Cardiff & Wales

Qué ver y hacer en Cardiff, Gales

Imagen 9

Hace un año y medio os presentamos nuestra guía básica para vivir en Cardiff. Ahora profundizaremos en sus principales puntos de interés, como monumentos, museos o eventos más importantes a modo de guía turística, para saber más concretamente qué se puede ver en la ciudad y cuál es la oferta de ocio de este fantástico rincón de Gales.

1. Puntos de interés

Imagen 4

Castell Coch

  1. Castell Coch. Se trata de un castillo situado en Tongwynlais. Sus orígenes datan del s. XIII, cuando fue fundado por Ifor Bach. No obstante, la construcción actual, de estilo neogótico, se llevó a cabo en el s. XIX, con la colaboración del arquitecto William Burgess. El castillo tiene torres redondas, troneras, rastrillo y un puente levadizo. Está abierto a los visitantes todo el año y la entrada cuesta £4.
  2. Catedral de Llandaff. Es una de las catedrales más prestigiosas de todo Gales. De estilo arquitectónico gótico, la construcción data del s. XIII y tiene mucha historia a sus espaldas. Dentro de la catedral se encuentra el Cristo del famoso escultor estadounidense Jacob Epstein. La escultura está suspendida sobre la nave central. El edificio también está plagado de muchas leyendas sobre fantasmas, hasta el punto de que ha creado un “Ghost tour” para visitar aquellos rincones donde se dice que se han visto espíritus.

    Imagen 5

    Catedral de Llandaff

  3. Iglesia de Juan Bautista. El edificio es del siglo XII. No obstante, ha sido restaurado a lo largo de su historia. Lo que más destaca de la iglesia es su torre de cuarenta metros, que se puede divisar desde cualquier punto de la ciudad.
  4. Iglesia noruega. Es una encantadora iglesia blanca de madera edificada en 1868, la primera de este tipo construida fuera de Noruega. Fue restaurada con la ayuda de los hijos del escritor Roald Dahl, que fue bautizado aquí. Más tarde, se transformó en un café y en un centro de exposiciones.
  5. Piearhead Building. Se trata de una obra emblemática en la historia reciente de la región. El edificio está situado en los antiguos puertos de la bahía de Cardiff, y anteriormente era un lugar de salida del carbón. Su fachada está adornada con estatuas de dragones y símbolos heráldicos. Hoy en día, el edificio alberga la Asamblea Nacional de Justicia de Gales y un pequeño museo con artefactos históricos y exposiciones de arte moderno.
  6. Castillo de St. Fagans. Esta mansión está situada a las afueras Cardiff (al oeste), y fue construida en 1580. Más tarde, se restauró y reformó para convertirse así en una mansión galesa de estilo tardo-victoriano. Tiene unos impresionantes jardines poblados por moreras y estanques repletos de carpas. En el entorno, hay una extensa colección de edificios históricos galeses, como un corral del s. XIX, una curtiduría o un aula escolar victoriana. Todos ellos se han llevado piedra por piedra al lugar desde distintos rincones de Gales.
  7. Catillo de Cardiff: Posiblemente sea la principal atracción turística de la ciudad. El castillo data del s. XI y fue construido sobre un antiguo castillo romano. El edificio está compuesto por torres, un centro de interpretaciones, salas de exposiciones y diversas estancias. En la actualidad, el castillo es una mezcla de varios estilos arquitectónicos, y su elemento más destacado es la torre normanda, desde la que se puede disfrutar de unas impresionantes vistas de la ciudad.

    Imagen 1

    Castillo de Cardiff

  8. Estadio Millennium. Fue inaugurado en 1999 y tiene capacidad para 74.500 personas. Está situado en el centro histórico de Cardiff, y es en este estadio donde juega la selección nacional de rugby, el principal deporte de Gales. También acoge conciertos y algún que otro evento.
  9. Bahía de Cardiff. A tan sólo 10 minutos del centro, se encuentra otro de los principales reclamos turísticos de Cardiff, su bahía. En ella hay tiendas, bares, restaurantes, tours en barco, hoteles y muchas actividades. Se trata de un complejo de ocio cuyo principal objetivo es que el visitante disfrute y se sienta cómodo. Si estáis por la zona, podéis visitar el Centro de Visitantes Cardiff Bay, también llamado Tube. Se trata de un telescopio futurista gigante, diseñado por William Alsop.  A través de él puedes observar una increíble panorámica de la bahía. También es un lugar de reuniones, conferencias y un centro de información turística.
  10. Ópera de Cardiff. Situada en el Walles Millennium Centre, el edificio acoge alguna de las instituciones culturales galesas más importantes de la zona.

