Notícias

Principales noticias de la semana en Reino Unido (22-28 Febrero)

¿Sabes lo que ha pasado esta semana en Reino Unido? A veces no es fácil estar informado de la actualidad. A menudo no tenemos tiempo o el idioma es un impedimento para ponernos a leer o a buscar qué pasa a nuestro alrededor. La consecuencia de ello es que, al final, nos mantenemos al margen de lo que sucede al lado de casa. Por eso, en Bristoleños os hacemos un pequeño resumen de las principales noticias de estos días a lo largo y ancho de Reino Unido.

1. Miles de británicos se reúnen en Londres para protestar contra las armas nucleares

Imagen 1

Ayer sábado se reunieron en las calles de Londres miles de británicos al grito de ‘Recortes bélicos y no sociales‘ para protestar contra el uso de armamento nuclear en Reino Unido y la suspensión del programa de misiles Trident.

El líder del Partido Laborista, Jeremy Corbyn, la ministra principal de Escocia, Nicola Sturgeon, y la diputada del Partido Verde, Caroline Lucas, han sido algunos de los políticos que se han unido a esta marcha antinuclear, la mayor desde 1938. Es por ello que este año, el Gobierno de David Cameron pretende renovar el programa nuclear, que ha aumentado su coste en más de 30 millones de libras.

Más información en Daily Mail.

2. Pret A Manger y Starbucks comenzarán a servir alcohol

Imagen 2

Las cafeterías Starbucks y Pret A Manger incluirán en su carta bebidas alcohólicas como cerveza y vino, debido a que las franquicias que les hacen la competencia ya incluyen este tipo de bebidas en su menú. También pretenden, con esta decisión, conseguir atraer a los clientes nocturnos y competir con pubs y bares.

Pret A Manger ya abrió el año pasado un restaurante nocturno en Strand (Londres) para conseguir posibles clientes entre la gente que va a ver los musicales y teatros del West End. Meses más tarde, la gran franquicia de cafeterías Starbucks se fijó en su idea y también abrió en Covent Garden “Star -R”, una cafetería-bar donde después de las 16h se puede servir vino y cerveza acompañado de unas tapas. Ahora, ambas franquicias han decidido incluir directamente las bebidas alcohólicas en el menú de todos sus locales.

Más información en Britaly Post.

3. El anuncio con más denuncias de Reino Unido todavía no ha sido retirado

Una cadena de supermercados ha lanzado, seguramente sin pretenderlo, el anuncio con más denuncias de Reino Unido. MoneySupermarket ha logrado así convertirse en viral, tras las más de 1.500 denuncias acumuladas contra su anuncio. En él, se ve a un hombre con americana, camisa y corbata paseando por una ciudad, todo muy normal, sólo que en la parte de abajo viste shorts, tacones y baila haciendo “twerking” al ritmo de la canción Don’t Cha de las Pussycat Dolls. Bueno, es mejor verlo:

La ASA (Advertising Standards Authority), asociación que regula y vigila la publicidad del país, piensa que el anuncio no hiere la sensibilidad del espectador, y por ello éste sigue emitiéndose.

Más información en The Guardian.

4. Escocia hace un trato con Reino Unido para conseguir mayor poder en el control de impuestos

Imagen 3

El ejecutivo autonómico de Escocia y el Gobierno británico han llegado a un acuerdo sobre la financiación de Escocia, un trato que otorga al Parlamento autónomo escocés mayor control sobre el sistema de bienestar y la fiscalidad.

El primer ministro, David Cameron, prometió negociar el sistema de financiación escocés antes de que se llevara a cabo el referéndum sobre la independencia de Escocia en 2014, en la que ganaron los partidarios de permanecer en Reino Unido con el 55% de los votos. Tras casi doce meses de negociaciones, la ministra principal de Escocia, Nicola Sturgeon, ha anunciado que con este pacto no se permitirá que el Gobierno central le quite una sola libra al presupuesto escocés. En los próximos días se anunciarán los detalles de este acuerdo.

Más información en Financial Times.

5. El “Escocés Volador” vuelve a recorrer Reino Unido

Imagen 4

Flying Scotsman en King’s Cross, el año 1963

La famosa locomotora de vapor, construida en Doncaster en 1923, fue la primera que llegó a las 100 millas por hora, y alcanzó su fama cuando se presentó en la gran Exposición Imperial Británica de 1924.

La locomotora partió de la estación King’s Cross de Londres el pasado jueves entre un montón de curiosos que se acercaron a presenciar su primer viaje oficial tras un proceso de restauración de 10 años. En ella, viajaron 300 personas hasta la ciudad de York, un recorrido que duró 5 horas y que concluyó en el Museo Nacional del Ferrocarril, que la compró en 2004. Allí estará hasta marzo, y más tarde se utilizará para realizar viajes turísticos y exhibiciones.

Más información en la BBC.

6. Nace por cesárea un bebé gorila en el zoo de Bristol

Imagen 5

El 12 de febrero nació por cesárea un bebé gorila en el zoológico de Bristol. La madre, Kera, tuvo que ser intervenida de urgencia debido a que su vida corría peligro en el parto. El equipo de veterinarios del zoológico tuvo que pedir ayuda al profesor de medicina reproductiva y educación médica de la universidad de Bristol, y ginecólogo del hospital St Michael David Cahill, para poder traer al mundo sin ninguna incidencia al bebé de Kara. Era la primera vez que Cahill atendía a un gorilla, por lo que dedicó toda la mañana a leer sobre su anatomía.

Este ha sido la primera operación de este tipo a gorilas que se ha realizado en Reino Unido. No obstante, en el mundo ya se han hecho unas nueve; la última fue en 2014 a una gorila del Safari de San Diego, en California.

Más información en Huffington Post.

7. Reino Unido dará 3.000 libras a las embarazadas para pagar el parto que elijan

Imagen 6

El Servicio Nacional de Salud de Reino Unido (NHS) ha anunciado que se le proporcionará a las embarazadas un presupuesto de 3.000 libras para pagarse el parto que elijan, y así poder acallar las críticas que están recibiendo últimamente los servicios públicos de maternidad por su mala atención. Con este dinero, las mujeres tendrán la opción de dar a luz fuera de los hospitales, eligiendo partos domiciliarios o centros privados con terapias alternativas, como partos en el agua o hipnopartos.

Esta decisión ha sido tomada tras una investigación independiente encargada por el NHS sobre la seguridad en la atención al parto, debido a la muerte de 11 bebés y una madre por errores médicos en hospitales públicos. El estudio ha revelado que las tasas de muerte fetal de Gran Bretaña son casi las peores de toda Europa Occidental.

Más información en The Telegraph.

Éste ha sido un pequeño resumen de lo ocurrido durante esta semana en Reino Unido. Si crees que podríamos añadir alguna noticia más al artículo, puedes escribirnos a bristolenos@gmail.com.

Artículo escrito por la periodista Laura R. Argudo

Foro Españoles en Reino Unido - ForoExpats.UKfacebook españoles en UK

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.