Cuando visitamos una nueva ciudad, podemos hacerlo a nuestro aire, caminando por sus calles y descubriendo, a nuestro paso, sus monumentos, museos y edificios. No obstante, si queremos saber más sobre lo que estamos viendo, a menudo nos falta información; alguien que nos explique la historia de ese edificio o las anécdotas que se esconden tras él. Para ello están los tours y las visitas guiadas en español, cada vez más de moda en las principales capitales europeas, como los de Paseando por Europa.
Nuestra visión sobre una ciudad cambia de 0 a 100 con la ayuda de historiadores y expertos. No sabremos nunca tanto como ellos, y habrá historias y curiosidades que nos contarán que no aparecerán en las guías que hayamos comprado días antes en la librería de nuestra ciudad.
Los siguientes monumentos de Londres, por ejemplo, resultan muy distintos a nuestros ojos si los miramos junto a un profesional:

Hyde Park, el pulmón de la ciudad
- Hyde Park, el parque más famoso de la ciudad. Entre sus numerosas actividades, están: montar en bici, subir a caballo, patinar y alquilar una barca o Serpentine. También es posible apuntarse a su Sport Centre y practicar tenis, fútbol e incluso natación. La princesa Diana tiene allí una fuente que lleva su nombre y que en verano suele estar llena de gente, ya que es fácil bañarse en ella, especialmente los niños. También está el Diana’s Memorial Playground, un barco pirata de madera (justo al lado del Kensington Palace), rodeado de arena e inspirado en Peter Pan.Por otro lado, en Victoria Gate Lodge’s Garden, en Bayswater Road, y detrás de las puertas de hierro de Hyde Park, se puede encontrar el lugar de descanso final de muchas mascotas. En 1881, el encargado del jardín, el señor Winbridge, permitió que el señor y la señora J. Lewis Barned enterrarán al perro de la familia, “Cherry”, en el parque. La última mascota de este cementerio fue enterrada en 1903.
- Los memoriales a los caídos en Green Park.

Buckingham Palace, la residencia de la Reina de Inglaterra
- El Palacio de Buckingham, donde vive la Reina y de la cual aprenderéis algunas curiosidades, como las de nuestro post 10 curiosidades sobre la Reina de Inglaterra.El Palacio de Buckingham es la residencia oficial de la Reina en Londres, así como la oficina del Jefe de Estado. El palacio cuenta con 775 habitaciones, y en la actualidad dispone de una plantilla de más de 800 trabajadores. Fue creado por el duque de Buckingham, que lo construyó para sí mismo como una gran casa. El arquitecto John Nash lo transformó en el Palacio de Buckingham en 1820, pero la primera monarca en utilizarlo como residencia oficial fue la Reina Victoria, que se mudó allí en 1837.
- El famoso Cambio de Guardia en el palacio. ¿Sabéis qué pasa si molestas a un Guardia Real británico? Lo podéis descubrir en uno de nuestros posts.
- La calle roja The Mall.
- El antiguo Palacio de la Familia Real St James.
- El Parque St James, lleno de ardillas y pelícanos, como os contamos en nuestro artículo Dónde encontrar ardillas en Londres.Si bien es ampliamente conocido, no mucha gente sabe acerca de su colonia de pelícanos. Se introdujeron por primera vez en el parque en 1664 gracias a un embajador de Rusia, y se repusieron en 2013 como un regalo de la ciudad de Praga. Los pelícanos se alimentan entre las 14:30h y las 15h cada día, aunque los más traviesos vuelan al Zoológico de Londres, en Regent Park, para robar pescado. Son dóciles y se unirán felizmente para almorzar contigo en un banco del parque. También podrás encontrar allí pájaros acuáticos, búhos, pájaros carpinteros y murciélagos.
- La Abadía de Westminster, el lugar de las ceremonias de la realeza. Es uno de los edificios góticos más importantes de Reino Unido, y ha sido la iglesia de la coronación desde 1066. Fue el lugar de descanso final de 17 monarcas y de algunas de las personas más importantes en la historia de Gran Bretaña. La abadía ha sido el hogar de muchas celebraciones reales: ha acogido 16 bodas reales, incluyendo la boda del príncipe Guillermo con Catherine Middleton. El edificio actual fue construido por el rey Enrique III en 1245, quien derribó parte de la abadía del siglo XI, que había sido fundada por el rey Eduardo el Confesor.
- El Parlamento inglés, con la torre del Big Ben, sobre la cual te recomendamos que leas nuestro texto Cosas que probablemente no sabías sobre el Big Ben de Londres.El rey Guillermo II construyó las Casas del Parlamento entre 1097 y 1099. Varios residentes reales remodelaron el palacio hasta el año 1500, cuando Enrique VIII decidió mudarse, con lo que su papel como residencia real llegó a su fin. A pesar de que se mantuvo oficialmente como palacio real, fue utilizado por las dos Cámaras del Parlamento y por los distintos tribunales reales. El palacio no incluía las dos Cámaras y comenzó a vivir alteraciones significativas en el siglo XVIII, debido a la lucha del Parlamento para llevar a cabo negocios en sus espacios disponibles.
- El lugar de ejecución de Carlos I, Downing St, donde vive el Primer Ministro.
- La plaza principal, Trafalgar Square, donde conocerás a sus leones de piedra.
- La pinacoteca conocida como National Gallery.
Con un tour guiado por los lugares de interés de la capital inglesa que hemos mencionado, descubrirás historias fascinantes, y podrás dar respuesta a estas preguntas cuando llegues a casa:
- ¿Dónde nació la Reina Victoria?
- ¿Qué significado tiene la fuente del monumento de Lady Di?
- ¿En qué esquina se puede hablar mal de la Reina, sin pisar suelo inglés?
- ¿Qué casa fue nombrada Nº 1 de Londres?
- ¿Quién derrotó a Napoleón y qué Arco del Triunfo lo conmemora?
- ¿En qué parque están enterrados cientos de personas procedentes de un Hospital de Leprosos?
- ¿Cuál fue el palacio más grande de Europa, con más de 700 habitaciones?
- ¿Dónde vivió Enrique VIII con Ana Bolena?
- ¿Por qué el Big Ben va a dejar de funcionar?
- ¿Dónde están enterrados Darwin, Newton o Dickens?
- ¿Con qué están hechos los leones de Trafalgar Square?
- ¿Por qué tiene una mancha el reloj de la Guardia Montada?
- ¿Quién es la máxima autoridad de la Iglesia Anglicana?
Si quieres hacer un tour por los lugares que hemos repasado, ponte en contacto con Paseando por Europa. Su equipo te ofrecerá también otras opciones curiosas, como el tour de Jack El Destripador, el del Londres iluminado (por Piccadilly Circus, Soho y Chinatown), un tour por el Soho y Camden Town, por el Museo Británico, los Orígenes de Londres e incluso el de Harry Potter. También podrás elegir un tour privado por la zona de Londres que tú elijas. Podrás elegir entre un tour a pie, en autobús o en barco y cualquier día de la semana. Los tours duran entre dos y tres horas.
¡Verás la ciudad con otros ojos!
Categorías:Londres, Notícias, Turismo en UK