El otro día recordando el artículo sobre «Cómo ahorrar en los billetes de tren en UK», pensé en el por qué la gente no suele venir de interrail a Reino Unido… es raro, porque conozco bastantes personas que se han ido de interrail por varios países de Europa, pero la Gran Bretaña no es un destino usual o como mucho pisan brevemente Londres y vuelven al continente.
Por lo que me propongo venderos la isla como destino turístico de mochilero, he visitado alrededor de 35 ciudades por toda la isla y creo que es factible por los siguientes motivos:
1. Podrás practicar inglés
Parece obvio, pero mucha gente que viaja por Europa va a países donde no se habla inglés (o se hace poco), pero te dicen que viajan para practicar su inglés viajando. Entonces, ¿qué mejor destino que la tierra madre de esta lengua internacional?
2. Visitarás 3 países por el precio de 1
Bargain! (Un chollo!) También evidente, pero muchos aún piensan que Gran Bretaña es igual a Londres, pero es mucho más que eso. Tanto Inglaterra, Gales y Escocia tienen historias paralelas pero no iguales. Rincones, lugares y ciudades muy diferentes de las que disfrutar en tu viaje.
El precio del billete para Gran Bretaña, de 8 días de viaje en 1 mes, es de 222€, unas £175. Para menores de 26 años.
Para los días que no quieras usar el tren y seguir visitando ciudades, puedes mirar de viajar con Megabus y comprar billetes por £1.
3. El alojamiento no es tan caro como piensas.
Queda claro que gastarás menos en albergues de países como Croacia, Letonia o Moldavia… pero en las grandes ciudades hay albergues (hostels) que ofrecen habitaciones desde £8 la noche. Si te vas a ciudades pequeñas apartadas con menos ofertas, a lo sumo pagarás £20. He hecho una búsqueda en HostelWorld en 9 ciudades, grandes y pequeñas, de la Gran Bretaña y me ha salido una media de £12 la noche, unos 15€. Para un interrail de 22 días, te costaría unas £250 (= 315€) aproximadamente.
4. Se come barato sin pisar el McDonalds.
Una cosa que me repatea es escuchar la cantinela de «en Inglaterra se come fatal». Les daba una colleja…
Igual habrá gente que en España estaba (o esté) comiendo lentejas, un cochinillo asado, tortilla de patatas, pulpo a la gallega, jamón ibérico, etc. todo el día, pero si comes mal en Reino Unido es porque quieres. Es un país multicultural con mucha oferta gastronómica, de todos los países (india, china, japonesa, italiana, caribeña, etc) con menús y buffets asequibles, los supermercados tienen siempre una sección de ofertas ‘meal deal‘ por menos de £5 con comida preparada (soy muy fan de M&S), mercados en las ciudades con paradas de comida casera y barata (véase St Nicholas Market en Bristol o CamdenLock en Londres), también tenemos miles de pubs tradicionales por cualquier pueblo o ciudad que ofrecen comida por £5-£6, etc etc etc.
Además que si lo que queremos es comer más sano aún, en casi todos los hostels encontrarás una cocina donde preparar lo que quieras, puedes pasarte por un supermercado (abren todos los días) y prepararte bocadillos a tu gusto o algo caliente cuando llegues al hostel después de visitar la ciudad. Resumiendo, que se puede comer perfectamente sano, variado y bien por menos de £10 al día. Lo que pasa es que a muchos les resulta muy fácil ir al McDonalds y señalar la hamburguesa sin decir una sola palabra antes de pagar.
- Comer barato en el Reino Unido – 12 Ideas para ahorrar dinero la hora de comer (ENGLISH)
- Los mejores sitios para comer barato en Gran Bretaña, por ciudades (ENGLISH by TheGuardian).
5. Lo más importante, muchas rutas de tren.
España y Gran Bretaña no son iguales en casi nada, pero comparten una coincidencia, ambas cuenta con unas 16.000 kms de vías ferroviarias. La excusa de UK es que tiene una superfície que es la mitad de España, por lo que está el doble de mejor conectada. Y es que el tren tal como lo conocemos, se inventó aquí, por lo que te será muy fácil desplazarte y visitar cualquier punto que te interese de la isla.
6. Tantas cosas por visitar, que te ni imaginas
Me olvido de Londres. A parte de los centenares de museos con entrada gratuita que hay en todas las poblaciones de la isla, puedes perderte por los Castillos de Gales; los pueblecitos con encanto de Cornwall; ciudades con historia como York, Bristol, Liverpool o Edimburgo; los paisajes de los Highlands de Escocia; las fiestas al estilo ‘georgie’ de Newcastle y miles de alternativas culturales. Si te paras a pensar, probablemente te vengan a la mente muchos nombres de ciudades británicas, aunque no sepas que hay para visitar… eso tiene solución, Google. Verás como encuentras el tipo de turismo que buscas.
