La Asociación de las Principales Atracciones para Visitantes (ALVA) presentó hace unos días los datos correspondientes al año pasado sobre la afluencia de visitantes en las distintas “atracciones” del país. Y por noveno año consecutivo, el British Museum, una de las instituciones de arte más antiguas (creada en 1753), fue la atracción más visitada. Fueron alrededor de 6’8 millones de turistas, una cifra sin precedentes en sus registros, los que se acercaron en 2015 a contemplar uno de los museos más importantes del mundo, que alberga más de siete millones de objetos de todos los continentes, muchos de ellos almacenados para su estudio o restauración o guardados por la falta de espacio para exhibirlos.

Panorámica del British Museum, en Londres
Su gran colección de antigüedades egipcias, griegas, europeas, romanas y orientales sigue atrayendo a multitud de turistas, no sólo extranjeros, sino también a los propios británicos. Muchos de ellos visitan el museo, ubicado en el barrio londinense de Bloomsbury, por su sección del Antiguo Egipto, que es la segunda más importante del mundo después del Museo Egipcio de El Cairo. Algunos de los tesoros más populares que se pueden encontrar en el British Museum son la Piedra de Rosetta, las colecciones de momias egipcias, los Mármoles de Elgin o la Vasija de Portland. El museo también posee una colección de obras de Alberto Durero y cuenta con la mayor colección europea de porcelana china. Todo ello lo ha convertido en un punto turístico imprescindible para los amantes del arte.

La National Gallery, en Londres
El segundo lugar más visitado ha sido una de las pinacotecas más impresionantes del mundo, la National Gallery, a la que se acercaron el año pasado 5’9 millones de personas, especialmente tras su exitosa muestra de retratos de Goya, y los últimos cuadros de Rembrandt. El tercer punto turístico con más afluencia, con 5’2 millones de visitantes, y también situado como los dos anteriores en Londres, ha sido el Museo de Historia Natural, que posee una colección de más de 70 millones de especímenes y objetos de colección pertenecientes a varios campos de la historia natural.
Para que os hagáis una idea, éste ha sido el ranking de los 15 lugares más visitados, casi todos ellos situados en la capital:
- British Museum, Londres
- National Gallery, Londres
- Museo de Historia Nacional, Londres
- Southbank Centre, Londres
- Tate Modern, Londres
- Museo de Victoria y Alberto, Londres
- Museo de la Ciencia, Londres
- Somerset House, Londres
- Torre de Londres
- National Portrait Gallery, Londres
- Biblioteca de Birmingham
- Zoo de Chester
- Old Royal Naval College, Londres
- Abadía de Westminster, Londres
- Real Jardín Botánico de Kew, Londres

El famoso Castillo de Edimburgo
Si salimos de Londres, los puntos turísticos más visitados en 2015 fueron: el Castillo de Edimburgo, con 1’5 millones de visitantes, el Museo de Escocia, la Biblioteca de Birmingham, el zoo de Chester y la galería Tate de Liverpool. Como curiosidad, destacar que la atracción menos visitada del país está situada en Bristol, y se trata de la Iglesia de San Juan Bautista, ubicada en Broad Street. Este edificio histórico de Bristol fue construido en el siglo XIV y forma una de las entradas originales de la ciudad. A pesar de ello, solo 18.260 personas lo visitaron el pasado año, convirtiéndolo así en el destino menos visitado de Reino Unido.

La Iglesia de San Juan Bautista, en Bristol
En total, según la asociación, han sido 125 millones de personas, entre extranjeros y británicos, las que han disfrutado de las 230 instituciones que componen el grupo de museos y galerías de Gran Bretaña; una cifra que ha aumentado respecto a 2014. ALVA también ha señalado que el incremento de visitas de muchos museos ha sido gracias a las exposiciones temporales, como, por ejemplo, la Royal Academy of Arts, cuyas entradas aumentaron en un 33% gracias a la exposición del artista y activista chino Ai Weiwei.
El director de ALVA, Bernad Donoghue, ha afirmado que el pasado año se alcanzó un récord respecto al turismo en Gran Bretaña, añadiendo que “han sido más personas las que visitaron en total el Museo de Victoria y Alberto, el Museo de Historia Natural y el Museo de la Ciencia, que aquellas que visitaron Venecia”. Según él, esto se debe a la progresiva devaluación de la libra esterlina en comparación con el dólar y el euro, haciendo de Reino Unido un destino más asequible para los extranjeros. Donoghue también ha adelantado alguno de los eventos que se han preparado para este año, como la esperada retrospectiva del pintor inglés David Hockney en la Tate Britain, las conmemoraciones por el 400 aniversario de la muerte de Shakespeare o la apertura del nuevo recinto para leones en el Zoo de Londres.
¿Has visitado alguno de estos puntos turísticos? Cuéntanos tu experiencia y deja un comentario aquí debajo.
Artículos relacionados:
- Visita el Museo Británico de Londres desde casa, gracias a Google Maps
- 90 cosas que puedes hacer gratis en Londres este 2016
Artículo escrito por Laura R. Argudo
Categorías:Londres, Notícias, Turismo en UK