta el centro de Londres dura una hora y la tarifa oscila entre las 40 y las 70 libras.
Dentro del aeropuerto, por otro lado, hay mostradores de importantes compañías de alquiler de vehículos, como Europcar, Avis, Hertz, National, Alamo y Enterprise, entre otras. Casi todas ellas entregan los coches en North Perimeter Road, desde donde se puede acceder a las terminales gracias a un servicio gratuito brindado por las mismas agencias de alquiler de coches. Aquí puedes ver qué compañías operan en el aeropuerto: aeropuertos.net/aeropuerto-de-londres-heathrow-alquiler-de-coche
7. Principal destino: España
Aunque la web del aeropuerto enumera Nueva York, Dubai, Dublín, Hong Kong y Frankfurt como los cinco destinos más populares, el mayor destino para la mayoría de los pilotos es España, con 27 millones de pasajeros al año. Dentro de Reino Unido, las rutas de Heathrow a Edimburgo transportan un millón de pasajeros al año. Las terminales cubren 180 destinos a más de 90 países.
8. Buen olor
Como curiosidad, cada cinco minutos se vende un perfume de Chanel no. 5 en las tiendas del aeropuerto.
9. En tercera posición
Según el Consejo Internacional de Aeropuertos, Heathrow fue el tercer aeropuerto más transitado del mundo el año pasado, una posición que ha mantenido desde 2011. Los únicos dos que el organismo clasifica por encima de Heathrow son el Hartfield-Jackson -el Aeropuerto Internacional de Atlanta- y el Aeropuerto Internacional de Pekín.
10. Los niños comen gratis
Como curiosidad, los niños que viajan no pagan lo que consumen en los bares y restaurantes del aeropuerto durante la temporada de verano (del 14 de julio al 1 de setiembre), en octubre (del 23 al 2 de noviembre) y en Navidad (del 12 de diciembre al 4 de enero).
Os dejamos con este timelapse de 30 segundos del aeropuerto de Heathrow, desde que el día arranca en las instalaciones hasta que anochece:
.
Fuentes:
londontopia.net/travel/lhr-10-interesting-facts-figures-london-heathrow-airport
wikipedia.org/wiki/Aeropuerto_de_Londres-Heathrow
heathrowairport.com
londres.es/aeropuerto-heathrow
aeropuertos.net/aeropuerto-de-londres-heathrow
Categorías:Curiosidades, Londres, Transporte