Si lo que quieres es ser un auténtico bristolian no vale solamente con tomarte unas pintas en la terraza de Canteen cuando el sol lo permite. La vida cultural de Bristol es para no parar, por eso te contamos lo más interesante de música, cine y teatro que te vas a poder encontrar por la ciudad durante esta semana.
Teatro
Hay un par de propuestas que nos han llamado la atención en los próximos días. El primero de ellos, y por 5 libras, tendrá lugar en The Wardrobe Theatre, alojado en el pub The White Bear, hasta el viernes 30 de enero. Se trata de la obra Good Little Boy, escrita por el cómico bristoleño Lewis Cook y que cuenta la historia de George, un apacible bedel de colegio que intenta desesperadamente salvar su cada vez más distanciado matrimonio.
Por otro lado, y esta vez en Tobacco Factory, el domingo 1 de febrero se estrena la obra Appetite (12£, 8£ con carnet de estudiante). La escritora y música Frances Butt presenta una comedia ubicada en el Bristol de 1770, donde una mujer soltera intenta sobrevivir en un mundo hostil. Esta obra sirve además como recaudación de fondos para dos organizaciones de beneficencia de la ciudad, orientadas al apoyo a víctimas del tráfico de personas (Unseen) y a la ayuda a trabajadoras sexuales explotadas (One25).
Conciertos
Empezamos los eventos musicales de la semana con un concierto gratuito de These Ghosts en The Golden Lion el miércoles. Se trata de un trío londinense de indie rock que cuentan ya con un par de discos a sus espaldas, el último de ellos, Still the Waves, editado en 2014. Su música recuerda a los inicios de Bloc Party o a los Foals más calmados.
https://www.youtube.com/watch?v=s8_H75_7TWE
Seguimos con más indie para el mismo día, aunque esta vez en The Louisiana. La banda de Leeds Menace Beach (7£) estarán presentando su disco recién estrenado Ratworld, que salió a la luz hace una escasa semana. De este último trabajo es esta canción con tintes experimentales, Blue Eye.
https://www.youtube.com/watch?v=jjBd5x10L_0&x-yt-cl=84503534&x-yt-ts=1421914688
Cambiamos de día pero nos quedamos en The Louisiana, que el viernes acogerá el Independent Venue Week Festival (8£), un evento que promueve conciertos en pequeñas salas a lo largo de todo Reino Unido. En el caso de Bristol han elegido este local en el que tocarán grupos como The Bronze Medal, RHAIN, Goan Dogs, Rebecca Clements o Bad Sounds.
https://www.youtube.com/watch?v=xVPxHIv8QO0
El sábado estarán visitando Bristol los canadienses Alvvays (8£) como parte de su gira por el Reino Unido. Tocarán en el barco Thekla (www.theklabristol.co.uk) y estarán presentando su disco homónimo editado a mediados del pasado año, que pegó fortísimo durante el verano en varias listas de Estados Unidos.
https://www.youtube.com/watch?v=rZHPCcFmEjc
Si lo tuyo son pocos acordes y canciones de dos minutos tocadas deprisa, más o menos a la vez en Start the Bus (www.startthebus.tv) y por unas módicas 3 libras podrás ver a Meat Wave. El trío de Chicago compone canciones directas y sin florituras, con un marcado sello do it yourself y lo-fi.
https://www.youtube.com/watch?v=sXMAehr6D4I
Cine
Si eres más de palomitas que de cerveza (aunque paradójicamente en The Cube te puedes tomar una pinta sentado en la butaca), también hay bastantes cosas interesantes durante esta semana. Empezando por el Watershed, los cines del Harbourside, donde el sábado estrenarán Inherent Vice, y la proyectarán durante toda la semana. Dirige la película Paul Thomas Anderson que vuelve a contar con Joaquin Phoenix como actor principal tras trabajar con él en 2012 en The Master. Nominada al Oscar en la categoría de mejor guion adaptado y mejor vestuario, nos mete en los años 60 para contar la historia de un detective privado al que su exmujer contrata para investigar la desaparición de su nuevo amante. Se trata de una novela negra clásica con algunos toques de humor donde se enredan varias historias.
https://www.youtube.com/watch?v=wZfs22E7JmI
Durante los mismos días también se podrá ver Au Revoir Les Enfants, película estrenada en 1987 y dirigida por Louis Malle. Tras dirigir una veintena de películas, en el año 87 rodó esta película ambientada en la ocupación francesa por los nazis. En un internado católico, un chico burgués descubre que uno de sus compañeros es judío. Es una historia de amistad, fidelidad y traición que ganó varios premios en diferentes certámenes aquel año. Por si no te manejas demasiado con el francés, estará subtitulada en inglés.
https://www.youtube.com/watch?v=rtgRL2RIhXg
En The Cube hay otras propuestas que ningún amante del cine se puede perder. El jueves proyectarán Boyhood, la promesa de esta edición de los Oscars, con 6 nominaciones. Se trata del proyecto de Richard Linklater, que se propuso filmar esta película durante nada menos que 12 años en 39 días de rodaje. Protagonizada por Ellan Coltrane, Patricia Arquette y Ethan Hawke (con el que el director ha trabajado en numerosas ocasiones anteriormente) cuenta la historia de Mason desde los 6 años en adelante en una década poblada de cambios.
https://www.youtube.com/watch?v=Ys-mbHXyWX4
Y no solo en el Watershed rescatan películas antiguas. En The Cube el lunes pondrán Groundhog Day, o como seguramente la conozcas, El día de la marmota (aunque su título en castellano es Atrapado en el tiempo). Si en el año 93 no tenías edad suficiente como para ir al cine, esta es tu oportunidad para ver este clásico de Bill Murray en pantalla grande. Si por otro lado acabas de aterrizar en el planeta y no sabes de qué película estamos hablando, te damos un consejo: ve a The Cube el lunes. Además, como guiño al film, la podrás ver a las 18:00, a las 20:00 y a las 22:00.
.
Artículo escrito por Félix Pérez Foriscot
.
Categorías:Bristol & Bath, Ocio