Bournemouth

Ideas de excursiones de un día cerca de Southampton (1)

Estamos en plena ola de calor –inglesa- y a todos nos apetece escapar de la monotonía y disfrutar de una pequeña excursión por uno de esos rinconcitos tan bellos que esconde el sur de Inglaterra. ¿Campo, ciudad o playa? Os dejo algunas sugerencias que no os dejarán indiferentes.

DURDLE DOOR

01 durdle door - Lies Thru a Lens

foto: Lies Thru a Lens

Para los que busquen una aventura en toda regla, su destino es Durdle Door (no intentes siquiera pronunciarlo, pues casi seguro que no serás capaz de decirlo como un nativo); un arco de piedra caliza situado en la costa Jurásica de Lulworth, en Dorset, a unas 55 millas de Southampton. Su nombre “Durdle” proviene del inglés antiguo, “thril” que significa orificio, con lo que literalmente se llama “La Puerta Perforada”. Aunque no es la mejor playa para disfrutar de un buen baño dado su relieve, el destino ofrece cuevas, un paseo por los acantilados recorriendo toda la geografía jurásica (producto de la erosión durante miles de años), la cueva Stair Hole, buenas vista a las islas The Cow, The Blind Cow, The Bull y The Calf y, por último, una playa salvaje de difícil acceso (la escalera de arena se ha derrumbado y ahora parece un tobogán) que merecen mucho la pena, especialmente para aquellos que les guste la astronomía, ya que es un punto de reunión para astrónomos y geógrafos de todo el mundo. Para los que quieran quedarse a ver las estrellas, existe la posibilidad de acampar o alquilar una caravana, aunque los precios no están al alcance de cualquier bolsillo…

¿Cómo llegar?

  • Para llegar a este mágico destino es casi necesario tener coche, ya que está a 54,5 millas (una hora y media aproximadamente desde Southampton) y bastante escondido para acceder en transporte urbano.
  • Otra opción es coger el Train CrossCountry en la universidad de Southampton (unas 32-42 libras) o en tren corriente (16-20 libras). Aquí mostramos el itinerario de buses y trenes que hay que seguir para llegar hasta el Durdle Door en transporte urbano: Rome2rio.com/es/s/University-of-Southampton/Durdle-Door

WINCHESTER

Neil Howard - The Guildhall - Winchester UK

foto: Neil Howard – The Guildhall

¿Quién no conoce esta bonita capital inglesa, situada a tan solo 12 millas de Southampton? La catedral de Winchester es visita obligatoria en la ciudad (famosa por ser donde se casó Felipe II con María Tudor, entre otras cosas), así como el canal, los restos del palacio real y el College de Winchester, muy del estilo al de Harry Potter. Esta catedral alberga la tumba de la célebre escritora Jane Austen, cuya vida estuvo muy vinculada a la ciudad. De hecho, existe un tour dónde pueden recorrerse algunos de los lugares relacionados con la vida de la escritora.

Winchesteraustentrail.co.uk

Otro de los atractivos que ofrece la ciudad es su vinculación con la novela “Los Pilares de la Tierra” de Ken Follet, ya que el autor inspiró algunos de sus pasajes aquí, que fueron rodados en la propia ciudad para la serie televisiva con el mismo nombre.

Winchester fue la capital de la Inglaterra sajona y se anuncia como una de las ciudades más bellas de Inglaterra. ¿Vas a perdértelo?

Visitwinchester.co.uk


¿Cómo llegar?

  • En coche por la M3, tan solo a unos 20 minutos de Southampton.
  • En bus con National Express.
  • En tren mediante SouthWest Trains o CrossCountry, a tan solo 15 minutos.

