Alojamiento

La odisea de buscar piso en Reino Unido. Problemas y consejos

Buscar un lugar en el que vivir en Reino Unido puede que sea el trámite más difícil de todos. Tienes que dedicarle mucho tiempo y, sobre todo, no dejar que tu ánimo decaiga porque, desde luego, no te lo van a poner fácil.

giphy

En Londres –y esto es algo que también ocurre en otras grandes ciudades de Reino Unido- están en medio de lo que se conoce como “burbuja inmobiliaria”, y eso se nota a la hora de buscar alojamiento.

¿Por qué es tan difícil encontrar casa en UK? Por la cantidad de gente que anda buscando y las pocas casas que se ofertan. Te vas a dar cuenta de ello cuando alguien ponga un anuncio en Facebook diciendo que deja su cuarto y, a los pocos minutos, haya una veintena de comentarios de españoles que quieren esa habitación. Una locura.

Ahí va nuestro primer consejo: asegúrate de estar pendiente las 24 horas del día. Si quieres tener alguna oportunidad con las casas que encuentres, más vale que contactes con el anunciante a los pocos minutos de que éste haya puesto el anuncio. Después, su bandeja de entrada se llenará de tantos mensajes de otros usuarios que lograr una respuesta es puro azar. 

Captura de pantalla 2016-09-20 a las 19.29.39.png

Buscar casa puede resultar agotador. ¡No desesperes!

Las mejores webs

  1. Hay muchas páginas webs en las que se ofertan pisos compartidos, pero, para nosotros, vistos los resultados, la mejor es Spareroom. Todo el mundo la usa, y es dónde más pisos vas a encontrar. Hay que pagar para poder mandar mensajes (8 libras por una semana), pero merece la pena.
  2. Si buscas una casa que esté vacía para alquilarla entera, la página más clara y llena de ofertas es Rightmove. Eso sí, es un nido de inmobiliarias. Rara vez te vas a encontrar con casas gestionadas directamente por el “landlord” (propietario). Así que prepárate para pagar las “fees”, o comisiones, a la inmobiliaria.
  3. Y por supuesto, otra de las mejores es el propio Facebook. Aquí, normalmente, son los inquilinos que se van los que publican el anuncio directamente, aunque también hay algunos caseros que ofertan su propia casa. Busca el grupo de Facebook de españoles en tu ciudad de destino (como el de Bristoleños) y si hay algún “accommodation group”. Toda fuente es poca.

En los grupos de Facebook, mucha gente suele poner mensajes presentándose y diciendo que busca casa. La mayoría pasan desapercibidos, ya que todos estamos en la misma situación y es difícil que alguien te responda con un: «¡Yo tengo una casa para ti!». Hay que currárselo más.

giphy

Realmente, es una pérdida de tiempo. No hemos visto que nadie haya comentado diciendo que tiene una casa para él o ella, a no ser que estés buscando casa para un período de tiempo muy corto y justo cuadre con las fechas en las que alguien se marcha temporalmente.

Ofertas de risa

Te vas a encontrar con todo tipo de anuncios. Los hay que sólo buscan mujeres (un tópico) u hombres, pero también los que quieren que sólo estés en la casa de lunes a viernes, o incluso que seas vegetariano, como el resto de los miembros. Are you kidding me?

Otro de los grandes problemas que puedes encontrarte es que te pidan que, por ejemplo, si el contrato va a ser de 6 meses, que pagues todas las mensualidades y el depósito de golpe.

raw

Esto es especialmente frustrante, porque, si fueras inglés, no te pedirían eso. No es algo que se lo hagan exclusivamente a españoles; tenemos amigos alemanes que también se han encontrado con esta exigencia.

Buscar piso desde España

Si estás en España, es realmente difícil encontrar una casa, porque los caseros o los compañeros quieren verte en persona. Aunque lo consiguieras, no te recomiendo que te quedes un piso sin verlo con tus propios ojos. Pueden colarte gato por liebre, como le ha pasado a algunos compañeros. Todos es muy bonito hasta que llegas aquí y ves esa puerta rota, ese cuarto minúsculo o esos radiadores que no funcionan.

raw

Lo sabemos de primera mano. Enviamos a un amigo para que viera una casa para nosotros y todo parecía correcto. Nos la íbamos a quedar, pero cuando llegamos, el día de la firma del contrato quisimos ver el cuarto antes, y nos dimos cuenta de que había una gran humedad en la pared. El propietario decía que no era nada y que eso se quitaba con un poco de maña. Claro… Obviamente, no nos lo quedamos.

