Notícias

Principales noticias de la semana en Reino Unido (7-13 Marzo)

¿No sabes lo que ha pasado esta semana en Reino Unido? A veces puede ser complicado mantenerte informado de la actualidad. La falta de tiempo y los probelmas con el idioma suelen ser los principales motivos por los que nos mantenemos al margen de lo que sucede a nuestro alrededor. Pero tranquilo. Como cada semana, te hacemos un pequeño resumen de las principales noticias de estos días.

1. Una familia irlandesa, condenada a indemnizar a una au pair por explotación laboral

Mother and daughter playing with finger toys

La Workplace Relations Commission (WRC), junto a un tribunal de Dublín, ha ordenado a una familia irlandesa a indemnizar a una au pair española con cerca de 10.000 euros por haber sufrido explotación laboral. La familia, que le pagaba 100 euros semanales, estaba inflingiendo la Ley del Salario Mínimo. La niñera española decidió denunciar su situación laboral y pedir ayuda al Centro de Derechos de los Inmigrantes (MRCI), que gestionó su caso hasta que el pasado martes se dictó la sentencia.

Con esta decisión, la primera que se toma en Irlanda, se sentará jurisprudencia en relación al trato abusivo que sufren algunas au pairs, para que así dejen de ser consideradas mano de obra barata. La niñera también quiso mandar un mensaje a todas sus compañeras en esta profesión: «Merecéis que se os respete, porque lo más valioso de una familia, sus hijos, están a vuestro cargo. Y ésta es una enorme responsabilidad. Me gustaría recalcar la gran importancia que tiene que todo el mundo reconozca esta situación, y espero que las au pairs no vuelvan a ser explotadas como mano de obra barata».

Más información en The Journal.

2. El Airlander 10, la aeronave más larga del mundo, efectuará su primer vuelo en unas semanas

Imagen 2

La aeronave Airlander 10, que mide 92 metros de largo y pesa 20.000 kilos, pronto despegará desde Cardington, una ciudad con historia en el desarrollo de aeronaves en Reino Unido. De hecho, fue allí donde en 1918 se fabricó el primer zepelín. La aeronave, que es una mezcla de dirigible, avión y helicóptero, cuenta con 4 motores, tiene su interior lleno de helio y puede aterrizar por control remoto casi en cualquier parte, también en el agua. Su tripulación la componen únicamente dos personas, y no requiere pista de despegue o aterrizaje. Sus constructores también aseguran que contamina un 70% menos que un avión de carga normal.

La empresa que ha creado el Airlander 10, Hybrid Air Vehicles, considera éste como su proyecto más ambicioso. Para subvencionarlo, recibió un préstamo de 3’3 millones de libras por parte del gobierno británico, y otro de 1’8 millones de la Unión Europea. También recaudó casi 2’3 millones en una campaña de crowdfunding. La empresa también tiene planeado lanzar la primera de una nueva generación de aeronaves desde el Hangar 1 de Cardington, considerado el más grande de Reino Unido.

Más información en Daily Mail.

3. Un medio británico descubre una lista con información personal de más de 22.000 yihadistas

Terrorist Build New Coalition Amid Syrian Army Advancement

La cadena de noticias Sky News ha tenido acceso a unos formularios con información personal de más de 22.000 individuos procedentes de 51 países que se alistaron al grupo yihadista Estado Islámico. Fue un miembro del Ejercito Libre Sirio (ELS), que desertó del EI, el que robó estos documentos; formularios con más de 23 campos (nombre, direcciones, contactos familiares y números de teléfono) que debían rellenar los nuevos miembros que se alistaban al grupo terrorista.

La cadena de noticias publicó el pasado jueves parte de su contenido y lo entregó a las autoridades del país. Estos documentos pueden ser de gran ayuda a las autoridades, ya que pueden incluir nuevas personas a sus listas o revisar datos como los países por los que ha viajado el terrorista, su estado civil o su grupo sanguíneo.

Más información en The Guardian.

4. Llegan al país los vehículos autónomos de Google

Imagen 4

El presidente de Google, Eric Schmidt, ha afirmado, mientras se encontraba en un evento en Corea del Sur, que la empresa está en contacto con el gobierno británico para concretar los detalles de la llegada a Reino Unido de sus coches automáticos. Según Schmidt, no se tardará mucho en iniciar las pruebas. No obstante, tienen algunos obstáculos que revistar.

Una de las barreras más importantes es la aprobación de los organismos reguladores, los cuales, según el presidente de Google, se trata de trámites que tardan una eternidad. El directivo señaló también algunas de las ventajas de la circulación de sus coches automáticos, como, por ejemplo, que harán más segura la circulación, ya que el 94% de los accidentes están causados por errores humanos.

Más información en The Telegraph.

5. Gatwick ha sido nombrado el peor aeropuerto del país

Imagen 5

La Civil Aviation Authority ha revelado las cifras de los aeropuertos con más retrasos del país, y el aeropuerto londinense de Gatwick ha sido nombrado el peor aeropuerto de Reino Unido, debido a que el verano pasado tuvo hasta un 43% de vuelos que no despegaron a su hora. El promedio de espera en Gatwick llegó a los 23 minutos, el más alto del país.

El segundo aeropuerto con más retrasos ha sido Luton, el tercero Jersey y en cuarta posición se sitúa el de Heathrow. Otros aeropuertos como el de Stansted y el London City, sin embargo, han bajado posiciones en el ranking.

Más información en The Telegraph.

6. La ONU acusa a Reino Unido de atentar contra el derecho a la privacidad

Imagen 6

El encargado del derecho a la privacidad de la ONU, Joe Cannataci, ha criticado la Investigatory Powers Bill (Ley de Poderes de Investigación), aprobada por Reino Unido en 2015, acusando al gobierno de ir en contra de las sentencias dictadas por el Tribunal superior de Justicia y Derechos Humanos europeo. El motivo principal es que, según Cannataci, el país “menosprecia el espíritu del derecho fundamental a la privacidad”.

En su argumentación, Joe Cannataci citó el caso de Max Schrems, un austríaco que denunció a Facebook ante el tribunal europeo por no asegurar la privacidad de sus datos. Schrems recopiló 1.200 páginas con información personal que tenía la red social de él. Este caso puso fin al acuerdo del Safe Harbor, que firmaron la UE y EEUU para compartir datos e información. Esto facilitaba a las empresas norteamericanas que operaban en Europa conseguir datos de ciudadanos europeos.

Más información en The Guardian.

7. El cosmólogo Stephen Hawking dice que salir de Europa sería un desastre para la ciencia

Imagen 7

Cerca de 150 académicos de Cambridge piden, a través de una carta firmada, que Reino unido permanezca dentro de la Unión Europea. Entre ellos está el famosos cosmólogo Stephen Hawking, que dice que si el país se sale de la Unión Europea la ciencia y la investigación sufrirían un golpe enorme.

El grupo está compuesto por ingenieros, economistas, matemáticos y científicos, entre otros, y afirman que la Unión Europea ha supuesto un empuje para la ciencia británica gracias a la provisión de fondos y por permitir también que se contrate más talento regional.

Más información en la BBC.

Éste ha sido sólo un pequeño resumen de lo ocurrido durante la semana en Reino Unido. Si crees que podríamos añadir alguna otra noticia, escríbenos a bristolenos@gmail.com o deja un comentario en este post.

Artículo escrito por Laura R. Argudo

Foro Españoles en Reino Unido - ForoExpats.UK

facebook españoles en UK

1 respuesta »

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.