STONEHENGE

Claudio Accheri - Stonehenge, Wiltshire, UK

foto: Claudio Accheri

Seguro que a todos os suena este enclave neolítico de los libros de Historia del colegio. Pues es real, y está aquí, a tan solo 33 millas, en Amesbury. El monumento data del año 3.100 a.C y no se sabe con exactitud cuál era su finalidad, aunque se cree que pudo ser un templo religioso o funerario o que su función era astronómica y marcaba el comienzo de las estaciones, ya que en el Solsticio de verano, el sol atravesaba el eje de la construcción al amanecer.
Para acceder al conjunto hay que pagar una entrada de 14.50 libras que te permite ver el museo, las recreaciones exteriores de las viviendas de la época, y el acceso en autobús hasta el monumento megalítico. Además, puedes ver en sus inmediaciones otros círculos marcados en el césped y escuchar las teorías al respecto en la audioguía.
Stonehenge se encuentra a las afueras de Salisbury, con lo que es una buena excusa para visitar la ciudad.

¿Cómo llegar?

  • En coche por la A303, se tarda una hora más o menos.
  • Puedes coger el tren hasta Salisbury (National Rail). Desde allí, caminar hasta la estación de autobuses y coger un autobús directo a Stonehenge.

SALISBURY

Michael Day - Salisbury Cathedral

foto: Michael Day – Salisbury Cathedral

Otro enclave destacado de “Los Pilares de la Tierra” por su majestuosa catedral gótica, que guarda la mejor copia de la Carta Magna. Posee numerosas galerías de arte y una biblioteca pública, así como diversos monumentos históricos y casas tradicionales que hacen de sus calles una delicia para el viandante. Salisbury presume de sus paisajes y de su countryside, así como de estar rodeada por cinco ríos con sus correspondientes riveras para hacer picnics y disfrutar del aire libre (Nadder, Ebble, Wylye, Bourne y Avon, que desemboca en el Canal de la Mancha, en Christchurch). En los meses de mayo y junio, se celebra el festival de las Artes en la ciudad.

¿Cómo llegar?

  • En coche por la A36, a 24 millas (50 minutos aprox.)
  • En tren desde Southampton central con GreatWestern.

BOURNEMOUTH

Robert Pittman - Bournemouth Panorama

foto: Robert Pittman – Bournemouth Panorama

Bournemouth ofrece playas de arena fina (algo poco común en Inglaterra), parques, iglesias, museos, ocio, montaña… es un lugar perfecto para una escapada de fin de semana. En el paseo marítimo encontramos el Pier con atracciones de feria, casinos, bares, y Harry Ramsden’s, el Fish and Chips más famoso del mundo. En el parque Bournemouth Lower Gardens hay un globo aerostático con mirador en el que puedes subirte y contemplar la ciudad desde arriba, así como minigolf, bares y diversas atracciones. También merece la pena pasarse por el museo de arte Russell-Cotes y por el parque de aventuras Altitute High Ropes Adventure, en Chaseside. Gracias a la corriente del golfo, la ciudad goza de uno de los climas más cálidos del país.

Bournemouth.co.uk

¿Cómo llegar?

  • En coche por la A31 y A338. Son solo 33 millas pero debido al tráfico, es posible que tardes más de una hora en llegar.
  • En autobús con National Express.
  • En tren con South Western Trains y CrossCountry.
  • Guía Transporte SouthWest

NETLEY ABBEY

JackPeasePhotography - Netley Abbey Ruins

foto: JackPeasePhotography – Netley Abbey Ruins

Lo mejor de Netley Abbey es que se puede ir andando desde Southampton, ya que pertenece a la ciudad. El entorno es inmejorable: playas, campo, parques naturales con espacios protegidos, un castillo y una abadía en ruinas que fue, en mejores tiempos, uno de los lugares preferidos de la escritora Jane Austen. Actualmente es un lugar muy frecuentado para hacer picnics y disfrutar del buen tiempo y los paisajes, e incluso para ver fantasmas, según cuentan las leyendas locales. La abadía es gratuita pero el castillo es de pago. Cerca está el Royal Victoria Country Park y algunas playas de piedra.

English-heritage.org.uk/visit/places/netley-abbey

¿Cómo llegar?

  • Andando o en bici, a 4,1 millas. Por el camino disfrutarás de magníficos paisajes, puentes, ríos, bosques… En bici puedes coger la National Cycle Rt 2.
  • En coche, por la A3025.
  • En bus, desde Above Bar Street con el 7 o el 18 o desde Marlands con el 6.

