Muchos de vosotros nos habéis preguntado cómo se consigue la nacionalidad británica y, si al obtenerla, desaparece nuestra nacionalidad española. ¿Queréis saber la respuesta? Os la damos en este artículo, basado especialmente en el apartado ‘Become a British citizen‘ de la página oficial del Gobierno de Reino Unido.
¿Cuáles son los requisitos para obtenerla?
Para poder obtener la nacionalidad británica, debemos cumplir una serie de requisitos. Son éstos:
- Ser mayor de 18 años.
- Estar en pleno uso de nuestras facultades mentales.
- No haber estado envuelto en asuntos criminales.
- Haber aprobado el test de conocimiento del país y una prueba que valora nuestro nivel de inglés. Este libro nos ayudará a preparar el test: official handbook for the Life in the UK Test. Tendremos 45 minutos para responder 24 preguntas sobre las costumbres y tradiciones británicas.
- Tener el permiso de residencia.
- Haber vivido en el país los últimos 5 años.
- No haber pasado más de 450 días fuera del país en ese período de 5 años.
- No haber pasado más de 90 días fuera del país en el último año.
- Tener la voluntad de vivir de manera indefinida en el país.
- No haber vulnerado la ley de inmigración durante nuestra estancia en el país.
¿Cómo solicito la nacionalidad?
Hay tres maneras de demandar la nacionalidad británica. Dicho proceso se conoce bajo el nombre de naturalisation:
- Haciendo una solicitud individual: En este caso, tenemos que rellenar el Formulario AN – solicitud para convertirse en ciudadano británico.
- Utilizando el Nationality Checking Service (NCS): Este servicio lo llevan los consejos locales, que pueden ayudarnos en nuestra tarea. Podemos comprobar aquí si nuestro consejo local tiene NCS.
- Utilizando un agente o representante: Nos referimos aquí a una compañía privada o una persona que nos aconseje cómo hacer la solicitud.
¿Cuánto cuesta?
Actualmente, hacerse con la nacionalidad británica no es barato. Concretamente, cuesta 1.005 libras. Podéis consultar las distintas tarifas aquí. También tendremos que invertir 19’20 libras en la toma de huellas y una fotografía. Una vez lo tengamos todo, debemos enviarlo vía postal a esta dirección:
UKVI
Department 1
The Capital
New Hall Place
Liverpool
L3 9PP
Cualquier duda que tengáis sobre la documentación necesaria y las tarifas expuestas, podéis resolverla escribiendo al Nationality Contact Centre, cuyo correo electrónico es: nationalityenquiries@homeoffice.gsi.gov.uk.
¿Y ahora, qué?
A esperar. Recibiremos una carta de confirmación a las cuatro semanas. En seis meses, deberían comunicarnos qué han decidido sobre nuestra nueva nacionalidad. Si la respuesta es afirmativa, seremos invitados a una ceremonia a la que podremos ir acompañados con dos personas más, y que seguramente se realizará cerca de donde vivimos. La ceremonia, que suele hacerse en grupo y está organizada por los consejos locales, cuesta 80 libras. Si la queremos hacer individual, podemos pedirlo.
En la ceremonia, deberemos prometer mediante un juramento (que puede ser por Dios o no) que respetaremos los derechos, las libertades y las leyes de Reino Unido. Allí nos darán nuestro Certificado de Nacionalidad Británica y un pack de bienvenida. Algunos consejos locales toman fotografías y vídeos del evento, por si queremos comprarlos. Seguidamente, debemos enviar nuestro permiso de residencia en un período de cinco días a esta dirección:
Freepost RRYX-GLYU-GXHZ
Returns Unit
PO Box 163
Bristol
BS20 1AB
¿Cuáles son las ventajas de tener la nacionalidad británica?
Ser ciudadano británico viene ligado a una serie de beneficios. Son éstos:
- Disponemos de una mayor facilidad para viajar a países de la CommonWealth, como Canadá, Australia, Nueva Zelanda, Jamaica, India o Sudáfrica, entre otros.
