Sabemos que a veces resulta complicado mantenernos informados de la actualidad. A menudo, la falta de tiempo y los problemas con el idioma nos mantienen al margen de lo que sucede a nuestro alrededor. Por eso, esta semana volvemos con un resumen de las noticias más destacadas de estos días en Reino Unido; para que así al menos tengamos una ligera idea de lo que sucede en nuestro país “adoptivo”. ¿Queréis saber qué ha pasado esta semana? Os lo contamos a continuación.
1. Reino Unido autoriza la manipulación genética de embriones humanos
Reino Unido ha aprobado la experimentación genética con embriones humanos. La Autoridad de Fertilización Humana y Embriología (HFEA) ha dado permiso para hacerlo a la investigadora Kathy Niakan, del Instituto Francis Crick de Londres, con la condición de que su único fin sea la investigación. La investigadora, que está especializada en estudio de blastocistos, podrá realizar su trabajo con embriones descartados por las clínicas de reproducción sólo durante los siete primeros días tras la fecundación. Niakan ha señalado que no pretende una mejora genética de los embriones, sino mejorar los tratamientos de fertilización.
El principal objetivo de este proyecto de investigación será descubrir y comprender las causas de la baja probabilidad de éxito de la fecundación in vitro, puesto que, de cada 100 ovocitos fecundados, menos de 13 logran desarrollarse más allá de los 3 meses. Reino Unido se ha convertido así en el primer país occidental en autorizar este tipo de experimentos.
Más información en: Time.
2. Roban en la casa de un joven una obra de Banksy valorada en miles de libras
Jack Clarke y Dominic Jones habían alquilado su casa de Islington (al norte de Londres) durante un fin de semana a través de la plataforma Airbnb para conseguir un dinero extra, algo muy habitual hoy en día debido al gran auge que ha tenido este tipo de páginas. La sorpresa de ambos compañeros de piso cuando regresaron a su casa fue enorme al ver absolutamente todo destrozado, botes de gas de la risa por el suelo y condones usados.
Pero no sólo eso. Dominic Jones se dio cuenta de que faltaba algo, y es que una obra que tenía del famoso artista callejero Banksy había desaparecido. El joven había comprado la obra, en la que aparece un leopardo saliendo de una jaula en forma de código de barras, hacía 10 años con el dinero que le habían dado por su 21 cumpleaños. El precio del cuadro se había disparado a día de hoy hasta alcanzar un valor de miles de libras. Ambos amigos alertaron inmediatamente a la policía y a la plataforma de Airbnb sobre lo sucedido. Actualmente, están intentando averiguar el paradero de los causantes del destrozo y del robo.
Más información en: BristolPost.
3. Bruselas ofrece a Reino Unido una serie de concesiones para evitar su salida de la UE
La Unión Europea ofreció el pasado martes a David Cameron una serie de concesiones para que éste se piense mejor la posible salida de Reino Unido de la UE. Después de varios meses de presiones y condiciones, Cameron ha conseguido en parte lo que buscaba.
Una de las concesiones más delicadas limitaría los derechos de los trabajadores inmigrantes en Reino Unido. De esta manera, un ciudadano británico tendría más derechos que los ciudadanos de la UE que decidan buscar trabajo en Reino Unido. Bruselas también garantiza a Cameron la libre circulación de servicios, capitales y bienes, es decir, no habrá diferencia entre invertir en la Bolsa de Madrid o la de Londres, o entre exportar coches a Francia o a Italia.
Más información en: The Guardian.
4. La ONU falla a favor de Julian Assange calificando su detención como arbitraria
Tras esperar durante más de tres años recluido en la embajada de Ecuador en Londres, el fundador de WikiLeaks, Julian Assange, finalmente ha obtenido el apoyo institucional que deseaba. Y es que el Grupo de Trabajo de Naciones Unidas sobre Detenciones Arbitrarias, compuesto por cinco expertos independientes, ha fallado a su favor calificando su detención de “arbitraria”.
