Notícias

Principales noticias de la semana en Reino Unido (15-21 Febrero)

¿No sabes lo que ha pasado esta semana en Reino Unido? Sabemos que a veces puede resultar complicado mantenerte informado de la actualidad. A menudo, la falta de tiempo y los problemas con el idioma se convierten en un problema por el cual nos mantenemos al margen de lo que sucede a nuestro alrededor. Tranquilo. En Bristoleños te hacemos un pequeño resumen de las principales noticias de estos días.

1. Reino Unido decidirá en junio si sigue dentro de la Unión Europea

Imagen 1

El primer ministro británico, David Cameron, ha anunciado la fecha en la que se celebrará el referéndum para decidir si Reino Unido permanece o no dentro de Unión Europea: será el 23 de junio de este año. Cameron también ha señalado, tras el acuerdo alcanzado con Bruselas, que hará un llamamiento para que los ingleses voten a favor de la permanencia.

Así pues, después de la cumbre de todos los líderes de la Unión Europea de esta semana, los estados miembros han decidido conceder a Reino Unido algunas de sus peticiones para intentar por todos los medios que el país no se desligue de la Unión. Este estatus “especial”, pactado en la cumbre de Bruselas del pasado jueves y viernes, permitirá a Reino Unido limitar las prestaciones sociales a los inmigrantes, incluso para aquellos ciudadanos de los países que han participado en el pacto. Por su parte, el Gobierno británico ha prometido que hará campaña para convencer a sus ciudadanos y continuar así dentro de la Unión.

Más información en  The Telegraph.

2. ¿Debería Reino Unido seguir archivando sus leyes en pergaminos de piel animal?

Imagen 2

Esta semana se ha debatido en Reino Unido si se debería dejar o no de plasmar las leyes en vitela, un material que proviene de la piel de los terneros, y que, a pesar de ser cara, se conserva muy bien con el tiempo. Hace siglos que el parlamento británico utiliza este material para inscribir en él las leyes que aprobaba. Los pergaminos de vitela tienen muchas ventajas respecto a los de origen vegetal. Algunas de ellas es que es más liso y, sobre todo, no se deteriora con el paso del tiempo ni pierde la tinta con la que se ha escrito en él. Varias copias de su Carta Magna, firmada en 1215 por el Rey Juan I, permanecen todavía en buen estado debido a este material.

Sin embargo, recientemente escribir las leyes en vitela ha sido objeto de debate. La Cámara de los Lores decidió a principios de febrero abandonar definitivamente el uso de la vitela y, en su lugar, utilizar material de alta calidad. Esta decisión supondría un ahorro de 80.000 libras anuales.

Más información en Daily Mail.

3. Reino Unido se plantea catalogar los punteros láser como armas peligrosas

Imagen 3

Hace unos días, un vuelo de Virgin Atlantic de Londres a Nueva York tuvo que retroceder al aeropuerto londinense de Heathrow después de que el copiloto fuera deslumbrado por un puntero láser. La tripulación del avión avisó a los agentes de control aéreo que se trataba de un “asunto médico”, por lo que el vuelo tuvo que regresar al oeste de la capital inglesa como medida de precaución.

En este caso, todavía no se ha arrestado a nadie, aunque se está investigando. Es lógico que, tras el creciente número de aviones “atacados” con punteros láser, el Gobierno se plantee calificarlos como armas ofensivas. Entre 2009 y 2015 se han registrado un total de casi 9.000 incidentes provocados por el uso de un láser, según datos de la Autoridad de Aviación Civil (CAA). Por ello, Reino Unido aprobó en 2010 una ley que permitía presentar cargos contra quienes apunten con una luz brillante a una aeronave en vuelo, deslumbrando así al piloto. Ahora, los organismos aéreos piden medidas más serias.

Más información en The Guardian.

4. Los servicios de espionaje británicos podrán hackear teléfonos móviles y ordenadores

Imagen 4

La sentencia de un tribunal británico ha aprobado que los servicios de espionaje británicos y el GCHQ (Government Communications Headquarters) puedan hackear teléfonos y ordenadores de los ciudadanos. La primera vez que se presentaron pruebas de este tipo de actividades fue gracias a las informaciones que proporcionó Edward Snowden, y ésta es la primera vez que la agencia de seguridad del Estado reconoce de forma directa que ha intervenido ordenadores, móviles y otros medios privados de comunicación en Reino Unido y en el extranjero.

Así pues, los tribunales han dado la razón a los servicios de espionaje, legalizando sus prácticas intrusivas. El argumento que han dado, tras el estudio de diversos casos, es que el balance entre la privacidad de los ciudadanos y las investigaciones que se llevan a cabo es apropiado. El juicio, como todos aquellos en los que están implicados los servicios de seguridad, se ha llevado a cabo a puerta cerrada.

Más información en la BBC.

5. Reino Unido multará a las webs con contenido sexual que permitan el acceso a menores de edad

Imagen 5

El Gobierno británico presentó el pasado martes una propuesta legislativa gracias a la cual las páginas webs pornográficas que permitan el acceso a menores de edad serán sancionadas. Aquellas webs que no tengan sistemas efectivos para verificar la edad de las personas que naveguen en ellas serán multadas con hasta 250.000 libras.

Reino Unido intentará que los anunciantes y las empresas de tarjetas de crédito abandonen este tipo de páginas que incumplen la normativa, y también introducirá un sistemas para detectar aquellas webs que incumplan esta ley y aplicar así las sanciones correspondientes.

Más información en Daily Mail.

6. Hallan dos poemas de Tolkien de 1936 en un colegio de Reino Unido

J R R Tolkien

Se han descubierto dos poemas de J.R.R. Tolkien, autor de El señor de los anillos, en la escuela de Abingdon. Uno de ellos es The Shadow Man, y el otro, un poema navideño titulado Noel. Ambos fueron impresos un año antes de que fuera publicado El Hobbit.

Se piensa que el escritor conoció el centro mientras era profesor en la Universidad de Oxford. Este hallazgo ha salido a la luz después de que Wayne G. Hammond, experto en el escritor, entrara en contacto con el centro y revisara una revista llamada The Abingdon Chronicle de 1936 (el anuario de la escuela).

Más información en The Huffington Post.

7. Reino Unido tiene previsto gastarse más de 180 millones de libras en la defensa de las Malvinas

Imagen 7

El secretario de Defensa británico, Michael Fallon, ha confirmado que el Gobierno se gastará 180 millones de libras durante los próximos 10 años destinados a mejorar la defensa de las Islas Malvinas (Falklands), cuya soberanía es reclamada por Argentina. Fallon confía, tras su visita a las islas, que las relaciones entre ambos países mejoraran con la llegada a la presidencia argentina de Mauricio Macri.

El secretario de Defensa aprovechó la visita a las Malvinas para dejar en el monumento de Port Stanley una ofrenda a los 255 soldados ingleses muertos en la guerra de 1982, en la que también perdieron la vida 655 argentinos.

Más información en la BBC.

Éste ha sido sólo un pequeño resumen de todo lo ocurrido durante la semana en Reino Unido. Si crees que deberíamos añadir alguna otra noticia, envíanos un correo a bristolenos@gmail.com.

Artículo escrito por la periodista Laura R. Argudo

Foro Españoles en Reino Unido - ForoExpats.UK

facebook españoles en UK

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.