Notícias

Principales noticias de la semana en Reino Unido (4-10 Abril)

Probablemente, ya sea por el idioma o porque, simplemente, no tienes tiempo de leer los diarios del país, muchas veces te preguntes: ¿qué ha pasado esta semana en Reino Unido? No te preocupes. Nosotros, como cada semana, volvemos a ofrecerte una recopilación de los principales titulares de la semana para que así te mantengas informado de lo que ocurre a tu alrededor.

1. Salen a la luz los detalles del asesinato que hace dos años conmocionó al país

94689153RESTRICTEDANGELA-xlarge_trans++eo_i_u9APj8RuoebjoAHt0k9u7HhRJvuo-ZLenGRumA

Angela Wrightson, la víctima

En 2014, la ciudad de Hartlepool, situada al noroeste de Inglaterra, vivió uno de los episodios más negros de su historia. Dos niñas, de 13 y 14 años, asesinaron violentamente a una mujer alcohólica con una frialdad que asombró a psicólogos y autoridades. Esta semana se ha conocido la sentencia del caso, y el juzgado ha decido condenar a las menores a 15 años de cárcel.

Las dos niñas visitaron la casa de Angela Wrightson, de 39 años, que normalmente les compraba alcohol y tabaco, y le provocaron más de 100 heridas durante 7 horas de tortura, utilizando objetos como un televisor, una mesa, una pala y una impresora. Mientras lo hacían, enviaron fotos de la cara ensangrentada de la víctima a través de Snapchat, e incluso se hicieron “selfies” junto a ella. Después del asesinato, las jóvenes llamaron a la policía para que las llevara a su casa y, cuando se encontraban detenidas, se hicieron otro selfie en el vehículo policial. Las dos niñas se habían escapado, como muchas otras veces, de la casa donde estaban bajo custodia por disposición de los Servicios Sociales.

Más información en la BBC.

2. Convocan una protesta en Londres para pedir la renuncia de David Cameron

David Cameron

David Cameron

Miles de personas han sido convocadas este domingo en Downing Street para exigir al primer ministro británico, David Cameron, que dimita por las noticias que han salido los últimos días a la luz sobre su implicación en los polémicos Papeles de Panamá. El primer ministro está actualmente en el punto de mira tras revelarse que se benefició de un fondo de inversión creado por su padre en un paraíso fiscal antes de que fuera nombrado presidente de Reino Unido en 2010.

Han sido varias las organizaciones que han hecho un llamamiento de unión a la protesta, entre las cuales se encuentra la Asamblea del Pueblo, compuesta por partidos de izquierda. El lema de la manifestación ha sido “cierra las lagunas fiscales o dimite”. Algunas de las personas que han asistido han llevado sombreros de Panamá y pancartas con lemas contra el primer ministro. Por su parte, Cameron ha anunciado hoy que publicará su declaración de Hacienda, tras admitir el pasado jueves que se benefició del fondo de inversión creado por su padre.

Más información en The Telegraph.

3. El país denuncia que 129 niños desaparecieron en el campo de refugiados de Calais

bienvenidos-a-la-jungla-el-territorio-sin-ley-que-averguenza-a-francia

La «Jungla» de Calais

Anne Longield, comisaria para los Derechos del Niño en Reino Unido, ha pedido a las autoridades francesas que tomen las medidas necesarias para que todos aquellos niños que han sido abandonados en el campamento de refugiados francés de Calais se reúnan con sus familias en Reino Unido. También ha señalado que actualmente se desconoce el paradero de cerca de 129 niños.

Longfield estima que se encuentran en el campo cerca de 150 pequeños, cuyas peticiones de asilo ya deberían de haber sido aceptadas, y denuncia que las autoridades francesas no protegen como deberían el campamento de Calais. Según Longfield, todos esos niños que desaparecieron lo hicieron durante el desmantelamiento de una de las secciones más peligrosas del campamento, la llamada “Jungla” de Calais.

Más información en The Independent.

