Londres

¿Quieres emprender? CultUp te ayuda a realizar tu proyecto

Programa de emprendimiento CultUp

Arte, diseño, fotografía, música, teatro, videojuegos, cine… En CultUp (Programa de Apoyo al Emprendimiento Cultural de Jóvenes Españoles en el Exterior) encontrarás toda la información y la ayuda que necesitas para poder llevar a cabo tus proyectos creativos si vives fuera de España. Y lo mejor… ¡de forma gratuita!

FIBICC -Fundación Iberoamericana de las Industrias Culturales y Creativas- ayuda a los jóvenes españoles que residen en el extranjero a ampliar su formación, desarrollar sus perfiles profesionales en el sector creativo y llevar a cabo sus proyectos emprendedores beneficiándose de un asesoramiento experto durante todo el proceso. El objetivo de este programa es dotar a los participantes de los conocimientos y las herramientas necesarias para estimular la inserción laboral y el autoempleo dentro del sector cultural y creativo.

¿Quién puede acogerse al programa?

El programa va dirigido a españoles, menores de 35 años, residentes en el extranjero (como mínimo, desde un mes de antes desde la publicación de la convocatoria) e inscritos en el Consulado. Podéis hacer la inscripción hasta el 7 de junio aquí.

Los países que inicialmente cubren esta convocatoria son: Alemania, Reino Unido (Escocia e Inglaterra), Francia, Portugal, Italia, Irlanda, Chile, Estados Unidos, Rumanía, Bulgaria, Grecia, Turquía, Austria, Hungría, República Checa, Polonia, Eslovaquia, Eslovenia, Croacia y los Países Bajos.

Presencial y online

Habrá dos opciones para participar en el programa: una presencial y otra online. En esta nueva edición, la opción presencial tendrá lugar en Londres, donde se realizarán jornadas de capacitación y networking. Las fechas serán los días 9 y 10 de junio. Podéis descargaros el programa en este enlaceLa segunda opción, si no os podéis desplazar a Londres, será vía online mediante un curso de emprendimiento cultural o de asesoramiento de proyectos.

Éstos son los puntos que se tratarán a lo largo del programa:

  1. Las ICC y el plan de empresa cultural: Aspectos fundamentales
  2. Estrategias de marketing para las ICC
  3. Financiación de las ICC: Herramientas prácticas
  4. Internacionalización y cooperación: redes y estructuras en el exterior
  5. La situación y las perspectivas del sector en España. Facilitando el retorno

Este programa gratuito de apoyo a emprendedores culturales y creativos españoles en el exterior ya ha ayudado a más de 250 jóvenes residentes en 37 países de todo el mundo a especializarse en el sector de las ICC.

Encontraréis más información y la forma de contacto en:

 

Foro Españoles en Reino Unido - ForoExpats.UK

facebook españoles en UK

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.