Londres

10 cosas que probablemente no sabías de Covent Garden, Londres

Covent Garden, Londres

Covent Garden es un barrio de Londres dominado por numerosas tiendas, artistas callejeros y entretenimiento que contiene una entrada a la Royal Opera House, conocida como «Covent Garden». La «Covent Garden Piazza» está ubicada en el centro y acogió un mercado de flores, verduras y frutas entre 1500 y 1974. Covent Garden, además, está cerca del famoso barrio del Soho. ¿Qué más sabemos sobre esta zona?

1. El restaurante más viejo de Londres

Rules, en Maiden Lane, es el restaurante más viejo de Londres. Abrió en 1798 de la mano de Thomas Rule como un bar de ostras. Hoy sirve comida británica tradicional.

2. Mejor ir andando

Los viajeros de metro que van a Covent Garden saben que es más fácil salir en la estación de Leicester Square y caminar hacia Covent Garden que tomar la estación de Covent Garden. Hay una razón para ello: las dos estaciones están cerca de todas las estaciones de la red, con un trayecto de 45 segundo entre ellas. Además, la estación de Covent Garden no tiene escaleras mecánicas (sólo ascensores y escaleras normales), así que lo mejor, al final, es ir andando.

3. Las marionetas Punch & Judy

Las marionetas de Covent Garden, Londres

El espectáculo de marionetas Punch & Judy puede parecer una tradición más propia de la costa británica, pero la primera mención de este espectáculo en Reino Unido fue en Covent Garden. La zona aún hoy es conocida por sus actuaciones callejeras.

4. Las frutas de Hitchcock

El padre del director de cine Alfred Hitchcock, William Hitchcock, fue frutero en el mercado de Covent Garden. La película de Hitchcock de 1972, Frenzy, trata sobre un asesino en serie  que también es un vendedor de fruta en el mercado.

5. Orejas ocultas

Una de las orejas ocultas de Covent Garden

Así como en el barrio de Soho hay narices ocultas, en Covent Garden hay orejas. Dos de ellas están en las paredes de Floral Street. Otras están en otras partes de Londres. El artista Tim Fishlock hizo reproducciones de sus propias orejas para crearlas.

6. La familia farmacéutica Beechams

Durante un tiempo, Covent Garden fue propiedad de los Beechams, la familia que hay detrás de la compañía farmacéutica. Fue comprado por la familia en 1918, y fue gestionado por una empresa que vendió varios de los edificios.

7. Iluminación con gas

La mayor parte de Covent Garden está iluminada con lámparas de gas, incluyendo Goodwins Court, que es utilizado a menudo para filmar dramas de época. Los arcos de la tienda de Apple también están iluminados con lámparas de gas.

8. El origen del nombre

Covent Garden está relacionado con la palabra ‘convento’.  El año 1200, la zona ahora conocida como Covent Garden fue amurallada y usada por la Abadía de Westminster como tierra de cultivo, incluyendo frutas, y se le conocía como «el jardín de la Abadía y el Convento». Cuando Henry VIII se apoderó de la tierra en 1552, se le cambió el nombre a Covent Garden.

9. El salón de los masones

Freemasons’ Hall, en Great Queen Street, es el centro de la masonería inglesa. Se encuentra allí desde 1775, aunque el edificio actual es la tercera encarnación. Se pueden hacer tours gratuitos.

10. Cultura y comida everywhere

Shake Shack, en Covent Garden

Covent Garden ha estado siempre asociado con el entretenimiento y las compras. Tiene 13 teatros y cerca de 60 pubs y bares. Si os gustan las hamburguesas, os recomendamos que vayáis a Shake Shack. Evitad las horas punta, pues suele haber mucha cola y no os podréis sentar en la parte cubierta. ¡Pedid patatas! Están buenísimas. No os perdáis tampoco la tienda de juguetes Benjamin Pollock’s Toy Shop.

¡Nos vemos en Covent Garden!

Artículos relacionados:

facebook españoles en UK

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.