La única forma factible de encontrar casa desde España es ser una de las primeras personas en hablar por Facebook a un español que deja su habitación e intentar convencerle de que los compañeros te hagan el «casting» por Skype. Si, con suerte, les gustas, te la guardarán hasta que llegues.

No obstante, la mejor opción es, sin duda, trasladarse a la propia ciudad y hospedarse en un albergue (en Bristoleños os recomendamos algunos) para poder ir presencialmente a las visitas. Por eso es importante venir con dinero ahorrado. No sabes cuánto tiempo va a llevarte encontrar un techo dónde vivir…

Conseguir una visita

Otro consejo de oro que os damos: cúrrate un mensaje estándar que enviar a las casas. Esfuérzate mucho para que quede bien. Explica por qué vienes a la ciudad, cuáles son tus hobbies, destaca que eres una persona limpia, etc. Véndete, porque eres uno entre un millón y tienes que entrarles por el ojo. Saca lo mejor de ti.

giphy

Cuando lo tengas hecho, mándalo a todo ser viviente. Después, sólo queda esperar. Vas a comprobar que muchos no contestan o contestan a los días y te dicen que ya está alquilada; otros te mandan un mensaje automático (sí, copia-pega y andando) en el que te dicen que no ‘encajas’ con las exigencias; también están los que te dicen que vayas a verlo y a conoceros (prepárate para el casting). Para que veáis cómo está el tema, nosotros mandamos 150 mensajes, de los que sólo respondieron 30 y, obviamente, no todos me decían que podía ir a verlo.

En las visitas, te practicarán el tercer grado

Las visitas a las casas son, en realidad, un casting. Acude estrictamente puntual y muéstrate abierto y amable. Que gane el mejor.

giphy

El casting es la única oportunidad que tienes para ver si te gusta realmente la casa, pero no nos engañemos: también sirve para ver si le gustas a los compañeros de piso o al casero (dependiendo de quien esté allí y con quién vayas a vivir). Prepárate para todo tipo de preguntas, que pueden ir desde si fumas o eres limpio hasta si te gusta el deporte (ojito: a un amigo lo descartaron de una casa por responder sí a esta última pregunta). Mi consejo es que seas sincero, porque si te cogen y has mentido en algo, como, por ejemplo, en que fumas, eso sólo te va a causar problemas. La verdad por delante, que luego van a ver cómo te escondes en el patio para encenderte un cigarrillo.

Lo más normal es que durante unos días se estén realizando visitas a la casa que te gusta, y después, elijan de las personas que han ido quién se va a quedar con ella. En este sentido, no se trata únicamente de que quieras quedarte a vivir, sino de que ellos te elijan a ti también.

raw

Ésta puede que sea la parte más frustrante, porque te querrás quedar en casas que luego no te elegirán, pero no decaigas, porque seguro que a alguien la acabas gustando. Es sólo cuestión de tiempo.

Si buscas casa para dos…

Con todo esto, si eres de los que viene con un amigo y busca vivir en la misma casa con él, debes saber que es muy complicado encontrar una casa en la que dos habitaciones estén disponibles en ese momento. Si eres pareja, además, te lo pondrán muy difícil. Verás que hay muchos anuncios que especifican: «Parejas, no, gracias».

El lugar en el que vivas va a marcar de manera determinante tu experiencia en el país: tus compañeros de piso, la distancia hacia tu trabajo o el centro de la ciudad, las condiciones de convivencia en la casa… Nuestro consejo es que elijas una casa que te puedas permitir y con una compañía con la que te sientas cómodo. De lo contrario, puede que en pocos días tengas que volver a iniciar el duro proceso de buscar alojamiento en Reino Unido y prepararte (sobre todo, anímicamente) para nuevos castings.

raw

Artículos relacionados con la búsqueda de alojamiento en Reino Unido:

 

facebook españoles en UK

 

1 respuesta »

  1. I no seria mejor buscar una vivienda asequible en algun pueblucho y buscarte las castañas para llegar a la ciudad de menos abitantes por metro cuadrado al trabajo y para quedar con tus colegas dificil sera pero no imposible

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.