Edimburgo & Scotland

Ruta en coche por los Highlands y la isla de Skye

El año pasado, durante la Semana Santa, hice una ruta en coche (partiendo desde Bristol) por las Tierras Altas de Escocia -popularmente conocidas como las Highlands- y la idílica isla de Skye. Fue una experiencia maravillosa. Sus paisajes de ensueño son capaces de dejar sin habla al visitante más escéptico. ¿Estáis preparados para adentraros en las impresionantes Highlands? Allá vamos.

Highlands 1

Las Highlands son una región montañosa del norte de Escocia, un área con baja densidad de población y con un relieve muy variado. El reflejo de las montañas en los lagos produce el espectacular efecto que veis en la fotografía. El principal centro administrativo es Inverness. En cuanto a la cultura, su rasgo distintivo es la influencia celta, así como el mantenimiento del gaélico escocés como lengua materna, además de la actividad agrícola y la ganadera.

Highlands 2

Durante los siglos XVIII y XIX miles de personas fueron desalojadas y forzadas a emigrar al sur o a América y Australia. Actualmente la zona está dividida entre varios consejos unitarios; el denominado Highland solamente ocupa un 40% de la región genéricamente denominada Highlands.
visitscotland.com/destinations-maps/highlands

Castillo Eilean Donan
Uno de los puntos de interés más bellos de estas tierras es el Castillo de Eilean Donan, una fortaleza situada sobre la pequeña isla del mismo nombre que se alza a un lado del lago Duich. Sólo es accesible en barco o a través de un puente de piedra, por lo que en su día resultó muy difícil de tomar. Entrar cuesta 7 libras y vale la pena emplearlas en ello. Como curiosidad, el castillo aparece en varias películas, como Los Inmortales (1986), Braveheart (1995) y El mundo nunca es suficiente (1999).
eileandonancastle.com

Portree

Dejando atrás las Highlands, nos adentramos ahora en la maravillosa isla de Skye. Portree es la ciudad más grande de la isla. Hay cuatro formas de alcanzarla: por el puente de Skye, el ferry de Mallaig a Armadale, el ferry estacional de Kylerhea y desde las Hébridas Exteriores a Uig. El transporte público está limitado a autobuses.

Portree tiene un pintoresco puerto, enmarcado en acantilados, con un muelle diseñado por Thomas Telford. Entre sus atracciones está el Aros Centre, que acoge la herencia gaélica de la isla. La ciudad también es un gran centro turístico. Como anécdota, en las novelas de Harry Potter la ciudad es la sede del Orgullo de Portree, uno de los trece equipos de Quidditch de Bretaña e Irlanda. Parte de la película La boda de mi novia (2008) también transcurre en Portree.
visitscotland.com/info/towns-villages/portree

En la isla de Skye, especialmente la zona norte, la población aumenta durante el verano gracias a la gran cantidad de turistas que visitan la zona. Los principales ingresos del lugar provienen del turismo, la agricultura, la destilación de whisky y la artesanía. Es ampliamente conocida por sus sorprendentes paisajes y su cultura. En este enlace encontraréis todo lo que podéis ver en la isla: escocia.es/highlands/isla-skye

Lago Ness

Nuestra siguiente parada es el Lago Ness, un extenso y profundo lago de agua dulce que, desde tiempos inmemorables esconde un secreto que nunca ha podido ser descifrado: una extraña criatura cuellilarga que se dice habita en este profundo lago.
visitlochness.com

Castillo de Urquhart

Visita imprescindible aquí es el Castillo de Urquhart, situado en el Lago Ness, entre Fort William y Inverness, y muy próximo a Drumnadrochit. Actualmente es propiedad del Patrimonio Nacional Escocés y el tercer sitio más visitado de Escocia. Fue parcialmente destruido en 1692 por los ingleses para evitar que fuera capturado por los jacobitas, y desde entonces nunca ha sido reconstruido. Las ruinas que se sostienen en pie no son suficientes para mostrarnos cómo debía ser la vida entre aquellas paredes. Los carteles informativos que se han colocado en las distintas estancias de la estructura nos dan una ligera idea de cómo era años atrás.
urquhart-castle.co.uk

Desde 2001 existe en el Lago Ness un centro de visitantes donde se explica la historia de Nessie. El centro cuenta con el testimonio de vecinos que aseguran haber visto al monstruo y teorías que, por el contrario, diluyen su existencia. Uno sale del edificio dudoso, sin saber si se trata de una leyenda o de algo que realmente sucedió tiempo atrás. La entrada cuesta 7’45 libras. Vale la pena si queréis conocer más detalles sobre la famosa criatura de extraña forma. Al salir, podéis adquirir un recuerdo en la tienda, dedicada en exclusiva a Nessie.
lochness.com/loch-ness-monster-exhibition

Acabamos esta ruta en coche por las Highlands y la isla de Skye en Inverness, capital de las Highlands, ubicada en la desembocadura del río Ness. Disfrutad paseando por los senderos que bordean el río y sus famosos puentes, y aprovechad para hacer algunas compras por el centro.
inverness-scotland.com

Si queréis tener en casa alguna de las fotografías que aparecen en este artículo, podéis entrar en expovolare.wordpress.com y hacernos la petición. Os la haremos llegar a casa con su correspondiente marco de madera blanco.

Esperamos que hayáis disfrutado del viaje.

Pd: De vuelta hacia Bristol, hicimos parada para visitar el Castillo de Stirling, pero será otro artículo 😉

twitter bristolenos facebook españoles en UK

2 respuestas »

  1. Muy buenas, me gustaria saber si vale la pena subir desde Bristol en coche o empezar directamente en Edimburgo.
    Nosotros partimos desde Bournemouth y hemos estado en Manchester y Liverpool por lo que igual no nos vale la pena subir en coche.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.