PORTSMOUTH

Portsmouth from The Spinnaker - alphageek

foto: alphageek

La ciudad portuaria ofrece una excelente alternativa a Southampton para ir de compras por sus numerosos outlets, así como para disfrutar de sus restaurantes en el puerto. La ciudad es famosa por sus ferries que conectan con Santander, en el puerto que hay en los Jardines de Pereda. El turismo de la ciudad está basado en su historia naval, ya que en su astillero se encuentran famosas naves como HMS Victory, HMS Warrior, Mary Rose y el Royal Naval Museum. Asimismo, en el puerto se encuentra la Spinnaker Tower, con tres miradores situados a 100, 105 y 110 metros respecto al nivel del mar y que se ha convertido en el distintivo de la ciudad. Presume de ser una de las pocas ciudades inglesas que posee dos catedrales, la antigua catedral anglicana de Santo Tomás en Old Portsmouth y una católica romana de San Juan Evangelista (Edinburgh Road). Otras atracciones que ofrece la ciudad son el lugar de nacimiento de Charles Dickens, un zoo marino, el castillo de Southsea, Cumberland House (un museo de historia natural) o el acuario (Blue Reef Centre).

Visitportsmouth.co.uk

¿Cómo llegar?

  • En coche por la M27. A tan solo media hora.
  • En tren con FirstGreat Western y South West Trains desde Southampton Central.

BRIGHTON

Beverley Goodwin - Brighton Pier

foto: Beverley Goodwin – Brighton Pier

Sin duda, uno de los lugares preferidos por los turistas por su luz, sus callejuelas llenas de restaurantes, su “rollo vintage” y su pier. Brighton ofrece el atractivo de una ciudad costera más característica de España que del Reino Unido. En el paseo marítimo puedes disfrutar de una noria (como la famosa London Eye de Londres), así como un Pier con casinos, teatro, caravanas de adivinadores, bares y atracciones de feria. ¡Cuidado con las gaviotas! Puede parecer una exageración, pero siempre están al acecho de un buen helado o un fish and chips. También merece la pena la vida que hay en su playa, los chiringuitos con música en directo, el West Pier, que ya no es accesible porque se derrumbó la pasarela que lo unía a la tierra y la torre i360, que aunque tiene nombre de iphone, es un observatorio construido por los mismos arquitectos que el London Eye y que está abierta desde este mismo año. En el interior de la ciudad, El Royal Pavilion recuerda al Taj Mahal de la India en su arquitectura; así como las iglesias San Nicolás o Middle Street Synagogue. No puedes olvidar visitar la parte alternativa de la ciudad, los Lanes (North Lanes & South Lanes). La parte norte se asemeja a Camden Town, ofrece tiendas de ropa de segunda mano, vinilos, restaurantes macrobióticos y vegetarianos… El sur, sin embargo, parece un barrio de la zona más posh de Marbella: casas blancas, luces por doquier, restaurantes caros (Casa Don Carlos, con comida española de buena calidad), joyerías, tiendas de ropa… También tiene una zona gay llamada Kemptown, aunque no es recomendable a ciertas horas por su tráfico de drogas.

visitbrighton.com

¿Cómo llegar?

  • En coche por la A27, unas dos horas.
  • En tren desde Southampton Central con First Great Western, South West Trains y Southern, cada 60 minutos hay trenes con una u otra compañía.
  • En bus con National Express.

Artículo escrito por Deborah Pozo Gómez

twitter bristolenos

facebook españoles en UK

1 respuesta »

  1. #####################################
    #####################################

    INFORMACIÓN IMPORTANTE

    #####################################
    #####################################

    Puedes dejar un comentario en este artículo si lo deseas, pero si quieres una respuesta a una duda por parte del equipo de Bristoleños.com deberás postear tu consulta en el nuevo foro que hemos creado:

    http://ForoExpats.uk

    El motivo es que queremos que sea más fácil encontrar todas las consultas y dudas de la gente. Por ello, un foro abierto será más sencillo de gestionar.

    Muchas gracias por comentar y participar de la comunidad 🙂

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.