Brexit

El Parlamento Británico aprueba iniciar el Brexit – 5 Claves para entender qué pasará a partir de ahora

Brexit - Reino Unido y Europa

foto: capreform.eu

Después que hace unos día el Tribunal Supremo del Reino Unido obligara a Theresa May a pasar la propuesta de Brexit por una votación del Parlamento, alguno tenía la esperanza que se echaran atrás… hoy a perdido toda alegría de ello.

Cómo ya hablamos justo después de la votación del referéndum sobre las consecuencias del Brexit (con vídeo incluido), creo que el análisis esta vez debe ser breve y picadito. Así que recomiendo nuestro artículo detallado para más información:

Voy a intentar resumir las principales dudas que os pueden surgir sobre el tema de que Gran Bretaña abandone la Unión Europea en varios puntos.

1. Si muchos parlamentarios hicieron campaña por la permanencia en la UE, ¿por qué han confirmado el Brexit?

Antes de nada hay que decir es de los países más democráticos que hay en todo el mundo, y que fue en Gran Bretaña donde se ha inventado la democracia moderna de la que otros países han basado su sistema. Después de centenares de años con Parlamento y votaciones, si el pueblo habla, los políticos deben seguir el mandato.

Durante los últimos meses he tenido la oportunidad de preguntar a varios ingleses, y ellos me comentaban que aunque ellos personalmente votaron por permanecer, si el resultado es uno (marcharse) hay que respetarlo con todas las consecuencias. Porque si no parecería que el pueblo es tonto y solo vale si el resultado es el que gusta al político de turno.

Por esto nadie tenía la más mínima duda de que los parlamentarios británicos votarían por la confirmación del Brexit. Los únicos que han desobedecido a su partido (votando en contra) fueron unos cuantos laboristas, pero como Corbyn está cuestionado, es una lucha interna que no viene al caso de explicar aquí.
Los otros parlamentarios que se sabían que votarían permanecer en la Unión han sido los escoceses del SNP, que no quieren abandonar la Unión Europea. Pero al ser solo una minoría dentro los más de 600 parlamentarios británicos, no han conseguido cambiar nada (por el momento).

2. Entonces, ¿Ha empezado el Brexit ya? ¿Está UK fuera del UE?

Lo que se ha formalizado en la votación del parlamento es que definitivamente, el Gobierno Británico tiene permiso para comunicar a Europa su decisión de abandonar la Unión Europea.

Reino Unido seguirá formado parte de la UE por el momento, cumpliendo las consecuentes leyes y acuerdos en los que ha estado involucrada, hasta que se firme la separación oficial. En este sentido, no va a cambiar nada de forma inmediata.

3. ¿Cuándo dejará Reino Unido de formar parte de la UE oficialmente?

Eso no lo sabe nadie.

El próximo 9 de marzo se espera que Theresa May comunique de forma oficial al resto de países de la Unión su marcha formal en la reunión de los 28.

A partir de ese instante UK y Europa negociarán como separarse. No va a ser un trámite rápido, los más optimistas creen que podría tardar 1 o 2 años hasta que se lleve a cabo. Los pesimistas, más de 5 años.

Hay que pensar que tiene hay decenas de leyes, normativas europeas y tratados en los que Reino Unido forma parte y que habrá que arreglar.

Esto es un divorcio y ni Europa quiere perder contacto con el país que hasta ahora aportaba el 20% del PIB europeo, ni Reino Unido quiere vetarse el acceso al mercado común de 700 millones de europeos.

Yo no esperaría que fuera antes del 2019, pero no mucho más tarde, ya que la UE tiene que firmar ese año otro Tratado Europeo entre todos los países miembros.

4. ¿Cómo afectará a los Europeos y Españoles que residen en UK actualmente?

En Gran Bretaña viven actualmente unos 3 millones de ciudadanos de otros países europeos, que están con plenos derechos tal como marca la UE.

La gente suele leer titulares y se asustan muy rápido. Simplemente por lógica, el Reino Unido no puede echar, por ejemplo, al 10% de médicos del NHS provenientes de la UE o los ingenieros, los científicos que desarrollan proyectos de investigación en Oxford o Cambridge, además de los farmacéuticos, dentistas, etc.

