Bristol & Bath

El fenómeno Podemos llega a Bristol

image (1)

El espíritu del partido de Pablo Iglesias, Podemos, se ha extendido hasta Bristol. Un grupo de españoles residentes en la ciudad británica ha decidido reunirse y debatir sobre los temas que más preocupan a la comunidad española exiliada en Reino Unido. El pasado domingo tuvo lugar el primer encuentro, en el que se recordó a los asistentes que el período de registro en el censo para las elecciones de mayo termina el 30 de diciembre. En http://bristolenos.com hemos entrevistado a algunos de los miembros que componen este nuevo grupo de Podemos en Bristol, cuya página de Facebook cuenta ya con 159 «me gusta» (contacto: podemosbristol@gmail.com).

«Queremos trabajar para hacer de España un país al que poder volver»

– ¿Cómo nace este círculo de Podemos en Bristol?
Podemos no llega a Bristol porque Madrid lo diga. Es una iniciativa de gente de aquí, que surge porque dos personas quedan a través de un grupo de Facebook; dos personas que tienen interés en la comunidad española emigrante, y en la posibilidad de trabajar juntos para hacer de España un país al que poder volver.

– ¿Cuál es el objetivo de Podemos en Bristol? ¿Qué quiere lograr en España desde el extranjero?
Las razones que nos traen a Bristol son diferentes, pero podemos decir que, por un lado, nos mueve la ilusión que Podemos despierta como instrumento para el cambio en España, y, por otro, la posibilidad de aportar nuestro grano de arena para el cambio, más allá de que nos llamemos Podemos.

– ¿Cómo ha ido la reunión de este domingo?
Ésta ha sido nuestra primera asamblea. Éramos 16 personas de entre 20 y 30 años con trabajos cualificados, no cualificados y algún desempleado. Personas que llevan aquí un par de años o más o bien escasas semanas. Ha habido más gente que ha mostrado interés en venir, pero no han podido. Había gente implicada en movimientos sociales ya existentes en Bristol, de tipo vecinal o como Marea Granate, que han venido a ver quiénes somos y si podemos trabajar juntos. A partir de ahora, nos reuniremos semanalmente.

– ¿De qué se ha hablado? ¿Ha habido algún tema en el que se ha hecho especial énfasis? ¿Qué es lo que quieren cambiar o mejorar con Podemos los españoles emigrados?
Hemos hablado mucho de qué pretendemos hacer con este círculo, desde contribuir en el terreno de las ideas y las propuestas al futuro programa de Podemos hasta de cómo cooperar con movimientos sociales locales existentes. Se ha hecho énfasis, y se insistirá con urgencia, en el registro en el Consulado para poder votar en las elecciones de mayo. El plazo de registro en el censo (CERA) termina el 30 de diciembre; un dato que no aparece publicado en ningún sitio oficial, pero que es real, puesto que está sacado de la lectura de la legislación electoral. De cara a la próxima asamblea, vamos a presentar los principios organizativos, políticos y éticos de Podemos, algo que nos va a ayudar a iniciarnos en la organización y nos va a permitir ver hasta qué punto comulgan con ella los que la conocen menos. Se van a crear grupos de trabajo abiertos para abordar distintos temas del programa político, y se van a organizar charlas y cinefórums abiertos a toda la comunidad española de aquí y a los no españoles que también quieran apuntarse.

– ¿Existen ya círculos de Podemos en otras ciudades británicas?
Sí, con más o menos antigüedad, concretamente en Londres, Manchester, Cambridge, Oxford, Edimburgo, Leeds y Norwich. También está en marcha una coordinadora para todo el territorio británico, que emana de estos propios círculos, para compartir temas y problemáticas comunes, además de para intentar dar base a la organización de los círculos de Podemos en el extranjero.

image

Artículo de Bárbara Padilla, periodista (Twitter: @fitipaldina)

2 respuestas »

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.