Londres

10 de los edificios más históricos de Londres

Durante los últimos 2.000 años, los habitantes de Londres han construido algunos de los edificios más históricos del mundo, que han sobrevivido a devastadores incendios y guerras. Los edificios que se construyeron hace décadas, utilizados como hogar de algunas de las personas más importantes de la historia británica e incluso de la historia mundial, siguen en pie, siendo hoy algunas de las principales atracciones turísticas de Londres. A continuación os mostramos diez de los edificios más emblemáticos de Londres y la historia que los rodea.

1. La Casa de la Reina

Cristian Bortes - View from Greenwich Park, with the Queen's House and one wing of the National Maritime Museum

foto: Cristian Bortes

Ana de Dinamarca -la esposa del rey Jaime I, que reinó de 1603 a 1625- encargó construir la Casa de la Reina. Fue una importante residencia en los inicios de la dinastía de los Estuardo, así como para los Tudor. A lo largo de la historia, se han producido avistamientos fantasmales inexplicables en la Casa de la Reina: uno de los primeros tuvo lugar en 1966, cuando una pareja de jubilados de Canadá visitaba las instalaciones. La pareja hizo una fotografía de la escalera de la casa, y al regresar a Canadá, se dio cuenta que en la fotografía aparecía una figura sobre la escalera.

Visitantes anuales: 147.181
www.rmg.co.uk/queens-house
Romney Road, Greenwich, Londres +44 20 8858 4422

2. El Palacio de Kensington

El Rey Guillermo III compró el Palacio de Kensington -conocido originalmente como Nottingham House- en 1689. Christopher Wren, uno de los arquitectos más aclamados de la historia, fue el encargado de ampliar y mejorar el espacio. Hasta la muerte de Jorge II el año 1760, el Palacio de Kensington fue la residencia favorita del soberano. La Reina Victoria se crió en este palacio. Cuando accedió al trono en 1837, se trasladó al Palacio de Buckingham.

Visitantes anuales: 401.353
www.hrp.org.uk/KensingtonPalace
Kensington Gardens, Londres +44 844 482 7777

3. El Palacio de Buckingham

El Palacio de Buckingham es la residencia oficial de la Reina en Londres, así como la oficina del jefe de Estado. El palacio cuenta con 775 habitaciones, y en la actualidad dispone de una plantilla de más de 800 trabajadores. El palacio fue creado originalmente por el duque de Buckingham, que lo construyó para sí mismo como una gran casa de Londres. El arquitecto John Nash lo transformó en el Palacio de Buckingham en la década de 1820, pero la primera monarca en utilizar el palacio como residencia oficial fue la Reina Victoria, que se mudó allí en 1837.

Visitantes anuales: 558.000
www.royal.gov.uk/theroyalresidences/buckinghampalace
El Palacio de Buckingham, Londres +44 20 7766 7300

4. Hampton Court Palace

traveljunction - Hampton Court Palace

foto: traveljunction

Hampton Court Palace fue el palacio más importante de Inglaterra en la época de los Tudor. Fue construido para Thomas Wolsey en 1515, pero Enrique VIII lo ocupó en 1529 y comenzó entonces el proceso de reconstrucción y remodelación, que duró aproximadamente diez años. Enrique transformó el palacio en algo totalmente nuevo. No hay dibujos del palacio original y existen muy pocos escritos sobre su construcción.

Visitantes anuales: 560.513
www.hrp.org.uk/HamptonCourtPalace
East Molesey, Surrey, Londres +44 844 482 7777

5. La Abadía de Westminster

La Abadía de Westminster es uno de los edificios góticos más importantes de Reino Unido y ha sido la iglesia de la coronación desde 1066. Fue el lugar de descanso final de 17 monarcas y de algunas de las personas más importantes en la historia de Gran Bretaña. La abadía ha sido el hogar de muchas celebraciones reales: ha acogido 16 bodas reales, incluyendo la boda del príncipe Guillermo con Catherine Middleton. El edificio actual fue construido por el rey Enrique III en 1245, quien derribó parte de la abadía del siglo XI, que había sido fundada por el rey Eduardo el Confesor.