4. Un niño afgano salva a 14 inmigrantes con un mensaje de texto

4290

Área de servicio donde se interceptó el camión (Leicester)

Un niño afgano se encontraba con otros 14 inmigrantes dentro de un camión refrigerado intentado entrar clandestinamente a Reino Unido cuando se empezaron a quedar sin oxígeno. Ahmed, de tan sólo seis años, escribió un mensaje de texto pidiendo auxilio a una activista de la ONG inglesa Help Refugees, Inca Sorrell, que se encontraba en ese momento en una conferencia en Nueva York y que inmediatamente avisó a su amiga de Londres, Tanya Freedman, para que llamara a la policía. Las autoridades contactaron con el niño por teléfono y consiguieron localizar el camión con la ayuda de un intérprete. Así fue cómo, finalmente, lograron liberar a los inmigrantes que se estaban quedando sin aire.

Ahmed conoció a la activista en la Jungla de Calais, una de las secciones más peligrosas del campamento, situado al norte de Francia. Sorrell le regaló un móvil de prepago y le dijo que la llamara en caso de que estuviera en peligro. Gracias a esta acción humana y altruista se pudieron salvar 15 vidas.

Más información en The Guardian.

5. El Gobierno prohíbe un anuncio de Gucci por la “delgadez enfermiza” de la modelo

Gucci

La ASA, autoridad inglesa que regula la calidad de los anuncios, ha prohibido un anuncio de la firma italiana Gucci por la extrema delgadez de la modelo. La imagen, que salió el pasado diciembre en una campaña en la edición digital de The Times, se ha vetado ahora. Gucci, por su parte, se ha defendido diciendo que este tipo de publicidad va dirigida a un público adulto y sofisticado, que la imagen es muy natural y que no se ven los huesos de la modelo.

En la fotografía se puede ver a una modelo apoyada en una pared con un vestido largo y colorido. ASA considera que su torso y sus brazos son demasiado finos y no están proporcionados con su cabeza y la parte baja de su cuerpo. También cree que el maquillaje oscuro marca un aspecto demacrado y poco saludable, tachando así a la campaña de Gucci de irresponsable.

Más información en Daily Mail.

6. La ley obliga que todos los perros lleven microchip

Photographer

Esta semana ha entrado en vigor una nueva ley en Reino Unido por la que los dueños deberán dotar de microchip a sus perros de forma obligatoria. Quien no lo haga, podría enfrentarse a una multa de hasta 500 libras. Esta ley afectará a Inglaterra, Escocia y Gales, donde los perros deberán tener un microchip desde las ocho semanas de edad. En Irlanda del Norte ya se implantó una ley similar en el año 2012.

El gobierno señala que cerca de un millón de perros no están dotados de microchip. Algunas organizaciones benéficas como Dogs Trust implantan gratuitamente los chips a las mascotas para facilitar así la labor de aquellas personas que se dedican a recoger de la calle perros abandonados o bien, devolver las mascotas perdidas a sus dueños. Con la nueva ley, si las autoridades encuentran un perro no identificado, sus dueños tendrán un máximo de 21 días para ponerle el chip o, de lo contrario, serán multados.

Más información en The Independent.

7. El 57’7% de la energía eléctrica de Escocia proviene de fuentes de energía renovables

floating-wind-farm

Escocia ha cumplido con parte de uno de sus principales objetivos energéticos, y es que el 57% del consumo de energía eléctrica de Escocia proviene de fuentes de energía renovables. El país ya se encuentra, por tanto, a medio camino de lograr el objetivo que persigue para antes de 2020: que toda su energía eléctrica se produzca a través de fuentes de energía renovables.

Para lograr este objetivo, Escocia está dando luz verde a proyectos como el que se inició el pasado noviembre, cuando comenzaron los trámites para la construcción del parque eólico flotante más grande del mundo.

Más información en The Science Explorer.

Éste ha sido sólo un pequeño resumen de lo ocurrido durante la semana en Reino Unido. Si crees que podríamos añadir alguna otra noticia, puedes enviarnos un correo a bristolenos@gmail.com o dejar un comentario en este post.

Artículo escrito por Laura R. Argudo

Foro Españoles en Reino Unido - ForoExpats.UK

facebook españoles en UK

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.