Notícias

Principales noticias de la semana en Reino Unido (7-13 Noviembre)

El debate sobre las apelaciones del Gobierno Británico para abandonar la Unión Europea sigue en pie, además de una ola política a consecuencia de las pasadas elecciones en Estados Unidos. Hoy te comentamos eso y mucho más. ¡Comenzamos!

1. El Tribunal Superior pone fecha al juicio sobre la posible salida de Reino Unido

_92242555_hi036207284

El juicio sobre la apelación que presentó el Gobierno Británico para salir de la Unión Europea ya tiene fecha. El Tribunal Superior de Reino Unido ha confirmado que la vista será entre los días 5 y 8 de diciembre.

Según el comunicado oficial, en esta vista participarán 11 jueces. La resolución no será inmediata, ya que después se dejarán unos días para tomar una decisión firme. Se espera que la resolución final sea para comienzos del próximo año.

El gabinete de May está dispuesto a seguir en sus caudales y a defenderse con el artículo 50 del Tratado de Lisboa sobre la salida de la UE y también sobre el gran número de votos que recaudaron para que el Brexit siguiera adelante.

Más información en RT.

2. Reino Unido prevé ser un gran aliado de Donald Trump

stream_img

Las futuras colaboraciones entre Reino Unido y Estados Unidos parecen estar aseguradas. Según la primera ministra británica, Theresa May, «Reino Unido y Estados Unidos han tenido una larga y especial relación basada en los valores de libertad, democracia y empresa». May está dispuesta a seguir colaborando con Trump y le ha felicitado por su victoria en las últimas elecciones presidenciales.

Más información en BBC News.

3. Uber gana la batalla a Karhoo

uber2

Durante los últimos años, estas dos aplicaciones han sido las más utilizadas por los ciudadanos ingleses para desplazarse, aunque siempre Uber ha ido por delante. En la actualidad, Uber ya no tiene rival en Reino Unido. Según el comunicado de Karhoo, su retirada tiene que ver con los graves problemas financieros que tenía la empresa, aunque acababa de cerrar una ronda de casi 250 millones de dólares. Muchos empleados habían estado trabajando sin ningún tipo de remuneración las últimas semanas, afirman fuentes de Bloomberg.

Más información en The Register.

4. Big Brother Watch, contra la vigilancia en las aulas

pic-aspx

Big Brother Watch, una organización británica que intenta informar a los ciudadanos de los peligros de la vigilancia gubernamental, ha realizado una investigación sobre el «software de gestión de clases», instalados en los ordenadores de los colegios de Reino Unido y también parte de Europa. Esta organización afirma que este control expone a los niños a creer que estar 100% vigilados es lo más normal.

Uno de los objetivos de este tipo de programas es evitar el acoso escolar, cyber-bullying y los intentos suicidas de menores, aunque como todo producto tecnológico, también lleva sus riesgos. Ante este control, la asociación Big Brother Watch afirma que la normalización de la vigilancia es peligrosa para nuestros derecho civiles.

Más información en Ars Technica.

5. Reducen el peso de la chocolatina Toblerone

nuevo-toblerone-Reino-Unido.jpg

Las famosas chocolatinas suizas Toblerone redujeron de peso hasta un 10% en Reino Unido por el aumento de los costes de fabricación, donde ahora hay una separación bastante prolongada entre los picos de chocolate. Se trata de una alternativa tomada por la compañía, que no ha reducido sus precios, aunque sí su tamaño. La compañía no ha mencionado el Brexit en cuanto al aumento de sus costes de producción, aunque sí que dicho en un comunicado en Facebook que estaba teniendo problemas con el aumento del precio de muchos ingredientes.

Más información en The Sun.

6. El Brexit provoca problemas en el estudio de las abejas

09-11-16-brexitabejas.jpg

Según el director científico de la Asociación Internacional de Investigación de Abejas (IBRA), Norman Carreck, el Brexit podría suponer un problema para las abejas y quienes las estudian.

El Brexit pone en duda una financiación clave y también la colaboración con otros científicos que se dedican a este campo. Muchos científicos británicos están siendo excluidos de las ofertas de financiación, según la Real Sociedad de Biología de Reino Unido.

Más información en Phys.org.

7. Centenares de murciélagos mueren a causa de las turbinas eólicas

Cómo-ahuyentar-murciélagos-552.jpg

Un gran número de murciélagos mueren al mes en Reino Unido a causa de las turbinas eólicas. En la actualidad, esta especie está protegida por las leyes de Reino Unido.

Según un estudio publicado por Current Biology, cientos de murciélagos están muriendo al chocar con su brazos con las turbinas eólicas. Investigadores de la Universidad de Exeter afirman que mueren alrededor de 194 murciélagos al mes a causa de este incidente. Una alternativa que se está barajando es disminuir la velocidad de la rotación de dichas turbinas por la noche, en verano y al principio de otoño,  cuando los murciélagos están más activos.

Más información en The Guardian.

Si crees que podemos añadir al artículo otras noticias importantes de la semana, puedes enviarnos un correo a bristolenos@gmail.com o dejar un comentario a continuación.

facebook españoles en UK

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.