- Tenemos acceso a 173 países, más que ningún otro pasaporte.
- Tenemos derecho a voto en las elecciones generales. Hasta ahora sólo podíamos votar en las elecciones locales y las europeas.
- Tenemos derecho a presentarnos a un puesto público (a miembro del Parlamento, por ejemplo).
- Podemos ir a las Fuerzas Armadas, a la Marina o a las Fuerzas Aéreas.
- Toda las restricciones para ayudas sociales, como las prestaciones por desempleo, desaparecen automáticamente.
¿Puedo mantener la nacionalidad española?
Sí. En el momento en que obtienes la británica, conservas la española. Es decir, tienes doble nacionalidad. Si quieres conservar la española, no obstante, debes dirigirte al Ministerio de Justicia español solicitando expresamente que deseas conservar la nacionalidad española. Puedes hacerlo en un período de tres años desde que obtienes la nacionalidad británica, tal y como se explica en la página del ministerio.
¿Puedo pedir ahora el pasaporte británico?
Sí. Podemos hacerlo de varias formas:
- Rellenando este formulario. Lo imprimimos y lo enviamos.
- Obteniendo un papel de la Post Office que ofrece el servicio de Passport Check and Send.
- Contactando con Passport Adviceline en el teléfono 0300 222 0000.
Tardaremos alrededor de seis semanas en tenerlo en nuestras manos. HM Passport Office se pondrá en contacto con nosotros para concertar una entrevista y poder confirmar así nuestra identidad. Esta entrevista dura 30 minutos y nos harán preguntas personales. El pasaporte nos llegará posteriormente a casa vía postal. El precio de todo este proceso oscila entre las 70 y las 90 libras, en función de cómo hemos realizado la solicitud.
Cuando enviemos la solicitud, debemos adjuntar los certificados originales (nunca fotocopias), dos fotografías iguales de nosotros, la nacionalidad británica y nuestro pasaporte actual. Todos los documentos nos serán devueltos más adelante.
Ahora que sabes el procedimiento, los beneficios y los costes de obtener la nacionalidad británica, ¿te gustaría tenerla?
Categorías:Curiosidades, Importante, Papeleo y Trámites, Vivir en UK
Hola,
Mi situación es la siguiente. He estado viviendo en UK desde 2009 hasta 2018. En ese tiempo me saqué un Master, Doctorado y trabajé durante seis años. Al final dudé si sacarme el pasaporte y me saqué en 2016 el examen de Life en UK y la tarjeta de residencia por dos años. Al volver a España en 2018 finalmente decidí no hacérmelo y ahora antes de que sea oficial el Brexit me gustaría solicitarlo, pero no sé si es posible o ya no tengo oportunidad de hacerlo a pesar de mi background en el país.
Gracias!
Me gustaMe gusta
Hola. Sí mi pareja tiene pasaporte británico y nos casamos en España que es donde residimos, podría conseguir yo automáticamente el pasaporte británico? . O tendríamos que casarnos en Reino Unido? Podríamos casarnos en Gibraltar? Gracias.
Me gustaMe gusta
Son todas muy excelentes opciones!, aunque hay que tener presente que con el pasaporte español aun con el brex-it se nos permite trabajar dentro del reino unido sin ningún tipo de restricciones.
Me gustaMe gusta
Yo he nacido en Inglaterra, pero a los 3 años mr fui a España. Mis padres son bolivianos con nacionalidad española; yo tambien tengo la nacionalidad española. ¿A que edad puedo solicitar la nacionalidad britanica?
Me gustaMe gusta
¿Se sabe de qué tipo de examen se trata? P.ej.: tipo test, de desarrollo, etc. Gracias.