Visitantes anuales: 1.190.737
www.westminster-abbey.org
Westminster, Londres 44 20 7222 5152

6. El Parlamento

El rey Guillermo II construyó las Casas del Parlamento entre 1097 y 1099. Varios residentes reales remodelaron el palacio hasta el año 1500, cuando Enrique VIII decidió mudarse, con lo que su papel como residencia real llegó a su fin. A pesar de que se mantuvo oficialmente como palacio real, fue utilizado por las dos Cámaras del Parlamento y por los distintos tribunales reales. El palacio no incluía las dos Cámaras y comenzó a vivir alteraciones significativas en el siglo XVIII, debido a la lucha del Parlamento para llevar a cabo negocios en sus espacios disponibles.

Visitantes anuales: 1.253.326
www.parliament.uk/visiting
Westminster, Londres +44 20 7219 3000

7. The Old Royal Naval College

Old Royal Naval College se construyó en un lugar que fue ocupado originalmente por la mansión del duque de Gloucester, alzada en la década de 1420. Más tarde fue adquirido por la Reina Margarita de Anjou, que lo amplió para crear el Palacio de Placentia. Después de ser reconstruido por Enrique VIII como el Palacio de Greenwich en la década de 1490, la estructura se convirtió en la residencia real favorita de los Tudor. Durante la Guerra Civil inglesa, el edificio quedó en mal estado, y la mayoría de su estructura fue demolida. En la actualidad, sólo existen sus cimientos, bajo la Gran Plaza.

Visitantes anuales: 1.749.708
www.ornc.org
King William Walk, Londres +44 20 8269 4747

8. La Catedral de San Pablo

La Catedral de San Pablo fue la primera que se construyó después de la Reforma Inglesa en el siglo XVI, cuando Enrique VIII retiró la Iglesia de Inglaterra de la jurisdicción del Papa. La Catedral de San Pablo es una obra maestra del arquitecto más famoso de Gran Bretaña, Christopher Wren, y es al menos la cuarta que se mantiene donde fue construida -entre 1675 y 1710-, después de que su antecesora fuese destruida en el Gran Incendio de Londres.

Visitantes anuales: 1.782.741
www.stpauls.co.uk
Cementerio de San Pablo, Londres +44 20 7246 8350

Booking.com

9. Somerset House

heather buckley - photo london somerset house 2015

foto: Heather Buckley

Somerset House fue construida en el lugar de un palacio de los Tudor que fue demolido en 1775. El antiguo edificio fue derribado para construir un nuevo espacio que albergaría muchas de las oficinas del gobierno y sus sociedades. Durante el reinado de Jaime I, el edificio se convirtió en la residencia londinense de su esposa, Ana de Dinamarca, y pasó a llamarse la Casa de Dinamarca. Jaime también construyó una capilla donde María Enriqueta de Francia, esposa del rey Carlos I, podría ejercer su religión católica.

Visitantes anuales: 2.463.201
www.somersethouse.org.uk
Strand, Londres +44 20 7845 4600

10. La Torre de Londres

Antes de la era victoriana, la Torre de Londres sirvió como residencia real y una prisión notoria. Con más de 27 metros de altura, fue diseñada para invocar al miedo. La torre fue construida originalmente en 1070, pero fue ampliada por Enrique III y Eduardo I durante el período medieval. Durante la época de los Tudor, la torre entró en un período sangriento, con celdas y cámaras de tortura llenas de presos políticos y religiosos, como consecuencia de la ruptura entre Enrique VIII y el Papa de Roma.

Visitantes anuales: 3.075.950
www.hrp.org.uk/TowerOfLondon
St Katharine Wapping, Londres +44 844 482 7777

¿Los habéis visitado todos?

twitter bristolenosfacebook españoles en UK

 

2 respuestas »

  1. #####################################
    #####################################

    INFORMACIÓN IMPORTANTE

    #####################################
    #####################################

    Puedes dejar un comentario en este artículo si lo deseas, pero si quieres una respuesta a una duda por parte del equipo de Bristoleños.com deberás postear tu consulta en el nuevo foro que hemos creado:

    http://ForoExpats.uk

    El motivo es que queremos que sea más fácil encontrar todas las consultas y dudas de la gente. Por ello, un foro abierto será más sencillo de gestionar.

    Muchas gracias por comentar y participar de la comunidad 🙂

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.