Es un hecho. Las playas urbanas o artificiales se están volviendo muy populares en todo el mundo. Muchas ciudades alejadas geográficamente de la costa han decidido crear espacios artificiales en los que la gente puede recrearse en un ambiente “tropical”; playas que intentan imitar a la perfección la arena, el agua, la vegetación e incluso el cielo que podrías encontrarte en un paraje costero natural. Las ciudades de Berlín y Tokio poseen dos de las playas cubiertas más impresionantes del mundo. Ahora, Londres intenta unirse a ellas con Summerland, un paraíso tropical cubierto en plena ciudad.

La playa cubierta contará con una piscina de roca gigante, cabañas de playa y casas-árbol
Tumbarte sobre la arena en bikini o bañador y disfrutar de un entorno tropical en pleno invierno, mientras oyes el sonido del mar en Londres, podría parecer imposible hasta la fecha. Ya no lo es gracias a Deborah Armstrong, fundadora del espacio Shangri-La en el Festival de Glastonbury, entre otras muchas cosas. Armstrong quiere crear Summerland, un espacio en la ciudad donde relajarse y desconectar con la familia o los amigos.
El espacio estaría dotado de una exuberante selva, arena de playa, un bar bajo una cascada gigante y una plataforma para los DJ’s, entre otras cosas. Esta playa artificial estaría cubierta por una cúpula que mantendría temperaturas tropicales y cielos azules. ¿Cómo lograr algo así cuando el clima exterior es lluvioso y con viento? Armstrong piensa contar con la ayuda de técnicos profesionales, expertos escenógrafos que utilizarán técnicas de la industria del cine para poder construir un entorno realista, controlando así la temperatura y el mapa del cielo mediante ordenadores. De este modo, se consigue que 4 horas dentro de las paredes de este escenario utópico parezcan 24, gracias a las secuencias que proyectan puestas de sol y rayos del mediodía con sólo unas pocas horas de diferencia.

Por la noche, también se montarán fiestas
Hasta el momento, no se ha revelado el lugar concreto donde se emplazará este paraíso y, a día de hoy, tampoco hay una fecha de apertura. Pero se sabe que el espacio estará abierto todos los días de 9h a 17:30h, para todos aquellos que quieran disfrutar de actividades familiares como la exploración de cuevas, mientras que de 18h a 3h tendrán lugar fiestas y eventos temáticos para los adultos.
Los paraísos cubiertos en otras ciudades
En Alemania, a 45 minutos de Berlín, en Krausnick, se encuentra Tropical Islands. Se trata de la segunda playa cubierta más grande del mundo, con una capacidad para recibir 8.000 personas diariamente. Fue inaugurada en 2004 y se edificó sobre un antiguo hangar tomando como inspiración los paisajes de Tailandia y Camboya. También cuenta con una playa artificial, palmeras, pájaros, sol artificial y una selva tropical donde, a través de unos altavoces camuflados como piedras, se emiten los sonidos típicos de la selva. El complejo está abierto todo el día todos los días del año.
¿No te lo imaginas? Éstas son sus instalaciones:
En Japón, en la localidad de Miyazaki, también se encuentra otra de las piscinas cubiertas más grandes del mundo: Seagaia Ocean Dome. Una construcción inmensa que alberga la playa artificial más grande del planeta, con 14.000 toneladas de agua y otras 600 de arena. Esta instalación fue inaugurada en 1993 y cuenta con todo lujo de detalles: la arena está hecha de polvo de mármol para que no se pegue al cuerpo y el recinto dispone de un mecanismo que reproduce olas de hasta 2’5 metros para los amantes del surf. El techo retráctil permite abrir la cubierta dependiendo del clima que haga en el exterior; en el caso de que sea malo, la estructura se cierra simulando un cielo azul. La playa tiene capacidad para 10.000 bañistas y siempre se llena, sin importar cuál sea la época del año.
Así es este faraónico recinto:
Artículo escrito por la periodista Laura Rodríguez
#####################################
#####################################
INFORMACIÓN IMPORTANTE
#####################################
#####################################
Puedes dejar un comentario en este artículo si lo deseas, pero si quieres una respuesta a una duda por parte del equipo de Bristoleños.com deberás postear tu consulta en el nuevo foro que hemos creado:
http://ForoExpats.uk
El motivo es que queremos que sea más fácil encontrar todas las consultas y dudas de la gente. Por ello, un foro abierto será más sencillo de gestionar.
Muchas gracias por comentar y participar de la comunidad 🙂
Me gustaMe gusta