¿Quieres ver arte, arquitectura, cultura e historia en un mismo lugar? La ciudad de Oxford tiene todo esto, y más. Situada en el condado de Oxfordshire, en el Sureste de Inglaterra, su universidad de gran renombre internacional es la más antigua del mundo anglo-parlante. Muchos miembros de la realeza y la política inglesas, así como artistas y científicos/as han estudiado en sus aulas, y no es de extrañar ya que la universidad de Oxford es la quinta universidad mejor del mundo.
El nombre “Oxford” viene del sajón “Onexaforda” lo cual viene a significar “Vado de Bueyes” más o menos; según parece en el siglo X después de Cristo en esa zona cohabitaban grupos de sajones y bueyes. No fué hasta el siglo XII que la universidad de Oxford fué mencionada por primera vez (o no se tienen indicios de que lo hubiera sido hasta entonces) y la construcción de sus números colleges (38 hoy en dia) siguió poco después, para poder acomodar los numerosos alumnos que querían estudiar en esa universidad. Todo esto ocurrió en unos tiempos muy importantes en la historia de Europa ya que fué entonces cuando se estaban empezando a traducir los trabajos de los grandes filósofos griegos que tanto inspirarían al pensamiento europeo medieval y de entonces hasta nuestros días. Algunas personalidades importantes que han estudiado en Oxford incluyen Oscar Wilde, C.S. Lewis, Lewis Carroll y Evelyn Waugh.
En Oxford se pueden visitar los colleges y otros edificios importantes, como el Museo Ashmolean, la biblioteca Badleian y su Jardin Botánico. Respecto a los colleges, esta página tiene detalles sobre las horas de visita y los precios, pero valen la pena verlos en parte (en general no se ven en su totalidad, solo algunas áreas como el comedor y la capilla). Muchos de ellos son verdaderas joyas de la arquitectura medieval.
- El Museo Ashmolean es el más antiguo de Reino Unido y uno de los más antiguos del mundo. Es gratis.
- La Biblioteca Badleian es la más grande en Reino Unido tras la Biblioteca Británica. Partes de la biblioteca son gratis, pero hay que pagar para ver otras.
- El jardín botánico es el más antiguo de Reino Unido y cuesta £4.50 el precio por cada adulto.
Oxford tiene verdaderas joyas en cuanto a los colleges, museos y bibliotecas, pero si no se quiere entrar a esos sitios y si hace bueno, pasearse por sus calles y canales es una verdadera delicia. Otras maravillas arquitectónicas que se pueden ver simplemente dando un paseo incluyen la calle del New College cuyos muros son del siglo XIII, Cornmarket Street donde se encuentra una tienda del siglo XIVy el “Puente de los Suspiros” llamado así en honor del puente del mismo nombre que se encuentra en Venecia. Este puente, sin embargo, fue construido en 1913. Yendo de vuelta por Broad Street, y tirando hacia abajo por Cornmarket Street, si seguimos por St. Aldate’s, se llega al puente sobre el río Támesis y a la derecha, un parque llamado Christ Church Meadow, perfecto para pasearse.
Recomiendo tomar los “Walking Tours” que se ofrecen en Broad Street, esta es la zona donde en tiempos medievales comenzaba Oxford, y donde está el Trinity College. Hoy en día esta calle está repleta de tiendas. Los “Walking Tours”, o sea recorridos por la ciudad andando, suelen ofrecer una explicación de la historia de Oxford, cotilleos y entradas a algunos colleges. La mayoría de los tours son en ingles, pero también los hay en castellano. El costo puede variar, algunos aceptan donaciones, otros van de £4.50 a £9.50.
Si quieres conocer Oxford al completo y en español, puedes hacer el tour de Te lo cuento de camino. También puedes hacer tours temáticos como Tolkien en Oxford o un tour de Pubs Históricos.
También interesante para amantes de los libros, la tienda de libros Blackwell’s, que abrió en 1879 y sigue funcionando. Esta en Broad Street.
Hay buses y trenes que van a Oxford diariamente. Yo suelo usar goeuro.co.uk para comparar los precios y horarios y comprar tickets, todo en la misma website. En tren desde la estación de Temple Meads se tarda una hora en llegar, más o menos y es posible que haya hacer transbordo.
Web oficial de turismo de Oxford: www.visitoxfordandoxfordshire.com
Artículo escrito por María Luisa Latorre (instagram @mll_69)
Categorías:Oxford, Turismo en UK
1 respuesta »