¿No sabes lo que ha pasado esta semana en Reino Unido? A veces resulta complicado mantenernos informado de la actualidad. La falta de tiempo o los problemas con el idioma suelen ser los principales motivos por los que nos mantenemos al margen de lo que sucede a nuestro alrededor. Pero tranquilos. Como cada semana, os hacemos un pequeño resumen de las principales noticias de estos días en Reino Unido.
1. Un estudio revela que los escolares de 7 años emplean las redes sociales para compartir contenido sexual
Un estudio realizado por uno de los mayores sindicatos de enseñanza del país, el NASUWT, ha revelado que los adolescentes, y también los niños de 7 años, comparten fotos o mensajes sexuales en las redes sociales. El sondeo se ha llevado a cabo con los datos recogidos de una encuesta realizada a 1.300 profesionales de la enseñanza.
Un 63% de los profesores dicen que con conscientes de que un gran número de sus alumnos de 14 años utilizan las redes sociales para compartir contenido sexual; un 25% dice que algunos de ellos tienen 11 años e incluso menos. El estudio también ha señalado que muchos profesores afirman que los menores usan sus dispositivos móviles para hacer bullying compartiendo mensajes racistas o sexistas y formulando falsas acusaciones en las redes sociales.
Más información en The Times.
2. Ben Nevis, la montaña más alta de Reino Unido, ha “crecido” un metro
La agencia oficial de cartografía británica Ordnance Survey (OS) ha realizado la medición de la montaña Ben Nevis (Escocia), la montaña más alta de Reino Unido, y ha descubierto que es casi un metro más alta de lo que se pensaba.
La última medición se llevó a cabo en 1949, pero como actualmente se pueden hacer este tipo de mediciones con mucha más precisión, y gracias a que los científicos tienen acceso a tecnologías modernas como el GPS, se ha podido descubrir que realmente la altura de la montaña era un metro mayor (ahora mide 1.344,527 metros); lo justo para redondear su altura hacia arriba en lugar de hacia abajo.
Más información en The Huffington Post.
3. Un centenar de famosos pide a David Cameron que se proteja a los refugiados

El actor Jude Law
Personas de las artes y del mundo de los negocios han pedido al gobierno mediante una carta abierta que se aumenten las ayudas a los refugiados que se encuentren en una situación de extrema vulnerabilidad. Entre las personalidades, se encuentran famosos como el actor Jude Law y la cantante Paloma Faith, que instan a David Cameron a que aumente su compromiso para que los refugiados puedan reunirse con los familiares que tienen en Reino Unido.
Esta carta abierta ha sido respalda por organizaciones humanitarias como Citizens UK o Refugee Action, que reconocen que, aunque se proporcione una gran ayuda a los refugiados sirios, también se tiene que aumentar la respuesta de acción cuando esta crisis se agrava. La misiva señala que “estamos viendo la realidad de esta crisis humana en nuestra pantallas de televisión semana tras semana, con familias desesperadas para llegar hasta sus seres queridos y niños traumatizados que no tienen a nadie que les proteja”.
Más información en Evening Times.
4. Cerca de 250 empresarios apoyan la salida de Reino Unido de la UE
El 23 de junio se celebra el referéndum donde los habitantes de Reino Unido decidirán su permanencia dentro de la Unión Europea o su salida. Mientras tanto, los partidarios del voto a favor de la salida han golpeado la opción de permanencia defendida por el primer ministro, David Cameron. Los sectores que defienden la salida han conseguido que 250 líderes empresariales del país que apoyen el “brexit”.
La lista publicada tiene nombres de importantes empresarios como Michael Geoghegan, ex jefe ejecutivo del banco HSBC; el hotelero Rocco Forte, o John Caudewell, fundador de la empresa Phones 4u. El líder de grupo que ha elaborado la lista (Vote Leave Group), Matthew Elliott, ha confirmado que el listado aumenta día tras día.
No obstante, el mes pasado, 36 directivos de las mayores empresas de Reino Unido firmaron una carta que llamaba a los votantes a que eligieran la opción de permanecer en la Unión Europea. Por lo tanto, existe una gran diversidad de opiniones, y es muy complicado saber a ciencia cierta cuál será la opción que elijan los ingleses en junio.
Más información en Reuters.
5. Iberdrola cierra su mayor central eléctrica, ubicada en Escocia
Iberdrola cerró el pasado jueves la central térmica de carbón Longannet, situada en Escocia. La instalación eléctrica era la central española más grande del mundo, tenía 2.400 megavatios de potencia y había abastecido durante 46 años a una cuarta parte de todos los hogares escoceses. El motivo de su cierre han sido los impuestos medioambientales por sus emisiones y el alto coste del transporte hacia otros lugares de Inglaterra.
Para la filial de Iberdrola en Reino Unido, Scottish Power, esta decisión puede significar un avance en la apuesta por un sistema energético más limpio y menos agresivo con el medio ambiente. No obstante, se verán afectados directamente 236 puestos de trabajos y unos 1.000 puestos indirectamente, aunque Scottish Power ha afirmado que trabajará con los sindicatos para gestionar las medidas que ofrecerá la empresa a sus empleados, como paquetes de jubilación y recolocaciones en otras áreas.
Más información en The Guardian.
6. Según un exdirector de la CIA, la salida de Reino Unido de la UE afectaría notablemente a la lucha antiterrorista

El exdirector de la CIA, David Petraeus
El exdirector de la CIA, David Petraeus, afirma que es muy posible que la salida de Reino Unido de la Unión Europea afecte negativamente a la lucha antiterrorista, y pide a los ingleses que voten a favor de la permanencia.
Petraeus, que dirigió la CIA entre septiembre del 2011 y noviembre de 2012, ha advertido que la salida de Reino Unido debilitaría la guerra de Occidente contra el terrorismo, ya que, según él: «En una época de tales desafíos, cuando nuestros adversarios buscan sembrar la división en nuestros flancos y socavar el orden mundial por cuya defensa tanto hemos sacrificado, es crítico para Occidente que permanezcamos juntos y unidos».
Más información en The Telegraph.
7. Un grupo de arqueólogos piensa que el cráneo de Shakespeare pudo ser robado

William Shakespeare
Un grupo de arqueólogos que ha realizado una investigación sobre el famoso dramaturgo inglés William Shakespeare ha anunciado que, probablemente, se haya robado el cráneo del escritor de su tumba. Una revista publicó una noticia en el 1879 hablando de este mismo tema, y barajaba la posibilidad de que algún cazatesoros hubiera robado el cráneo de Shakespeare en 1794.
Se ha llegado a esta conclusión tras analizar de nuevo la tumba del dramaturgo en la Iglesia de la Sagrada Trinidad, en Stratford-upon-Avon, en la que, hasta el momento, no se ha encontrado ni rastro del cráneo del autor. También se han encontrado indicios de que Shakespeare y su familia están enterrados en una tumba bajo el suelo de la iglesia, y no en el mausoleo familiar, como se pensaba.
Más información en la BBC.
Éste ha sido sólo un pequeño resumen de todo lo ocurrido durante la semana en Reino Unido. Si crees que podríamos añadir alguna otra noticia, envíanos un correo a bristolenos@gmail.com o deja un comentario en este artículo.
Categorías:Notícias
1 respuesta »