Me gustaMe gusta
No, no tiene derecho a pasaporte puesto que es espanola por sangre, por tierra solo se adquiere cuando los padres llevan vivendo aqui 5 anyos antes de su nacimiento y han adquirido la residencia permanente
Me gustaMe gusta
Mi hijo nació en Londres. Se registró en el Registro de wanthwoll y le solicité su pasaporte español. Tiene derecho a pasaporte ingles por haber nacido alli?. Nos vinimos a España cuando él tenia cuatro años. Hace ya 15 q estamis en España.
Me gustaMe gusta
Gracias por todo el trabajo del blog lo primero. Lo segundo: Soy ciudadano británico pero nací en España y llevo toda la vida residiendo en España. ¿Que debo hacer para renovar el pasaporte una vez llegue a UK?
Me gustaMe gusta
Te refieres a renovar tu pasaporte Britanico, o si has adquirido el espanyol? Cuando dices renovar, te refieres a que tienes uno caducado? o en realidad quieres decir que quieres adquirir por primera vez tu pasaporte britanico como evidencia de tu nacionalidad? Saludos
Me gustaMe gusta
Gracias por el post, yo actualmente estoy trabajando en uk, y un compañero mio de trabajo me comentó que con la nacionalidad británica podías vivir en Australia, Canada o nueva Zelanda sin restricciones, que de cierto hay en todo esto?
Gracias un saludo.
Me gustaMe gusta
Completamente falso.
Me gustaMe gusta
Porque? 🤔
Me gustaMe gusta
Por supuesto que no!
Cuando uno tiene el pasaporte del Reino Unido, puede vivir en cualquiera de los paises de la Mancomunidad de Naciones (Commonwealth), que es un conjunto de naciones ligadas al Reino Unido, como Australia, Canadá, Nueva Zelanda, Sudáfrica, Tuvalu, Bahamas, Santa Lucía, Chipre, etc.
Me gustaMe gusta
#####################################
#####################################
INFORMACIÓN IMPORTANTE
#####################################
#####################################
Puedes dejar un comentario en este artículo si lo deseas, pero si quieres una respuesta a una duda por parte del equipo de Bristoleños.com deberás postear tu consulta en el nuevo foro que hemos creado:
http://ForoExpats.uk
El motivo es que queremos que sea más fácil encontrar todas las consultas y dudas de la gente. Por ello, un foro abierto será más sencillo de gestionar.
Muchas gracias por comentar y participar de la comunidad 🙂
Me gustaMe gusta
Link que no funciona…
Me gustaMe gusta
Si te casas con alguien con la nacionalidad británica sigues teniendo q pasar por todos estos pasos, pagar los £1000 etc??
Me gustaMe gusta
Si, hoy en dia exactamente £2136, ademas de pasar los test de ingles: Life in the UK test y IELTS skills for life B1 al menos. O tener un titulo universitario hecho en ingles, etc etc
Me gustaMe gusta
Hahaha £1236, perdon por el susto!!
Me gustaMe gusta
Gracias por el articulo. Es bastante frustrante que no podamos decidir votando en las Elecciones Generales salvo que tengas el Passaporte Brrtanico.
Me gustaMe gusta
Me temo que la information no es correcta. Desde El 12 de noviembre 2015 se necesita presentar El certificado de residencia permanente. Es decir, poder provar que se han ejercido los treaty rights como europeos, hay cinco bases diferentes en las que se puede demostrar ( trabajador, buscador de empleo, estudiante, autonomos, autosuficiente) . Despues de 1 anyo sin restrictiones, entonces.
En lo del ingles, tambien hay que probar que se tiene El nivel b1 al menos, en hablado y escuchado.
Un saludo,
Me gustaMe gusta
Que perdido estoy! Ayudaaaaaa! 😉
Me gustaMe gusta
La verdad es que es sumamente difícil obtener la cuidaría británica, implica además de todos los requisitos mencionados, mucha paciencia y tiempo de espera. La salida de la UE, por el Brexit complicará aún más los tramitas, es necesaria una condicion esencial, «ser elegible»
Me gustaMe gusta