Transporte

Guía básica sobre el transporte en las Midlands

3314567601_9877b6fa08_o

Foto de Armin Cifuentes

Aunque, como indica el propio nombre, estamos en el medio del país, no siempre es fácil moverse por aquí, y más con las distintas opciones que tenemos. Por eso, hoy os haré un pequeño resumen de cómo moverse por las Midlands de Este a Oeste.

Empecemos por el East Midlands, tierra de ciudades como Leicester, Nottingham, Derby o Northampton. La web de referencia para todo el transporte de la zona es: http://www.travelineeastmidlands.co.uk/.

midlandsss

Tren

Hay que decir que las conexiones son bastante buenas, y entre ciudades también hay una frecuencia muy corta entre un tren y el siguiente. Además, los trayectos suelen ser mucho más cortos que los autobuses. Eso sí, tanta comodidad tiene su precio, y no os engañamos al deciros que son bastante altos. Sin embargo, si el viaje se sabe con mucha antelación, el bolsillo se puede beneficiar considerablemente.

Para que os hagáis una idea, he intentado comprar un billete de Derby a Londres con una semana de antelación, y sólo la ida de una persona (en el tren más barato) ya te vale 67 libras, el mismo trayecto comprado con dos meses de antelación os ahorra 15 libras, aunque sigue siendo un poco caro.

Aquí os dejamos el enlace de la página web oficial: http://www.eastmidlandstrains.co.uk/ (con horarios incluidos).

midlands3

Bus

La verdad es que yo siempre cojo National Express, que con sus defectos y retrasos, ofrece un precio razonable y una gran gama de opciones. Por ejemplo, el mismo trayecto que hemos comentado con una semana de antelación nos puede costar sólo 7 libras ida una persona, por lo que la diferencia es muy destacable. Eso sí, el trayecto más rápido tarda 3 horas y 45 minutos en este ejemplo, por lo que el tiempo también es un factor a tener en cuenta. Sin embargo, hay otras opciones como Megabus, donde podéis encontrar alguna que otra bargain. Para ello, podéis leer este artículo de Bristoleños.

Si quieres saber posibles combinaciones para ir a los aeropuertos de la zona, aquí podéis encontrar más información: https://bienvenidosaleicester.wordpress.com/transportes/.

Vamos ahora a hablar por las West Midlands, con Birmingham en la cabeza y otras ciudades como Coventry y Stroke-on-Trent, entre muchas otras. La web de referencia para toda la zona de transporte es http://www.networkwestmidlands.com/.

midlands4

En la página web que acabamos de mencionar hay muchas opciones, incluyendo un mapa interactivo y opciones para estudiantes, por lo que vale la pena echar una ojeada.

Tren y bus

En el caso de la zona de Birmingham, se pueden comprar billetes por zonas, por lo que ofrece un gran abanico de posibilidades entre ciudades. En el caso de los buses, hay bastantes compañías que ofrecen sus servicios, por lo que vale la pena compararlas. En este enlace lo podréis hacer.

En el caso de trenes, aquí tenéis el comparador, pero por norma general aun siendo más rápidos que los buses, también son más caros. Si bien aquí podéis obtener información National Rail, os recomiendo mirar este post de Bristoleños donde podéis ver cómo ahorrar dinero en los billetes de tren.

En fin, hay mil combinaciones y una buena red de transportes. La clave es elegir el que se ajusta más a las necesidades y posibilidades de cada uno, sobre todo en lo que al dinero se refiere.

¡Suerte y buen viaje!

Artículo escrito por Pep Sanz
Podcast Leicester

Foro Españoles en Reino Unido - ForoExpats.UK

2 respuestas »

  1. Hola, podrías hacer un post de vivir en Northampton? Estoy pensando en irme en 10 meses y no he encontrado mucha información sobre vivir allí, así que me gustaría saber un poco más como va la cosa por alli. Gracias 🙂

    Me gusta

  2. #####################################
    #####################################

    INFORMACIÓN IMPORTANTE

    #####################################
    #####################################

    Puedes dejar un comentario en este artículo si lo deseas, pero si quieres una respuesta a una duda por parte del equipo de Bristoleños.com deberás postear tu consulta en el nuevo foro que hemos creado:

    http://ForoExpats.uk

    El motivo es que queremos que sea más fácil encontrar todas las consultas y dudas de la gente. Por ello, un foro abierto será más sencillo de gestionar.

    Muchas gracias por comentar y participar de la comunidad 🙂

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.