Belfast & N.Ireland

‘Go green’ por Saint Patrick’s Day

godo godaj -- Celebrating St. Patrick's Day

foto: godo godaj/flickr

Cada 17 de marzo Inglaterra e Irlanda se visten de verde para celebrar Saint Patrick’s Day (o Paddy’s Day, como dicen los irlandeses). Desfiles, disfraces, paradas de comida, cerveza, danza, música… Muchas ciudades británicas se vuelven irlandesas durante un día para acoger esta celebración (que para algunos simboliza el inicio de la primavera) con los brazos abiertos y disfrutar así de las tradiciones propias de Irlanda. Verde, cerveza, Irlanda… ¿de dónde viene esta festividad?

El Día de San Patricio, santo patrón de Irlanda, se conmemora la llegada del cristianismo a Irlanda (fue el día en que el santo falleció). La celebración tiene como hilo conductor el color verde y la marca irlandesa, y durante este día se disfruta de la gastronomía de allí, bebiendo cerveza en numerosos bares y pubs y asistiendo a desfiles. En algunos establecimientos, incluso, se vende cerveza teñida de verde para celebrar la festividad. Un dato en este sentido: el año 2014 la marca Guinness repartió el Día de San Patricio más de 325.000 sombreros verdes en Inglaterra y vendió 13 millones de cervezas en todo el mundo. En las escuelas, por otro lado, los niños celebran el día con manualidades, comiendo galletas o pastelitos verdes y hablando de la historia del santo patrón.

El primer festival de San Patricio tuvo lugar el 17 de marzo de 1996. En 1997 se convirtió en un evento de tres días, y para el 2000 ya duraba cuatro. Desde 2006 el festival dura cinco días. Además de Irlanda, también son famosas las celebraciones en otras ciudades del mundo, como Manchester, Birmingham, Londres, Cambridge, Montreal, Boston, Filadelfia, Chicago (el río se tiñe de verde para celebrar este día), Kansas, Savannah, Denver, Buenos Aires, París, Scranton y Toronto, Hoy el desfile más grande del Día de San Patricio tiene lugar en Nueva York y es presenciado por más de dos millones de personas.

North Charleston -- St. Paddy's Day

foto: North Charleston/flickr

Tréboles y duendes

En la página web de History.com encontraréis datos curiosos sobre la festividad en forma de vídeo. Si alguna vez os habéis preguntado si los irlandeses descubrieron América, uno de estos vídeos os da la respuesta. También se os explica por qué el verde es el color de la celebración y se os dan ricas recetas para celebrar este día. Por cierto, uno de los símbolos de esta famosa festividad es el trébol. Dice la leyenda que San Patricio lo utilizó para explicar el misterio de la Santísima Trinidad. Por eso se habla de «la suerte de los irlandeses». Tampoco es extraño ver este día gente disfrazada de duendes verdes con una barba naranja, seres propios de la mitología irlandesa.

Hablando de datos curiosos. ¿Cuántos irlandeses creéis que viven lejos de casa? Dejando de lado Londres, las ciudades británicas con más habitantes irlandeses, de acuerdo con el censo del año 2011 elaborado por la Oficina Nacional de Estadística, son, por este orden:

  1. Birmingham – 22.021
  2. Manchester – 11.843
  3. Coventry – 7.305
  4. Leeds – 7.031
  5. Liverpool – 6.729

Para saber qué desfiles tendrán lugar el jueves en la ciudad de Inglaterra en la que residís, podéis consultar este enlace. Encontraréis información de desfiles de Birmingham, Leeds, London, Manchester, Newcastle y Nottingham. En esta página también podréis leer algunos chistes irlandeses. Si sólo os interesa Londres, Time Out os da la solución. Ya os avanzamos que habrá un desfile (con bandas de música, carrozas y teatro callejero) en el centro de la ciudad y un festival gratuito en Trafalgar Square.

Y no, no nos dejamos Irlanda del Norte… por ejemplo, en la capital, Belfast podréis disfrutar del desfile, carnaval y conciertos: St Patrick’s Day en Belfast.

¡Feliz Saint Patrick’s Day!

Fuentes:

Foro Españoles en Reino Unido - ForoExpats.UKfacebook españoles en UK

1 respuesta »

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.