Manchester

10 cosas que Manchester ha dado al mundo

Manchester es una de las ciudades más populares de Reino Unido. Además de su gran fama y de ser considerada una de las mejores ciudades para establecer un negocio, también tiene muchas curiosidades e hitos históricos. A continuación te mostramos 10 curiosidades que puede que no conozcas.

1. La lucha por el voto femenino

Emmeline Pankhurst reivindicando el derecho de las mujeres.

Emmeline Pankhurst reivindicando el derecho a voto de las mujeres

El origen del voto de las mujeres nació en Manchester. La activista Emmeline Pankhurst, con su lema «Deeds, not words» (‘Hechos, no palabras’), encauzó esta causa. Gracias a ella, el voto femenino es en la actualidad todo un hecho en los países desarrollados. Después de varias luchas y campañas a favor del voto femenino, un gran paso fue el voto a las mujeres mayores de 30 años en 1918, cosa que permitió votar a 8,4 millones de mujeres. Ya en 1928, las mujeres pudieron votar con las mismas condiciones que los hombres; el mismo año que murió Emmeline.

2. Origen de la informática moderna

Manchester Mark 1

Manchester Mark 1

En la Universidad de Manchester, Alan Turing desarrolló un nuevo método de comunicación. El matemático y científico ha sido uno de los precursores de la informática moderna. Concretamente, en Manchester trabajó en el software de las primeras computadores reales, la denominada Manchester Mark 1, la primera con un programa almacenado. Alan Turing fue el encargado, sobre todo, de crear un lenguaje de programación; una invención que ha modificado la forma en que interactuamos en la actualidad.

3. Lucha por el vegetarianismo

William Cowherd

William Cowherd

En Reino Unido, concretamente en Manchester, el reverendo William Cowherd propuso la abstinencia de comer carne en 1807. Su popularidad fue ascendiendo, hasta que su pequeño grupo de seguidores se hicieron llamar Cowherdites. Después de muchos años luchando por evitar que las personas siguieran comiendo carne, al final se fundó la Sociedad Vegetariana en 1847, muchos años después de su muerte.

4. El primer Rolls Royce

El primer Rolls Royce

El primer Rolls Royce

En 1904, Frederick Henry Royce creó su primer «Royce» en Manchester. Fue el primero de muchos, ya que su éxito ha ido en aumento hasta convertirse en uno de los vehículos de alta gama y de gran valor. A partir de los años 20, la compañía comenzó a expandirse a diferentes países.

5. Cultura musical

The Stone Roses

The Stone Roses

La buena música y la ciudad de Manchester siempre han estado ligadas. Entre sus centenares de bares, han salido grandes nombres como Joy Division, The Smiths, Take That, The Stone Roses, Oasis y muchos más. Muchos de los mejores discos del panorama musical han surgido de entre sus calles. La cultura musical está muy arraigada en esta gran ciudad. En 2007 se vendieron 1.245.196 entradas para conciertos y espectáculos en el Manchester Arena, superando las ventas del Madison Square Garden de Nueva York. Todo un logro para la cultura musical de Manchester.

6. La sede del fútbol

498499275LG00005_Manchester

La ciudad de Manchester no tiene un equipo de fútbol, ¡sino dos! Esta ciudad aglomera un gran número de visitas de aficionados a este deporte. La competitividad entre ambos equipos es tal, que suele congregar a un gran número de aficionados, tanto en los estadios como en la pantalla de los televisores. Por una parte, encontramos el Manchester United, uno de los equipos más famosos del mundo y, por otra, el Manchester City, que ha conseguido grandes victorias en los últimos años.

7. El comienzo de la Revolución Industrial

manchester-industrial

Las primeras fábricas, conocidas como mills, se ubicaron en Manchester allá por el siglo XVIII; un fenómeno que hoy en día ha dejado un legado visual en las calles de Manchester. Actualmente, hay una gran cantidad de museos donde se rinde homenaje a aquella época, en la que Manchester se convirtió en un modelo a seguir para muchas ciudades inglesas; una época que terminó a mediados del siglo XX, cuando se produjo la deslocalización de la industria. Algunas fábricas siguen hoy en el mismo lugar, otras se han convertido en bloques de apartamentos, y otras son ahora un cúmulo de ruinas. Algunas de ellas se han convertido en lugares de ocio para pasar una noche con buena música.

8. El grafeno

El grafeno nació en Manchester

El grafeno, la sustancia más delgada del mundo, un átomo grueso, fue producida en Manchester el año 2004. Las propiedades del grafeno son ideales para utilizarlo como componente de circuitos integrados, por eso, la mayoría de sus aplicaciones se encuentran en el campo de la electrónica, aunque también es utilizado en medicina.

9. El submarino

El submarino se inventó en Manchester

En 1878, Manchester desarrolló el primer submarino de la historia.

10. The Guardian

The Manchester Guardian

El Manchester Guardian se creó en 1821. Este periódico británico es propiedad de Guardian Media Group. Se publica de lunes a sábado en formato berlinés. Editado en sus orígenes en Manchester, hasta 1959 se tituló The Manchester Guardian. Desde 1964, tiene su sede en Londres.

Artículos relacionados con Manchester:

 

facebook españoles en UK

2 respuestas »

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.