2. Museos

Imagen 3

  1. Museo Nacional de Historia de St. Fagans. Está situado en la misma zona que el Castillo de St. Fagans y cuenta las historias de la gente de Gales: cómo vivían, cómo trabajaban y cómo pasaban su tiempo libre. El museo tiene talleres artesanales y galerías con muestras de trajes tradicionales de Gales.
  2. Museo Nacional de Cardiff. El edificio está situado en Cathays Park y sus colecciones están divididas en tres secciones principales: una de historia natural, que presenta el marco natural y los ecosistemas de Gales; otra sección de arqueología, que hace un repaso por la vida cotidiana, desde la Prehistoria hasta la época normanda; y una última sección de pintura, que expone obras de pintores galeses y lienzos de grandes impresionistas como Monet, Manet o Renoir.
  3. Doctor Who Experience. No es un museo, pero es una divertida instalación construida en la bahía del puerto de Cardiff por los estudios de la BBC. La temática de la atracción es la serie británica de ciencia-ficción Doctor Who, y ofrece un viaje único de más de 50 años de aventuras en el espacio y el tiempo; un plan perfecto para los fans de la serie y para aquellos que quieran pasar un buen rato.
  4. Techniquest. Situado en Stuart Street, es el mayor museo de ciencia y tecnología de Reino Unido. El edificio está construido con vidrio y acero y alberga una gran exposición interactiva destinada a la enseñanza de los principios científicos mediante experimentos lúdicos.

3. Ruta de fin de semana

Imagen 2

Bahía de Cardiff

Con este folleto turístico descubriréis algunos detalles de la ciudad. Para planificaros vuestra propia ruta, podéis echarle un ojo a este mapa del centro. Nosotros os sugerimos un de fin de semana organizado de la siguiente manera:

  • Sábado: Pasear toda la mañana por algunos de los principales puntos turísticos de la ciudad que hemos señalado anteriormente. Hacer una parada y comer en uno de los increíbles parques que tiene Cardiff y salir por la tarde/noche por los pubs de la ciudad.
  • Domingo: Emplear la mañana en hacer alguna actividad al aire libre y, por la tarde, ir a algunos de los museos que hemos señalado antes. Por la noche podéis dar un paseo nocturno por la bahía y cenar en alguno de sus restaurantes.

4. Cómo llegar

  • En avión: La ciudad de Cardiff tiene un aeropuerto al que llegan las principales compañías aéreas. Si no hay ninguna conexión con tu ciudad, siempre puedes coger un vuelo a Bristol, y desde allí tomar un autobús o un tren rumbo Cardiff.
  • En coche: La autopista más importante es la M4, que conecta la ciudad con Londres, Reading, Swindon, Bath, Bristol y Swansea.
  • En tren o autobús: La estación de trenes conecta la ciudad con los puntos más importantes de las islas británicas.
  • Una vez en Cardiff, puedes moverte en autobús o, como la ciudad no es muy grande, en bicicleta.

Descárgate el mapa turístico de Cardiff en PDF desde este enlace.

5. Festivales

Imagen 8

  1. Festival de Cine Independiente. Se celebra a finales de abril y es el perfecto escapare para los directores independientes de películas y cortos.
  2. Festival Internacional de Teatro Musical. Se suele celebrar en octubre/noviembre en varias salas de la ciudad.
  3. Desfile del Orgullo Gay (Mardi Gras). Tiene lugar en septiembre y es de los mayores festivales de este tipo  en el país.
  4. Carnaval de Cardiff. Es a principios de agosto, y es el mayor carnaval de todo Gales. Esos días, las calles de Cardiff se llenan de color, música y espectáculos.
  5. X Music Festival. Se celebra a principios de junio en Bute Park y acoge cerca de 100 conciertos de música electrónica, grime y garage.
  6. Festival Internacional de comida y bebida de Cardiff. Tiene lugar a principios de julio. Allí podrás degustar multitud de platos típicos de Gales, pero también nacionales e internacionales.
  7. St. David Day. Se celebra el 1 de marzo. San David se considera el patrón de Gales, y durante ese día muchos locales crean eventos específicos para celebrarlo. Muchas personas recorren las calles de la ciudad con trajes típicos galeses.
  8. Winter Wonderland. Se trata de una fiesta propia de finales de diciembre que se sitúa en la plaza del ayuntamiento. Allí se alza una gran pista de patinaje y cada día hay una enorme feria de Navidad con multitud de puestos. Normalmente, la programación incluye conciertos, espectáculos infantiles, competiciones y la degustación de los principales platos tradicionales.

Aquí podréis encontrar más información sobre los eventos y festivales que se llevan a cabo a lo largo del año en Cardiff.

6. Cuándo visitar Cardiff

La mejor época del año para visitar la ciudad es entre mayo y octubre, meses en los que relativamente hace mejor tiempo y podrás realizar actividades al aire libre y paseos por la bella naturaleza de Gales. También por estas fechas podrás disfrutar de muchos festivales y eventos que tienen lugar en primavera y verano.

Os dejamos con un vídeo promocional de Cardiff para que os animéis a visitar la ciudad:

¿Ya has organizado tu visita a la ciudad? Cuéntanos qué te ha parecido lo que has visto con un comentario en este post.

Artículo escrito por Laura R. Argudo

Foro Españoles en Reino Unido - ForoExpats.UK

facebook españoles en UK

1 respuesta »

  1. Hola, gracias por la información. Nosotros estamos pensando en aceptar un trabajo cerca de Cardiff, en Berry. ¿Qué tal es la vida para una familia con dos peques? En seguridad, es como España? (por vivir en las afueras)

    Gracias
    Laura

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.