¿No sabes lo que ha pasado esta semana en Reino Unido? A veces resulta complicado mantenernos informados de la actualidad. La falta de tiempo y los problemas con el idioma suelen ser los principales motivos por los que nos mantenemos al margen de lo que sucede a nuestro alrededor. Pero no te preocupes. Como cada semana, te acercamos un pequeño resumen de las principales noticias de estos días para que no te pierdas lo más importante.
1. Un nuevo panorama político tras las elecciones municipales y autonómicas
Las elecciones municipales y autonómicas del pasado jueves han servido para cambiar el plano político de Reino Unido. Los laboristas, pese haber sufrido alguna caída, aguantan como la fuerza dominante en el país. Mientras tanto, Escocia aparta a los independentistas, relegándolos a un tercer puesto, y coloca al Partido Nacional Escocés al frente y a los conservadores en la oposición oficial.
El año pasado, cuando se celebraron los comicios generales, fueron los conservadores quienes obtuvieron la mayoría absoluta, lo que supuso un gran batacazo para el Partido Laborista. Ahora, con estas elecciones, se puede medir, aunque no de manera exacta, el poder que tienen ambos partidos en las distintas zonas del país. En la capital, por ejemplo, los laboristas han conseguido que Sadiq Khan sea el primer alcalde musulmán de Londres, con una mayoría del 44% frente al 35%.
Más información en The Independent.
2. Donald Trump apoya la salida de Reino Unido de la Unión Europea
El candidato republicano a la Casa Blanca, Donald Trump, se ha posicionado a favor del “Brexit”, asegurando que Reino Unido estaría mejor fuera de la Unión Europea, en una entrevista de la cadena Fox News. Trump también ha lamentado que Europa esté pasando por una crisis migratoria causada por los conflictos en países como Siria, y le ha echado parte de la culpa a la UE: «Gran parte de esto ha venido impulsado por la Unión Europea. Me gustaría decir que los británicos están mejor sin ella, personalmente, pero no es una recomendación. Es sólo una sensación».
Ya queda menos para que el 23 de junio Reino Unido decida si se queda o se separa de la Unión Europea, y, según una encuesta realizada por TNS, existe una mayoría que apoya la permanencia en la UE. No obstante, ambas campañas están estas últimas semanas muy ajustadas.
Más información en The Guardian.
3. Las autoridades inglesas encarcelan ilegalmente a un chico de 16 años por no creer que era menor
Un solicitante de asilo sirio de 16 años atravesó nueve países para llegar hasta Reino Unido, donde las autoridades británicas lo detuvieron. En sus documentos de identidad constaba que tenía 16 años, por lo que era menor de edad, pero el Ministerio de Interior no se preocupó en verificar estos datos, por lo que el joven ha pasado más de un mes encarcelado.
Alf Dubs, miembro de la cámara de los Lores, fue también un niño refugiado durante la Alemania nazi, y describe este caso como “deplorable y escandaloso”, por lo que insiste en pedir explicaciones al Ministerio del Interior para averiguar qué es lo que falló. El joven viajó durante 8 meses sin su familia, atravesando países como el Líbano, Turquía, Macedonia, Servia, Alemania y Francia, para llegar más tarde a Reino Unido, donde tenía un tío.
Más información en The Guardian.
4. Un británico inventa una bicicleta voladora
Colin Furze, conocido mundialmente gracias a sus vídeos de YouTube y por sus inventos, ha creado una bicicleta voladora a la que la ha bautizado como Hoverbike, inspirándose en la saga de Star Wars. Para hacerla, ha utilizado materiales comunes que podría encontrar cualquiera, aunque, según él, le ha tomado mucho tiempo y trabajo elaborarla. La Hoverbike funciona con dos motores que accionan dos hélices que se utilizan a modo de parapente. Su estructura es muy ligera y fácil de usar.
Este inventor es conocido también por crear aparatos curiosos como las garras de Lobezno, unos zapatos magnéticos para andar por el techo y un guante como el de Assassin’s Creed.
Más información en la BBC.
5. Tesco y El Corte Inglés unen sus fuerzas para comercializar comida española en Reino Unido
El Grupo El Corte Inglés ha llegado a un acuerdo con la cadena de supermercados Tesco para comercializar en Reino Unido sus productos de alimentación. Con esta alianza, se venderán productos de alimentación de calidad que representarán a la gastronomía española.
En noviembre del año pasado ya se hizo una especie de prueba en cinco tiendas de Tesco en Londres, donde se introdujeron lineales de la marca El Corte Inglés con 48 productos distintos. El experimento fue todo un éxito, y ahora ambas empresas quieren crear una alianza para ampliar el número de tiendas con productos españoles de la marca El Corte Inglés. Algunas de las ciudades que podrán disfrutar de estos productos son: Cambridge, Twickenham, Bristol, Brighton, Oxfordshire y Edimburgo.
Más información en Cinco Días.
6. El país recibirá más niños sirios solos que soliciten asilo
David Cameron anunció el pasado miércoles que Reino Unido recibirá más niños sirios solos. Este sorprendente giro del gobierno de Cameron se produce cuando se prevenía una derrota parlamentaria sobre este tema la próxima semana.
Cameron dijo en el Parlamento que se hablará con las autoridades locales para ver qué se puede hacer, pero no concretó el número de niños. Lo que sí se sabe es que estos niños que demandan asilo en Reino Unido vendrán de Grecia, Italia y Francia.
Más información en el Daily Mail.
7. Reino Unido se prepara ante la amenaza de una plaga de orugas tóxicas
El país está siendo invadido por una plaga de orugas tóxicas que, además de ser potencialmente mortales, suponen un peligro para los robles, la salud humana y la animal. La Comisión Forestal del Gobierno advierte a la población para que tome precauciones.
A esta clase de oruga se la conoce como Procesionaria del Pino, y ya invadió en 2005 Gran Bretaña. Ahora los expertos dicen que este insecto está por todo el sudeste de Inglaterra y podría extenderse a Gales. La oruga tiene 63.000 pelos por todo su cuerpo, y un solo roce con ellos puede causar erupciones graves en la piel, ataques de asma, problemas respiratorios, mareos, vómitos y fiebre. La principal preocupación por parte de las autoridades forestales es que el veneno de sus pelos se puede transportar muy fácilmente por el viento, con lo cual, la advertencia no va sólo para los humanos, sino también para los animales domésticos y de granja.
Más información en The Mirror.
Éste ha sido sólo un pequeño resumen de lo ocurrido durante la semana en Reino Unido. Si crees que podríamos añadir alguna noticia, envíanos un correo a bristolenos@gmail.com o deja un comentario a continuación.
Escrito por Laura R. Argudo
Categorías:Notícias