Londres

120 años del Tower Bridge: 10 cosas que probablemente no sabías.

London Bridge London

Hoy se cumplen 120 años desde que el famoso Tower Bridge fue inaugurado por el Príncipe de Gales, futuro rey Eduardo VII, en 1894. Como celebración os dejamos 10 datos curiosos poco conocidos sobre éste emblemático puente.

1. No se llama ‘London Bridge’.

Mucha gente se confunde con el nombre, pero el London Bridge es uno que está más abajo del río. Más sencillo, pero colorido, seguro que lo habéis visto ya que está iluminado por las noches, pero son totalmente diferentes.

2. Existieron más de 50 diseños diferentes.

Durante el proceso de selección se presentaron decenas de propuestas con diferentes sistemas que ayudaran al paso de viandantes, carruajes y el tránsito marítimo por el río. Algunos eran absurdos otros obsoletos y algunos ingeniosos, pero no fue hasta 1884 cuando Sir Horace Jones (arquitecto y uno de los jueces de selección) presentó su proyecto que se puedo empezar el proyecto. Un diseño que me ha gustado es éste:

tower bridge old design

3. Puedes verlo 24h desde cualquier parte del mundo.

Existe una webcam dónde visualizar en directo el Tower Bridge: www.visitlondon.com/discover-london/tower-bridge-webcam

4. De dónde viene el nombre?

Justamente el nombre de Tower Bridge no procede por las dos torres de su estructura, sino porque a uno de los lados del río está The Tower of London, que influyó en el diseño definitivo.

5. Los números…

Las cifras a lo groso es espectaculares cuando hablamos de un puente de hace 120 años. Su longitud es de 244 metros entre los dos extremos del río, las torres hace 65m de altura. Las plataformas que se elevan para el paso de embarcaciones, pueden hacerlo 86º, y las básculas que nivelan el puente pesan 1000 toneladas cada una.

6. Las señoritas de la noche.

Desde su inauguración hasta 1910, la pasarela superior estaba abierta para permitir pasar el río a los transeuntes, pero ésta era frecuentada por prostitutas y ladrones. Por eso se decidió cerrar el acceso en 1910, con una reapertura en 1982 como museo y exhibiciones relacionadas con la historia del puente. Más info: www.towerbridge.org.uk/ES/Exhibition

7. La elevación del puente, una vez al día.

Como mínimo, una vez al día se alzan las básculas/plataformas del puente para permitir el paso a los navíos. Aunque se intenta regular el tráfico por el río, aún tiene preferencia sobre el tráfico terrestre. Para poder solicitar la elevación, se debe comunicar con 24h de antelación, y los horarios figuran en la página web.

8. Cruzando el Támesis

Más de 40.000 personas lo utilizan al día y aunque está un poco congestionado de coches, no se paga por cruzarlo. Eso sí, hay cámara para regular la velocidad, limitada a 20mph, por lo que si alguien pasa, le llegará una multa.

9. Ingeniería Victoriana

A pesar de su apariencia antigua, el diseño y la arquitectura es bastante moderna para 1886, cuando se comenzó la construcción. La estructura es de acero, como casi todo el puente, pero por ejemplo, las básculas y las torres fueron cubiertas de piedra para darle un aspecto más «tradicional». Un diseño y técnica no muy diferente de los edificios actuales. Aquí tenéis una reproducción de cómo se construyó:

 

10. Hormigón y acero

Más de 400 trabajadores ayudaron a construir el puente y más de 70.000 toneladas de hormigón fueron hundidas en el lecho del río Támesis para soportar la estructutra del puente. 11.000 toneladas de acero se utilizaron para construir el marco de las Torres y las Pasarelas.

.

Espero que ahora os parezca más interesante éste magnífico puente y obra de ingeniería.

Un saludo.

facebook españoles en UK

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.