Por su parte, Reino Unido y Suecia han rechazado completamente el pronunciamiento de la ONU, y presentarán un recurso con sus alegaciones. Por lo que, a pesar del fallo a favor de Assange, las autoridades británicas han asegurado que procederán a su detención en cuanto ponga un pie fuera de la embajada ecuatoriana.
Más información en: The Telegraph.
5. Los “ultramachistas” planeaban una concentración en más de 165 ciudades del mundo
Esta semana se ha hablado mucho de la convocación de concentraciones machistas desde la misógina web Return of Kings. Su creador, Roos Valizadeh, recopila en su blog artículos contra la mujer, en los que justifica como éstas no deberían votar, y habla de su “inferioridad intelectual”, entre otras cosas.
Valizadeh había convocado en 43 países de todo el mundo y en cerca de 165 lugares concentraciones ultramachistas de “hombres en pro de su masculinidad”. Tras las miles de réplicas y la programación de contramanifestaciones, finalmente Valizadeh ha decidido suspender el “evento”, según él, por “seguridad”. Londres, Cardiff, Edimburgo, Glasgow, Manchester, Newcastle, Leeds y Shrewsbury eran algunas de las ciudades en Reino Unido en las que tenía planeadas concentraciones.
Más información en: BBC.
6. Reino Unido prohíbe las donaciones de sangre a aquellas personas que regresen de países afectados por el Zika
El servicio nacional de salud británico (NHS) ha anunciado que vetará la donación de sangre y órganos en un período de 28 días a las personas que hayan regresado de países en los que esté propagado el virus Zika. Esta medida de precaución ya es efectiva en Inglaterra y Gales, debido a que la propagación del virus ha sido calificada de emergencia sanitaria internacional por la Organización Mundial de la Salud (OMS).
El pasado 23 de enero, se confirmaron tres casos de infección por el virus por la picadura de un mosquito en británicos que habían regresado de viajes de Sudamérica y Centroamérica. Por su parte, el Gobierno ha anunciado que los aviones que aterricen en Reino Unido llegados de países afectados por el Zika serán fumigados con insecticida para evitar una posible expansión del virus.
Más información en: The Independent.
7. Elton John da un concierto sorpresa en la estación St. Pancras de Londres
Elton John sorprendió a todos los que el pasado jueves estaban en la estación de tren de St. Pancras, una de las estaciones más concurridas de Londres, al ofrecer un breve e improvisado concierto. Muchos curiosos comenzaron a acercarse y a grabar la escena, que pronto se hizo viral, con sus teléfonos móviles.
El motivo de este concierto fue que el famoso cantante británico quería promocionar su nuevo álbum de estudio (el trigésimo tercero de su carrera), Wonderful Crazy Night, que salió al mercado el viernes. El cantante también quiso donar a la estación de tren el piano que estrenó allí mismo. En la parte superior de éste, se puede leer “Disfrutadlo, es un regalo. Con amor, Elton John”.
Más información en: The Guardian.
Éste ha sido sólo un pequeño resumen de todo lo ocurrido durante esta semana en Reino Unido. Si te gustaría añadir alguna noticia, envíanos un correo a bristolenos@gmail.com.
Artículo escrito por la periodista Laura Rodríguez
Categorías:Notícias
#####################################
#####################################
INFORMACIÓN IMPORTANTE
#####################################
#####################################
Puedes dejar un comentario en este artículo si lo deseas, pero si quieres una respuesta a una duda por parte del equipo de Bristoleños.com deberás postear tu consulta en el nuevo foro que hemos creado:
http://ForoExpats.uk
El motivo es que queremos que sea más fácil encontrar todas las consultas y dudas de la gente. Por ello, un foro abierto será más sencillo de gestionar.
Muchas gracias por comentar y participar de la comunidad 🙂
Me gustaMe gusta