No hay nada que dé más rabia que intentar acceder a un contenido online y recibir el mensaje que debido a tu localización, no puedes acceder a dicho material. Esto suele pasar en web de televisión, películas, youtube, etc.
Hace tiempo os recomendé la web Hola!.org para saltar estas restricciones, pero hoy para solucionar esto os voy a hablar de usar una VPN: Red privada virtual.
¿Qué es una VPN y para qué sirve?
Resumiendo, significa «Virtual Private Network» y consiste en conectarte a un servidor en otro país (o el propio) de forma encriptada para ocultar o enmascarar tu IP. Con esto conseguimos que la web en la que navegamos vea una IP diferente. A parte de mejorar la seguridad de conexión contra hackeos en nuestra red ya que la información está encriptada dentro de la VPN.
Así, podremos saltarnos las restricciones por países como en youtube o la misma BBC.
Ventajas de conectarse a una VPN
- Conexión más segura y encriptada.
- En ocasiones mejora la conectividad.
- Se salta la restricción por localización.
- Te permite elegir el servidor del país que prefieras.
En mi caso, después de probar varias, me he decantado por pagar la suscripción de VyprVPN que me permite tener varias conexiones a la vez y como dispongo de 3 ordenadores, creí que era la mejor opción. Sin embargo, hay algunas gratuitas muy interesantes.
Opciones para tener una VPN
- VyprVPN: Desde 6’25€/mes puedes tener este sencillo programa que te conecta a cualquiera de los servidores de la empresa. Muy sencillo de utilizar, no he tenido ningún problema y funciona muy bien en todos mis dispositivos.
- Hola.org: De forma gratuita (o también premium) ofrece instalar plugins en tu navegador para que puedas elegir tu país de conexión. También tienen aceleradores de vídeo y otros servicios útiles.
- OperaVPN: El navegador Opera ofrece tanto su app con VPN como un navegador con la utilidad integrada, todo de forma gratuita. Con opción a suscripción.
- ExpressVPN: uno de los servicios más recomendados en webs informáticas. Dicen que son los más rápidos y ofrecen una suscripción por $8.32/mes.
- IPVanish: su tarifa son $6.49/mes por la suscripción anual, permite 5 conexiones simultáneas.
- NordVPN: la recomendación de PCmag. La suscripción premium sale a $5.75/mes.
Con esto deberías tener suficiente para conectaros a las web que deseéis desde el país que os plazca de forma segura. Pero si queréis tener más información sobre el problema de los servicios gratuitos de VPN, leed este artículo: https://www.xataka.com/seguridad/cual-es-el-gran-problema-de-las-vpn-gratis-y-por-que-deberias-llevar-cuidado
Un saludo
Categorías:Ahorrar en UK, Curiosidades
Realmente disfruto el rendimiento de NordVPN. Lo he estado utilizando durante mucho tiempo y nunca me ha decepcionado el producto en sí. Me enviaron un código de cupón para compartir con amigos: https://nordvpn.com/coupon/deal/?coupon=flashdeal3y
Me gustaMe gusta
y puedes ver películas directamente a través del sitio https://verpeliculas4k.net/
Me gustaMe gusta
You uso TunnelBear, que es una app IOS y me costó £48 para un año. Normalmente cuesta £72 (creo), pero estaba de oferta. Funciona muy bien.
Me gustaMe gusta