Brexit

España insta a Reino Unido a investigar sobre las agresiones xenófobas contra españoles

agresión español

Agresión a un español por parte de un inglés en Oct 2016

El Gobierno español ha solicitado a las autoridades británicas una investigación sobre las agresiones de tinte xenófobo cometidas contra individuos o negocios españoles en Reino Unido desde la celebración del referéndum en el que se decidió la salida del país de la Unión Europea.

Los delitos de odio contra extranjeros han aumentado desde la consulta del Brexit y, aunque sus principales víctimas han sido ciudadanos polacos, también ha habido casos que han afectado a españoles.

Una de esas agresiones tuvo como víctima al joven Tomás Gil, de 27 años, que fue agredido en plena calle en la localidad de Poole por un británico que le golpeó con un tablón de madera solo por escucharle hablar español.

En otras ocasiones, la víctima ha sido un negocio, como le ocurrió a un restaurante de comida española al que rompieron varios cristales y pintaron en su fachada un graffiti con la leyenda: SPICS (término despectivo para referirse a españoles e hispanoparlantes) GO HOME! (idos a casa).

Estos casos llevaron a Podemos a pedir por escrito al Gobierno, a través de una pregunta parlamentaria, información sobre el número de agresiones xenófobas sufridas por españoles y las gestiones desplegadas en su protección.

En su respuesta, el Ejecutivo asegura que ha hecho llegar los casos «concretos de los que ha tenido conocimiento al Foreign Office y al Home Office» (los ministerios británicos de Exteriores e Interior) a los que ha pedido una investigación.

En paralelo, los Consulados Generales de España en Reino Unido han contactado con los afectados y sus familiares para ofrecerles la correspondiente ayuda consular.

El Gobierno reconoce que los afectados, por regla general, no se dirigen directamente a la Embajada o Consulados para comunicar que han sido víctimas de una agresión de este tipo, sino que en muchos casos se han enterado primero por los medios de comunicación o las redes sociales.

De ahí que la Embajada en Londres haya publicado un mensaje en su página web para recordar a los españoles en el Reino Unido la conveniencia de denunciar ante la Policía británica y de poner en conocimiento de la Embajada y Consulados Generales cualquier incidente de este tipo.

Una vez que los Consulados Generales de España en Londres y Edimburgo tienen constancia de un ataque o de una agresión contra cualquier nacional español informan a la víctima de la necesidad de denunciar lo ocurrido ante la Policía local, le ofrecen la oportuna asistencia consular -a él y a sus familiares- y se ponen en contacto con la Policía del lugar en donde se produjo la agresión para hacer un seguimiento del caso, detalla el Gobierno en su respuesta.

La Embajada en Londres, por su parte, traslada la información de posibles casos racistas contra ciudadanos españoles a los ministerios británicos de Interior y Exteriores, a los que ruega que se realice el seguimiento oportuno de cada caso e informe a la Embajada y Consulados españoles de los resultados de la investigación.


Artículo publicado por elDiario.es, bajo licencia Creative Commons.

2 respuestas »

  1. A mi me agredieron en Octubre del 2015 en Doncaster por se extranjero. La policia no vino cuando los llame para identificar al agresor que era un armario empotrado con sus tres amigos. Me cogieron solo. El agresor fue identificado dias mas tardes gracias a mi porque fui a la comisaria con el perfil de facebook del agresor, como ya digo la actuacion policial fue penosa.
    La policia expiro el plazo de 6 meses para resolver el caso y por lo tanto el caso se cerro. El error fue que el policia a cargo del caso no escribio el email correspondiente de manera correcta.

    Me gusta

  2. A mi me agredieron en Octubre del 2015 en Doncaster por se extranjero. La policia no vino cuando los llame para identificar al agresor que era un armario empotrado con sus tres amigos. Me cogieron solo. El agresor fue identificado dias mas tardes gracias a mi porque como ya digo la actuacion policial fue penosa.
    La policia expiro el plazo de 6 meses para resolver el caso y por lo tanto el caso se cerro. El error fue que el policia a cargo del caso no escribio el email correspondiente de manera correcta.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.