Bristol & Bath

Agenda semanal cultureta de Bristol (11-15 Febrero)

in between time festival bristol

foto: Josephine Atkinson, IBT2014

Hablar de agenda cultural esta semana en Bristol es hablar del In Between Time, el festival internacional de artes por excelencia que se celebra en esta ciudad cada dos años. La edición de este año durará desde el jueves 12 al domingo 15 con numerosas exposiciones y actividades interactivas por diferentes puntos de la ciudad. En Bristoleños hemos hecho un pequeño resumen del festival para que te enteres bien del programa.

Teatro

Si te gustan las obras clásicas y estás por la zona de Bedminster, en el Tobacco Factory estarán representando hasta el sábado 14 The Government Inspector (13£, 9 con carnet de estudiante), de Nikolai Gogol. Publicada en 1836, esta comedia de enredos tira de humor y sátira para contar una historia de corrupción política de la Rusia imperial. La puesta en escena corre a cargo de la compañía Flintlock Theatre.
En caso de que seas más de monólogos, el miércoles 11 y el jueves 12 la escritora y artista bristoleña Ellen Waddell estará presentando su obra Jean-Luc Picard and Me (6£, 5 con carnet de estudiante)en el pub The Alma. En un tono de comedia, Waddell cuenta la separación de sus padres y lo que le supuso la pérdida de una figura paterna. Todo ello mezclándolo con el universo Star Trek y con la figura de Jean-Luc Picard, capitán de la Enterprise como referencia. Tan extraño que merece la pena pasarse a verlo.

Conciertos

En el apartado musical esta semana nos encontramos mucho rock. Empezamos con la banda Snot (12£), que estarán tocando el jueves en Exchange. Originarios de California, se formaron en 1994 con la explosión del género nu metal de esos años y siguiendo la estela de otros como Korn o Limp Bizkit. Tras separarse en 1998 por la muerte de su cantante, volvieron a reunirse en 2008 y han estado actuando intermitentemente desde entonces.

También el jueves, en Thekla estarán tocando Mariachi El Bronx (12£). Se trata del alter ego de la banda de punk de Los Angeles El Bronx, que tras una petición de hacer una actuación acústica para un concierto decidieron darle una nueva dirección musical en vez de reproducir sus canciones sin distorsión. Así se salieron de su punk rock habitual para explorar con la música latinoamericana, especialmente la mexicana. Desde entonces todos los integrantes combinan ambas bandas.

El viernes será la fiesta de presentación de la edición impresa de la revista Bristol Live Magazine, exclusivamente online hasta ahora. Se trata de una revista sobre la escena musical de Bristol, y que mejor forma para presentarse en sociedad que con un concierto. Será en Start The Bus y es entrada libre hasta las 22:00. Estarán tocando Yes Rebel, banda de indie rock originaria de Bristol y más tarde el colectivo de DJ’s Frau estarán poniendo música hasta el cierre.

Seguimos en el fin de semana con otro concierto algo más extremo. Es el turno de Crown the Empire (12£) que tocarán en The Fleece. Se trata de una banda de metalcore procedente de Texas que introduce algunos elementos del pop y la electrónica en un género más duro y pesado. Activos desde 2010 y con un par de discos a sus espaldas, en EEUU han girado con otros grupos similares ya consagrados como Asking Alexandria o We Came as Romans. Estarán aquí como parte de su gira de presentación de su último trabajo, The Resistance: Rise of the Runaways.

Seguimos en The Fleece para otro concierto que habrá el domingo. Más tranquilos que los anteriores, esta vez se trata de The Cribs (18£), un cuarteto de indie rock de West Yorkshire en el que estuvo tocando hasta 2011 Johnny Marr, ex miembro de The Smiths.

La última recomendación musical de la semana tendrá lugar en The Louisiana con Hawk Eyes (7£). Difíciles de catalogar dentro de un único género, esta banda de Leeds empezó muy ligada a la escena metal y hardcore underground. Poco a poco fueron evolucionando y tras varios EP’s y dos discos de estudio se han hecho un hueco en el rock alternativo británico.

Cine

San Valentín es cursi. Nada que objetar. Pero utilizado como excusa te puede dar documentales como Love is All, que estarán poniendo en Watershed desde el viernes 13 hasta mediados de la siguiente semana. Se trata de un documental de Kim Longinotto que hace un repaso del amor en el cine del siglo XXI. No te imagines solo escenas de comedias románticas, porque el director va mucho más allá. Desde los primeros besos en el cine hasta lo que significa la guerra en las relaciones, la homosexualidad, el amor libre o las relaciones interraciales.

En el otro cine indie de Bristol, en The Cube pondrán a partir del lunes Foxcatcher. Otra de las nominadas al Oscar en categoría de mejor director, está realizada por Bennett Miller (Truman Capote, Moneyball) y como en ocasiones anteriores se vuelve a fijar en un hecho real para contarnos una historia. En este caso es la de Mark Schultz, medallista de oro olímpico en lucha libre, que es invitado por el rico heredero John du Pont (Steve Carell) a su magnífica mansión para ayudarle a crear un campo de entrenamiento de alto nivel, en el que preparar a un equipo para los Juegos Olímpicos de Seúl de 1988. Este es el punto de partida de un drama psicológico que deja una tremenda interpretación de Carell, prácticamente encasillado en papeles cómicos.

.

Artículo escrito por Félix Pérez Foriscot

.

twitter bristolenos

facebook españoles en UK

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.