Con la ola de frío que sacude Bristol durante los últimos días no hay muchas ganas de salir a pasear. Afortunadamente estás en una ciudad en la que hay miles de cosas que hacer a cubierto, así que te proponemos unos cuantos planes culturales para que el invierno no pueda contigo.
Teatro
Empezamos con una obra que interpretará la compañía Substance & Shadow en The Wardrobe Theatre el próximo viernes día 6. Se trata de Christie in Love (5£), escrita por Howard Brenton en 1969. Es una obra basada en hechos reales sobre la vida de John Christie, un asesino en serie que mató a 8 mujeres entre 1943 y 1953 por toda Inglaterra.
Algo menos convencional es la obra que presentarán en The Alma Tavern and Theatre el sábado y el domingo la compañía de teatro alternativo Osonó Theatre, procedentes de Rumanía. As Water Reflects the Face (9£, 7 con carnet de estudiante) es un viaje experimental que camina entre la ansiedad personal, los problemas de la soledad en la niñez y la vulnerabilidad en la juventud.
.
Conciertos
En el plano musical, la oferta de esta semana no puede ser más variada. Para empezar, hoy mismo arranca la gira que llevará a Gaz Coombes (15£) por Inglaterra y parte de Europa, y su punto de partida será The Fleece. El que fue cantante y guitarrista de Supergrass acaba de lanzar su segundo disco en solitario, en el que toca todos los instrumentos. Uno de los singles del disco es este tema 20/20, que reconocerás si escuchas regularmente la cadena de radio BBC 6 Music.
Nos metemos en el fin de semana con un concierto el viernes en Start The Bus, donde estarán tocando Naomi Punk (4£). Como suele ser habitual en este local, podrás ver a un grupo underground por poco dinero. En este caso, este trío procedente de Washington, EE UU, mezclan el noise rock con la filosofía do it yourself, lo que le aporta un toque garagero y lo-fi a todo lo que tocan.
El sábado en Exchange hay una cita imperdible para cualquier amante del movimiento emo de mediados de los 90. La banda Mineral (12,50£) estará en la ciudad por la gira europea que vino tras la reunión del grupo a mediados de 2014, coincidiendo con su 20 aniversario. Originarios de Texas, se disolvieron en 1998 con tan solo dos discos a sus espaldas, una gran cantidad de seguidores y un sonido que serviría de influencia para otras bandas de este movimiento como Sunny Day Real State o Jimmy Eat World.
Cambiamos de estilo pero no de día. También el sábado, aunque en The Thekla podrás disfrutar del folk acústico de Laura Marling. Esta cantautora procedente de Hampshire lanzó su primer disco en 2008 y desde entonces no ha dejado de publicar álbumes. También ha colaborado con otros artistas del indie rock como Noah and the Whale, Mumford & Sons o Mystery Jets.
Para el domingo, otro par de conciertos que poco tienen que ver entre sí. Por un lado, en Motion (estará la artista Kate Tempest (15£). Centrada sobre todo en la poesía y el spoken word, tras publicar algunas canciones sueltas lanzó su primer disco en mayo de 2014.
Por otro lado, esta vez en The Fleece tocarán Sick Of It All (15£). Si te apasiona el hardcore y piensas en Nueva York, seguramente lo siguiente que se te venga a la cabeza es el nombre de esta banda de finales de los 80. Integrantes de ese particular sonido que representa el New York Hardcore y con 10 discos a sus espaldas, estarán presentando su último trabajo editado a mediados del año pasado, Last Act of Defiance.
https://www.youtube.com/watch?v=9WS96EY_fEM
.
Cine
Para los estrenos (o no tan estrenos) de esta semana, vamos a empezar con The Cube. Y hacemos hincapié con los “no tan estrenos” porque de nuevo esta semana tiran de clásicos. El jueves 5 proyectarán Thief, opera prima del director estadounidense Michael Mann (El último mohicano, Heat, Enemigos públicos). En este thriller neo-noir un ladrón de joyas recién salido de la cárcel prepara un último golpe para alejarse del mundo del crimen.
Lo que sí es un estreno, y bastante esperado, es Birdman. Estará en The Cube a partir del domingo 8. Dirigida por Alejandro González Iñárritu (Amores Perros, 21 Gramos, Biutiful), cuenta la historia de un actor (Michael Keaton) que se hizo famoso interpretando a un célebre superhéroe y que ahora trata de darle un nuevo rumbo a su vida. Es una de las películas que encara los premios Oscar de este año con más nominaciones (9 nada menos, incluyendo categorías como mejor película y mejor director), además de haber cosechado muy buenas críticas tanto por la historia como por su técnica.
En el Watershed nos encontramos esta semana con otra cinta nominada a los Oscars en la categoría de mejor película. Se trata de Selma, en este cine desde el viernes 6. Esta coproducción estadounidense y británica dirigida por Ava DuVernay se basa en hechos reales para contar una parte de la vida de Martin Luther King Jr. Concretamente en la marcha que el activista político organizó desde Selma a Montgomery, Alabama, en 1965, que llevó al presidente Johnson a firmar la ley sobre el derecho al voto.
.
Artículo escrito por Félix Pérez Foriscot
.