- Échale un vistazo a VisitBritain.com para tener ideas de que visitar dentro del Reino Unido, o mejor, busca por zonas concretas en VisitWales, VisitScotland o VisitEngland, para descubrir todo lo que estos países pueden ofrecerte.
- Lista de museos y galerías gratis en todo el Reino Unido (ENGLISH)
- Top20: Museos con entrada libre en UK (by TheGuardian)
- Si vas a visitar muchos edificios históricos, tal vez te interese ser socio del English Heritage por £49. Con el carnet podrás visitar gratis miles de castillos, palacios y otros edificios de interés nacional histórico durante todo un año. Solo que pagues entrada en 5 o 6 sitios ya te sale a cuenta.
- También puedes inspirarte con nuestra sección de turismo 😉
Espero que con estas ideas motive a alguien a hacer un interrail en Gran Bretaña, pero si eso no es poco…
7. Conoces gente de todo el mundo
En mi caso, viajé solo, por lo que no tenía más remedio que socializarme con la gente que me iba encontrando (una experiencia muy recomendable), pero sin viajas con amigos también conocerás gente que viene de viaje desde Asia, Estados Unidos, Suramérica y de otros países de Europa. Lo que está claro es que la experiencia te cambiará, que es de lo que se trata, no?
Presupuesto
Pensando en ir de mochilero, tirado de precio y unas 3 semanas, me sale por:
- Pase interrail para Gran Bretaña, menos de 26 años, 8 días de viaje durante 1 mes = 222€
- Alojamiento en albergues, £12 de media por noche, 21 noches = 350€
- Comer siguiendo los trucos explicados, £10/día de presupuesto = 300€
- TOTAL, por 22 días de viaje, sale a menos de 900€
Después hay que añadir lo que te gastes de museos y en visitar cosas, más los souvenirs que puedas comprar o las fiestas que te pegues. Eso a cada cual según sus intereses. Con todo, digamos que nos gastamos una media de 50€/día. Con menos dinero, también puedes hacer menos días.
Mi experiencia en interrail
En 2011 tomé al decisión de irme solo de interrail 22 días, pero el destino no fue el más apropiado: los países escandinavos (Dinarmarca, Suecia, Noruega y Finlandia). A pesar de ir con un presupuesto amplio, al final se me fue de las manos y acabé gastando 3.000€, lo que es un precio desorbitado para un viaje de mochilero y albergues. Puedo resumir mis errores:
- Elegir los países de poder adquisitivo más alto de Europa (y del mundo).
- Viajar con más de 26 años. El pase sale más caro.
- Comprar el pase de interrail más caro cuando no hacia falta, Multipaís de 22 días seguidos.
- En relación con el punto 1, países donde los albergues más baratos eran de 25€/noche y comer «decente» costaba 10€ mínimo.
Si te ha parecido interesante, compártelo y/o comenta. Que es gratis!
Categorías:Transporte, Turismo en UK
Hola a todos! Me gustaria irme por la gran Bretaña en interail, si alguien quiere venir conmigo, me quiero marchar en Junio o Julio o Agosto. Si alguien quiere venir que me envie un mail. Tengo 38 años
Hasta pronto!!
Me gustaMe gusta
Hola Marta.
Yo voy a hacer un interail de 8 días de viaje desde el 12 de julio hasta el 2 de agosto.
Saludos
Me gustaMe gusta
Hola Marta, yo quiero hacer un Interrail por UK pero tendría que ser desde el 23 agosto al 5 de septiembre . Ya me dices!
Me gustaMe gusta
Hola Marta
Yo tambien queria hacer una ruta como la tuya y estaba buscando compañeros, si te parece podemos hablar por mail sobre algunos detalles.
un saludo
Me gustaMe gusta
Hola!! Gracias por las recomendaciones. Este Agosto quiero ir en Interrail por escocia e Irlanda, pero me he asustado al ver los precios de los albergues… de verdad hay por 12 euros? Veo una media de 25 euros en Escocia (buscando rápido por internet). Otra pregunta, entonces todas esas rutas ferroviarias de la foto me entran con mi pase de interrail? (tengo el global). Es decir, hay un montón de comunicaciones? (crçia que habían poquitas y también me preocupaba)
Si pudieras contestarme serías de gran ayuda 🙂
GRACIAS!
Me gustaMe gusta
Hola, muchas gracias por tus consejos, los voy a tener muy en cuenta. Tengo pensado hacerme una ruta por Inglaterra, Gales, Escocia e Irlanda en el mes de junio y andaba buscando blogs de gente que hubiera hecho viajes similares para planificarme un poco la ruta. Si no fuera mucho pedir, me podrías dar recomendaciones de sitios a los que ir, descartando los «típicos», sitios con encanto particular que no son tan conocidos y que hayas podido observar.
Muchas gracias de nuevo por el post.
Me gustaMe gusta