Sería un suicidio económico y social que no se pueden permitir.

Si no ponemos con los trabajos menos cualificados, como en la hostelería o similares, muchos británicos no quieren trabajar de ello. El desempleo en UK es actualmente del 4,8%. Trabajo no falta para ingleses, simplemente los inmigrantes desarrollan puestos que los británicos no cubren.

Lo más probable es que los Europeos llegados antes del Brexit y aquellos que vengan un tiempo antes de la firma de salida oficial (sin fecha todavía), reciban algún tipo de residencia permanente o visado indefinido. Sin embargo, no sabemos qué condiciones podré negociar UK con la UE.
Si Reino Unido negocia un acuerdo similar como el de Noruega, la entrada a UK estaría garantizada por parte de los ciudadanos europeos en el futuro, o al menos, será de forma  simple.

Así que yo calmaría a todos los que vivimos en UK ahora. Esto va para largo y la negociación será larga.

5. ¿Se puede ir a Reino Unido? ¿Es recomendable o será más difícil?

Claro que sí. Emigrar siempre es recomendable.

Pensad en países que no tienen un acuerdo tan favorable para los inmigrantes europeos como el Reino Unido. Como por ejemplo, los Estados Unidos, Australia, Canadá, Brasil o China.

Cada país tiene una regulación más o menos restrictiva para la aceptación de inmigrantes laborales. No obstante, seguro que conocéis a alguien que ha emigrado o estado viviendo en algún país fuera de la Unión Europea.
Por muy mal que se pongan las cosas (que lo dudo), para los europeos y españoles nunca será más difícil venir a trabajar a Gran Bretaña como lo es en USA, Australia o Nueva Zelanda. Que te ponen requisitos para todo.

Y aún así, la gente emigra a esos países. Incluso sabiendo que las cotizaciones no serán computables o exportables al volver a España.

Los británicos no han cambiado, las empresas siguen necesitando gente y habrá oportunidades para los nuevos inmigrantes en los próximos meses o años. Hay que ser positivo, ya que volver a España se puede hacer en cualquier momento.

.

Creo que esto es todo. Mi opinión no ha cambiado desde el referéndum, así que recomiendo que leáis mi anterior artículo con vídeo: «Brexit – ¿Cómo nos afectará a los españoles en UK?«

Dejad un comentario sobre lo que opináis que pasará en los próximos meses.

Un saludo!

facebook españoles en UK

7 respuestas »

  1. …buen articulo gracias!!!! me gustaria poder realizar una pregunta: actualmente si trabajas en UK esas cotizaciones se computan en España tambien cuando te jubiles ..??? yo es que estuve trabajadon anterior mente como un total de 3 años…

    Me gusta

  2. Hola
    Llevo casi 15 años viviendo en El Reino Unido. Con todo esto del Brexit decidí solicitar a permanent residence card por si acaso. Varias personas me han dicho que Home Office estan siendo muy selctos a la hora de dar residencia permanente,esto también incluye a los Europeos que llevan mas de 5 años viviendo en este País. También he leido artículos donde explicaron experiencias que sus aplicaciones para la residencia han sido denegadas y se les recomienda abandonar el país de inmediato sino serán deportados en el futuro. Yo no se si esto es cierto o no, pero ando muy preocupada por lo que puede pasar. Soy madre de familia casada con un Británico y no creo que les importe mucho esto a la hora de darte residencia.

    Me gusta

    • Tío, no vengas a UK. Hay que aprender el idioma, aprender a moverse en otro ambiente diferente, diferente transporte público, distinto sistema. Necesitas pedir el NIN, buscarte la vida para encontrar un alojamiento decente. Además, hablar un idioma distinto al tuyo siempre exige un esfuerzo mental y después de ver la pregunta que has hecho tras toda la explicación que se detalla en el artículo, dejas claro que eres tonto del culo y para emigrar se exige un mínimo que bien puede estar por debajo de borderline.

      Me gusta

      • you really are below the borderline , how are you able to say to someone dont come to u,k as you did , may you should come back( due your narrow minded ) . About mental effort i believe the only one has made is you with you poor grammar, by the way about emigrate you dont really need a big knowledge , just be in need. Let me tell you something big boy , if you are be more respectful may you will be better person !!!

        Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.